Biografia de Victoria Kent

Victoria Kent

(Victoria Kent Siano; M�laga, 1898 - Nueva York, 1987) Pol�tica espa�ola. En una �poca en la que las mujeres apenas ten�an intervenci�n en la vida p�blica espa�ola, Victoria Kent comenz� a romper las barreras al estudiar derecho en la Universidad de Madrid, hacerse abogada (fue la primera mujer en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid en 1924, en plena dictadura de Primo de Rivera) y asumir la defensa de �lvaro de Albornoz ante el Tribunal Supremo de Guerra que le juzg� en 1930 por firmar un manifiesto republicano (fue la primera mujer del mundo que ejerci� como abogada ante un tribunal militar).


Victoria Kent

Tras proclamarse la Segunda Rep�blica (1931) se present� a las elecciones por el Partido Radical Socialista y obtuvo un esca�o de diputada en las Cortes constituyentes. El gobierno de Manuel Aza�a le nombr� directora general de Prisiones (1931-34), cargo desde el cual introdujo reformas para humanizar el sistema penitenciario: mejora de la alimentaci�n de los reclusos, libertad de culto en las prisiones, ampliaci�n de los permisos por razones familiares, creaci�n de un cuerpo femenino de funcionarias de prisiones.

Parad�jicamente, a pesar de sus convicciones democr�ticas y feministas, Victoria Kent se opuso a la concesi�n del derecho de voto a las mujeres, pues cre�a que lo emplear�an en un sentido conservador; y sostuvo una pol�mica al respecto con otra representante feminista en las Cortes republicanas, Clara Campoamor.

Durante la Guerra Civil (1936-39) fue enviada a Par�s como secretaria de la embajada espa�ola (1937). All� se qued� cuando las fuerzas del general Francisco Franco derrotaron a la Rep�blica e instauraron una dictadura reaccionaria en Espa�a. Poco despu�s se vio sorprendida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y la invasi�n alemana de Francia, que le oblig� a esconderse para no caer en manos de la Gestapo. Permaneci� el resto de su vida exiliada en M�xico y Estados Unidos, donde dirigi� la revista de los exiliados espa�oles, Ib�rica.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].