Historia del inglés y sus fases: Inglés antiguo, medio y moderno

Conoce la interesante historia del inglés y sus fases

El inglés es en la actualidad uno de los idiomas más importantes del mundo, constituye la lengua principal de países como Reino Unido, EEUU, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y decenas de países más con influencia británica alrededor del mundo. Pero este inglés que hoy conocemos no siempre ha sido así, aquí conocerás todo sobre la historia del inglés y sus fases así entenderás de donde proviene y los cambios que ha experimentado a lo largo de siglos.

Historia del inglés

Historia del inglés y sus fases: Inglés antiguo, medio y moderno

El inglés pertenece concretamente al grupo anglo-frisón que forma parte de las lenguas germánicas occidentales, y tiene cierta relación con algunos dialectos del bajo alemán y con el moderno alto alemán.

Cuando se revisa la historia del inglés, se establecen tres etapas o fases fundamentales de esta lengua. La primera de ellas, el inglés antiguo o anglosajón que data desde el año 449 y hasta el 1100 aproximadamente, luego el inglés medio que se desarrolló entre los años 1100 hasta el 1500 y el moderno que se divide en: Clásico (desde el año 1500 al 1660) y Contemporáneo (desde el 1660 hasta la actualidad.)

Inglés Antiguo

El inglés antiguo era una lengua muy germánica proveniente de las tribus que migraban a las islas británicas procedentes de Alemania alrededor del siglo V (D.C). Este inglés tenía una mayor inflexión y el orden de las palabras no era tan estricto, su léxico era bastante limitado y adoptó una buena cantidad de préstamos de las lenguas con las que se relacionaba gramaticalmente constaba de 4 declinaciones para los nombres y 2 para los adjetivos.

La lengua también sufrió a influencia del latín en dos oportunidades, la primera con el imperio romano y luego por la evangelización de San Agustín hacia el siglo XI, por ello se recibieron algunos términos de origen religioso. También recibió otras influencias del inglés nórdico antiguo como consecuencia de las invasiones vikingas  de Gran Bretaña desde el siglo VIII.

Inglés medio

El inglés medio se ubica por lo general a partir de las invasiones vikingas, provocando un cambio sustancial en el inglés que pasó de ser flexivo y con declinaciones a estar determinada por un orden sintáctico. En este periodo ocurren muchos cambios, se deja de utilizar el género, el dual y las declinaciones de los pronombres  toman una forma única, y se adoptan pronombres (they, them del escandinavo.

Se utiliza una sola forma para el singular y plural en el pasado de los verbos “fuertes” o lo que hoy conocemos como irregulares.

Muchas palabras de la cotidianidad fueron incorporadas del nórdico o escandinavo. En las clases altas de los normandos hablaban francés por tanto estos también hicieron aportes a la lengua anglosajona relacionadas con el gobierno, las artes, los modales entre otros.

El inglés moderno

La evolución al inglés moderno se sitúa a partir del siglo XVI y viene marcada por un prominente cambio a nivel fonético en la pronunciación de las vocales. Esto ocurrió entre el siglo XV y XVI llevando a alterar las 20 vocales que tenía el inglés medio y llevarlas a solo 18 armonizando el sonido de estas hacia algo más parecido a lo que se escucha ahora, y en general una estandarización de la lengua hablada.

Adquiere pronombres u preposiciones  y sus raíces germánicas y nórdicas, agregando nuevas palabras a su léxico de origen o influencia latina y francesa. También en la primera etapa del inglés moderno comenzó el establecimiento de la lengua escrita estándar, y esto se debió a la necesidad del gobierno de poder contar con un lenguaje estándar para llevar a cabo sus intercambios, negocios, efectuar sus registros y para comunicarse.

Más adelante el inglés moderno adquiere más palabras de la revolución industrial y la tecnología y el Imperio Británico que se extendió hasta una cuarta parte del mundo dinamizando aún más la interacción del inglés con otras lenguas y/o dialectos.

Hoy en día el inglés contemporáneo tiene un poco de aquel dialecto germánico que fue llevado por invasores a las islas británicas en el siglo V, hoy en día el inglés tiene una extraordinaria apertura léxica, siendo casi incomparable con alguna otra lengua. Además una gran flexibilidad de modo que muchas palabras actúan como verbos y sustantivos, al igual que adjetivos, pronombres, adverbios que intercambian funciones según el contexto.

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle