Marcos 9, 30-37: El Que Quiere Ser El Primero Debe Hacerse El Último De Todos – Boosco.org
Loading

Marcos 9, 30-37: El Que Quiere Ser El Primero Debe Hacerse El Último De Todos

21 de Mayo 2024     Freddy Araya    

27-2

0
Compartidos
0

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos

Jesús atravesaba la Galilea junto con sus discípulos y no quería que nadie lo supiera, porque enseñaba y les decía: “El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; lo matarán y tres días después de su muerte, resucitará”. Pero los discípulos no comprendían esto y temían hacerle preguntas.
Llegaron a Cafarnaúm y, una vez que estuvieron en la casa, les preguntó: “¿De qué hablaban en el camino?” Ellos callaban, porque habían estado discutiendo sobre quién era el más grande.
Entonces, sentándose, llamó a los Doce y les dijo: “El que quiere ser el primero debe hacerse el último de todos y el servidor de todos”.
Después, tomando a un niño, lo puso en medio de ellos y, abrazándolo, les dijo: “El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí, y el que me recibe no es a mí al que recibe sino a Aquel que me ha enviado”.
Palabra del Señor.

Reflexión

Hemos terminado el “Tiempo de Pascua” y retomado el “Tiempo durante el Año”; a partir de hoy también retomamos la lectura semicontinua del Evangelio según San Marcos, que habíamos interrumpido el miércoles 14 de febrero pasado. Estamos leyendo la segunda parte de este evangelio que empezó después de la confesión de Pedro (Mc 8,29). Hoy el evangelista nos presenta el texto del segundo anuncio de la Pasión (el primero fue en Mc 8,30); recordemos que Jesús está enseñando a sus discípulos que ser Mesías significa ser Mesías sufriente; la perícopa (=texto breve y autónomo) tiene tres partes, primero, el anuncio de la pasión, segundo, la discusión banal de los discípulos y tercero, la enseñanza de Jesús para ellos. Marcos nos presenta un fuerte contraste entre dos actitudes, por un lado, está Jesús que anuncia el misterio pascual de su muerte y resurrección y por otro lado están los discípulos que están preocupados por las cosas mundanas; el evangelista nos ha mostrado a lo largo del relato que los discípulos no son capaces de entender al Maestro, por lo que Él debe instruirlos para que lo comprendan de verdad. Después del anuncio de la pasión hecho por Jesús los discípulos no encuentran nada mejor que discutir sobre cuál de ellos es o debe ser el mayor, comprendiendo que estaban mal no se atreven a preguntar a Jesús y callan ante la interrogación del Señor; por este motivo el Maestro se dedica a enseñarles que para ser primero hay que hacerse el último, el siervo de todos, tal como el mismo Maestro actúa y les da ejemplo; luego coloca, como modelo a imitar, a un niño, que cae en la categoría de los pequeños, no por la edad, sino porque los niños eran totalmente infravalorados en la sociedad judía del siglo primero.

¿Qué significa para mí el anuncio de la Pasión que hace Jesús? ¿Hasta qué punto suelo preocuparme por cosas mundanas y banales? ¿Soy capaz de hacerme pequeño?

Categories: Evangelio diario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración*