TMC incorporará nueva maquinaria en 2024 para reforzar su oferta de servicios logísticos
Menú
Suscripción
MARÍTIMO · Terminal Marítima de Cartagena mantiene su apuesta por atraer flujos de carga con los que aportar mayor valor añadido al puerto

TMC incorporará nueva maquinaria en 2024 para reforzar su oferta de servicios logísticos

Terminal Marítima de Cartagena tiene previsto la incorporación de nueva maquinaria a lo largo de este año 2024 con el objetivo de atraer nuevos flujos de carga que le permitan cerrar el ejercicio con un tráfico total superior a los 2 millones de toneladas.

valencia. La compañía está realizando “importantes inversiones para afianzar y reforzar su tráfico de contenedores, con la implementación de un nuevo TOS (sistema de operaciones de la terminal), la incorporación de una reachstacker adicional y la mejora de una de las grúas que atienden estos flujos de carga, tal y como afirma a Diario del Puerto José Antonio Cánovas, director general de Terminal Marítima de Cartagena.

Esta apuesta no se circunscribe únicamente al tráfico de contenedores, sino que apunta también hacia otro de los mercados en los que TMC despunta, como es el de los graneles sólidos. En ese sentido, está previsto que a lo largo de los próximos meses se incorporen una grúa móvil de nueva generación, una nueva tolva y una nueva báscula, además de la adquisición de dos pulpos articulados.

TMC tiene previsto incorporar a lo largo de los próximos meses una grúa móvil de nueva generación, una nueva tolva y una nueva báscula, además de la adquisición de dos pulpos articulados

Cánovas asegura que 2023 finalizó con una gran actividad en todas las áreas de negocio, como graneles sólidos, carga general y contenedores. “Incorporamos a finales de año un importante nuevo tráfico de graneles sólidos”, recuerda el director general de Terminal Marítima de Cartagena.

$!José Antonio Cánovas, director general de Terminal Marítima de Cartagena.

Las perspectivas para este año 2024 mantienen la tendencia positiva. En ese sentido, la empresa estibadora se ha fijado el reto de alcanzar los 2 millones de toneladas de mercancías entre todas sus instalaciones del enclave murciano. “El objetivo es incorporar nuevos clientes que supongan un valor añadido para el Puerto de Cartagena. Nuestra estrategia de empresa está basada en la captación de nuevos tráficos en cada una de las áreas de negocio en las que operamos”, asegura José Antonio Cánovas.

La empresa estibadora se ha fijado el reto de alcanzar los 2 millones de toneladas de mercancías entre todas las instalaciones que opera en el Puerto de Cartagena

No obstante, desde TMC mantienen una constante monitorización de la situación internacional, con el objetivo de poder estar preparados y tener capacidad de reacción ante cualquier eventualidad. Para ello, la transformación digital es fundamental. Según Cánovas, “nuestra empresa está altamente digitalizada ya que estamos bajo el soporte informático de nuestros accionistas que son grupos punteros en el sector en España”.

Finalmente, el director general de Terminal Marítima de Cartagena valora como “gran noticia” el proceso para poder poner en marcha la nueva Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Cartagena, ya que va a suponer “un aumento de la oferta de suelo para empresas de servicios portuarios, marítimos y logísticos”.

Sostenibilidad

Terminal Marítima de Cartagena apuesta por una actividad sostenible. Tal y como explica José Antonio Cánovas, “la mayoría de nuestro personal es local y ha sido formado y desarrollado por nosotros, y la mayoría de proveedores son locales y cercanos al ámbito portuario”.

Asimismo, TMC desarrolla iniciativas relacionadas con la economía circular colaborando con otras industrias de la zona. La terminal cuenta con las principales certificaciones de calidad para el ámbito medioambiental y de seguridad y salud en el trabajo, como son las ISO 9001, 14001, 45001, la Certificación EMAS y la ISCC-EU.

Por otro lado, TMC colabora con iniciativas de patrocinio para proyectos sociales de impacto en la comunidad.