La carrera del GP España 2013, la última victoria de Fernando Alonso en la F1 | DAZN News ES

Código de error: %{errorCode}

F1

La carrera del GP España 2013, la última victoria de Fernando Alonso en la F1

La carrera del GP España 2013, la última victoria de Fernando Alonso en la F1Getty
Recordamos qué pasó en el GP de España 2013, la última victoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1 hasta la fecha

Fernando Alonso es uno de los mejores pilotos de todos los tiempos, opinión compartida no solo por los seguidores de la Fórmula 1, sino también por sus competidores y las estadísticas que lo avalan.

A lo largo de su trayectoria, el asturiano ha establecido varios récords notables, entre ellos, el de ser el piloto más joven en ganar el Mundial y el de haber participado en la mayor cantidad de Grandes Premios.

El bicampeón del mundo (2005 y 2006) marcó un antes y un después en el deporte español y el motor desde su debut en el Gran Circo en 2001 con Minardi.

View post on Twitter

A pesar de que en los últimos años no ha tenido la mejor de las suertes, sus actuaciones y gestas sobre la pista quedarán para siempre en el recuerdo de todos.

Uno de esos grandes momentos que pasarán a la historia es el GP de España 2013, en el que Fernando Alonso logró su última victoria hasta la fecha en la Fórmula 1.

A continuación, recordamos todo lo que pasó en el circuito de Barcelona-Catalunya en Montmeló el fin de semana del 12 de mayo de 2013.

Lee más | ​Drugovich se rinde a Alonso: "Es el tipo adecuado del que aprender"

La carrera del GP España 2013, la última victoria de Fernando Alonso en la F1

Fernando Alonso FerrariGetty Images

Fernando Alonso se impuso con autoridad en el Gran Premio de España de Fórmula 1, disputado el 12 de mayo de 2013 en el Circuit de Barcelona-Catalunya en Montmeló. Fue una victoria especial para el asturiano, puesto que fue la 32ª y última victoria de su carrera deportiva en la máxima categoría del automovilismo.

El piloto español, que entonces militaba en Ferrari, partió desde la quinta posición en la parrilla de salida, pero realizó una espectacular remontada que le llevó a liderar la carrera desde la vuelta 13 hasta el final.

El español aprovechó su estrategia de cuatro paradas en boxes y su buen ritmo con los neumáticos duros para superar a sus rivales más directos: Nico Rosberg (Mercedes), que salió desde la pole position pero acabó sexto; Sebastian Vettel (Red Bull), que fue cuarto; y Kimi Räikkönen (Lotus), que fue segundo a más de nueve segundos del ganador.

View post on Twitter

El compañero de equipo de Alonso, Felipe Massa, completó el podio con un meritorio tercer puesto, tras salir noveno y adelantar a varios coches.

El brasileño también hizo cuatro paradas y demostró un gran nivel con Ferrari. Los otros pilotos que puntuaron fueron Lewis Hamilton (Mercedes), quinto; Mark Webber (Red Bull), séptimo; Sergio Pérez (McLaren), octavo; Paul di Resta (Force India), noveno; y Daniel Ricciardo (Toro Rosso), décimo.

Lee más | Fernando Alonso asombra con su implicación en Aston Martin: "Está obsesionado con todo. No para. Es insaciable"

La carrera fue muy emocionante desde el principio, con varios adelantamientos y cambios de posición. Alonso hizo una gran salida y se colocó tercero en la primera vuelta, por detrás de Rosberg y Vettel. En la vuelta seis superó al alemán por el exterior en la curva tres y se lanzó a por el líder.

En la vuelta 13 entró por primera vez a boxes y salió justo por delante de Rosberg, al que adelantó sin problemas. A partir de ahí dominó con solvencia hasta cruzar la meta.

Alonso celebró su triunfo con una bandera española que le entregó un comisario tras dar una vuelta al circuito. El público le ovacionó desde las gradas y le acompañó durante el himno nacional. Fue un día inolvidable para Alonso y para todos los aficionados al motor que presenciaron su última victoria en la F1.

Con este resultado, Alonso se situó tercero en el campeonato del mundo con 72 puntos, a solo 17 del líder Vettel y a cuatro del segundo Räikkönen. Sin embargo, no pudo mantener ese nivel durante el resto de la temporada y acabó segundo tras el alemán, que logró su cuarto título consecutivo.

Así quedó la carrera del GP España 2013

Fernando Alonso, Ferrari, F1Getty

POSICIÓNPILOTOEQUIPO
1Fernando AlonsoFerrari
2Kimi RaikkonenLotus
3Felipe MassaFerrari
4Sebastian VettelRed Bull
5Mark WebberRed Bull
6Nico RosbergMercedes
7Paul di RestaForce India
8Jenson ButtonMcLaren
9Sergio PérezMcLaren
10Daniel RicciardoToro Rosso
11Esteban GutiérrezSauber
12Lewis HamiltonMercedes
13Adrian SutilForce India
14Pastor MaldonadoWilliams
15Nico HulkenbergSauber
16Valtteri BottasWilliams
17Charles PicCaterham
18Jules BianchiMarussia-Cosworth
19Max ChiltonMarussia-Cosworth
RetiradoJean-Éric VergneToro Rosso
RetiradoGiedo van der GardeCaterham
RetiradoRomain GrosjeanLotus

¿Cómo quedó Fernando Alonso en el Mundial de F1 2013?

Kimi Raikkonen Michael Schumacher Fernando Alonso FerrariGetty Images

Fernando Alonso fue subcampeón del Mundial de F1 2013, una temporada difícil para el asturiano en Ferrari.

El piloto español tuvo que luchar contra el dominio de Sebastian Vettel y Red Bull, que ganaron 13 de las 19 carreras del año. Alonso solo pudo conseguir dos victorias, en China y España, y quedó segundo en el campeonato con 242 puntos, muy lejos de los 397 de Vettel.

El piloto español también sufrió algunos problemas con los neumáticos Pirelli, que se desgastaban rápidamente y provocaban pinchazos. A pesar de todo, Alonso demostró su talento y su garra al volante del Ferrari F138.

Leer más | Christian Horner manda un aviso tras el rendimiento de Fernando Alonso y Aston Martin

¿Qué pasó en el Mundial de F1 2013?

Sebastian Vettel, Fernando Alonso, F1Getty

El Mundial de F1 2013 fue el 64.º campeonato de la historia y comenzó el 17 de marzo con el GP de Australia y finalizó el 24 de noviembre en Brasil. Once equipos y veintitrés pilotos compitieron por ser campeones.

El ganador fue Sebastian Vettel, que logró su cuarto título consecutivo con Red Bull Racing. El alemán dominó la temporada con 13 victorias, 9 poles y 397 puntos. El subcampeón fue Fernando Alonso, que consiguió 2 victorias, 9 podios y 242 puntos con Ferrari. El tercer puesto fue para Mark Webber, compañero de Vettel, que obtuvo 3 poles, 8 podios y 199 puntos.

La temporada 2013 también se caracterizó por el cambio de proveedor de neumáticos, que pasó de Bridgestone a Pirelli, lo que generó polémica por los problemas de durabilidad y seguridad de los mismos.