Qué se celebra en abril en México: Fechas especiales y efemérides

Qué se celebra en abril en México: Fechas especiales y efemérides

A continuación te mostramos todas las celebraciones, efemérides, conmemoraciones y fechas especiales que se celebran durante el calendario de abril en México. Asimismo, encuentra los principales días mundiales e internacionales.

Calendario de abril en México

Jueves 1: Jueves Santo. El 1 de abril en México también se festeja el Día Internacional de las Bromas.

Viernes 2: Viernes Santo. El 2 de abril en México también se recuerda la Toma de Puebla por las tropas republicanas de Porfirio Díaz que luchaban contra el Imperio de Maximiliano. Durante este día la bandera debe izarse a toda asta. A nivel Mundial se celebra el Día de Concienciación sobre el Autismo.

Sábado 3: Sábado de Gloria.

Domingo 4: Domingo de Resurrección.

Martes 6: José María Morelos inicia el ataque a Acapulco. Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Miércoles 7: Día Mundial de la Salud.

Sábado 10: Aniversario de la firma de los Tratados de Miramar entre Napoleón III y Maximiliano.

Domingo 11: Día Mundial del Parkinson.

Martes 13: Aniversario de la fundación de la Academia Mexicana de la Lengua. El Día Internacional del Beso y el Día Mundial de la Astronomía son otras dos efemérides del 13 de abril en México.

Miércoles 14: Se expide el decreto que define la forma del Escudo Nacional.

Viernes 16: Comienza la Guerra de los Pasteles. El viernes 16 de abril también se celebra la creación del Estado de Morelos

Domingo 18: Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

Lunes 19: Muere Octavio Paz; Premio Nobel de Literatura. Día Mundial de Los Simpson

Martes 20: Día Mundial dela Marihuana.

Miércoles 21: Día del Libro

Jueves 22: Día de la Tierra

Viernes 23: Se promulga el Plan de Agua. También se celebra el Día del Idioma.

Lunes 26: Aniversario de la creación del Estado de San Luis Potosí.

Miércoles 28: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Jueves 29: Aniversario de la creación del Estado de Campeche.

Viernes 30: Día del Niño

Te puede interesar:


ARTÍCULOS

Por qué se celebra el Día de la Bandera: Datos que no sabías del 24 de febrero

Por qué se celebra el Día de la Bandera: Datos que no sabías del 24 de febrero

El Día de la Bandera es una fecha importante no solo en el calendario de México, sino para todos los mexicanos. Descubre estos sobre el 24 de febrero.

Beneficios y razones para hacer yoga

Beneficios y razones para hacer yoga

A continuación te contamos las razones y beneficios de practicar yoga regularmente. Descúbrelos todo haciendo clic en el enlace.

Día del Nutriólogo: Consejos para llevar una vida más sana

Día del Nutriólogo: Consejos para llevar una vida más sana

El 27 de enero se celebra en toda la República mexicana el Día del Nutriólogo. Hoy celebramos esta fecha con algunos consejos de expertos en nutrición para una vida sana.

Hambre emocional: cómo identificarla y qué hacer al respecto

Hambre emocional: cómo identificarla y qué hacer al respecto

¿Estás familiarizado con el hambre emocional? Seguramente sí. Descubre a continuación de qué se trata y qué hacer al respecto para combatirla.

Día Internacional del Café en México

Día Internacional del Café en México

Explora y conoce toda la historia y cultura del café en México en el Día Internacional del Café. Descubre su legado y sabor único.

Evolución de las computadoras

Evolución de las computadoras

Aprende la fascinante evolución de los computadores, desde las máquinas analógicas hasta la prometedora era cuántica. Descubre su impacto en la sociedad actual.

Suscribete a nuestro Boletín