¿Qué hacer en Mendoza? ¡Una pregunta clave para planificar tu viaje, y estamos aquí para ayudarte a responderla!

Como argentinos, Mendoza siempre estuvo en nuestro radar viajero, y hemos tenido la suerte de explorar esta provincia en cuatro ocasiones. Por eso, creemos que podemos darte una mano para organizar tu aventura.

Mendoza, en el oeste de Argentina y abrazada por la majestuosa cordillera de los Andes, es famosa por sus viñedos y vinos de excelencia. Pero la diversidad de experiencias va mucho más allá del vino. Desde su encantadora capital hasta planes en otros departamentos como Puente del Inca o las Termas de Cacheuta.

Además, te daremos un mapa con todos los puntos de interés, recomendaciones de alojamiento, exquisitos restaurantes y mucho más para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para disfrutar Mendoza al máximo!

*No te olvides de revisar el mapa Mendoza con todos los puntos al final de las mejores cosas que ver.

Alojamiento recomendado en Mendoza

Montañas Azules Apart Hotel: son unos apartamentos con servicio de hotel y desayuno con excelente ubicación.

¿Qué ver en Mendoza?

La provincia de Mendoza tiene un montón de cosas para hacer. Comenzando por la capital de Mendoza, el encantador centro histórico es una parada obligada. Aquí, podrás pasear por sus calles arboladas, disfrutar de la Plaza Independencia y deleitarte con la oferta gastronómica del paseo Arístides.

Sin embargo, la provincia de Mendoza no se limita a su capital. Explorar otros departamentos como el Valle de Uco y Luján de Cuyo te abrirá las puertas a paisajes y experiencias únicas.

Además, Mendoza es una excelente base para realizar excursiones de un día. ¿Te apetece conocer la famosa Ruta del Vino? Aquí podrás visitar algunas de las mejores bodegas de la región y degustar sus exquisitos vinos.

Otra opción es aventurarte en la emocionante Ruta de la Alta Montaña, donde serás testigo de paisajes imponentes como el Cristo Redentor y el majestuoso Aconcagua, la montaña más alta de América del Sur.

¡Sigue leyendo y explora en detalle las mejores cosas que hacer y ver en Mendoza!

1. Centro Cívico de Mendoza: Plaza de la Independencia y alrededores

El Centro Cívico de Mendoza es el corazón de la ciudad, donde se mezclan la actividad administrativa y cultural. En la Plaza Independencia encontrarás edificios gubernamentales como la Casa de Gobierno y la Legislatura Provincial, además del Teatro Independencia, con su estilo italiano.

A tan solo una cuadra en cada dirección, descubrirás cuatro plazas: Italia, España, Chile y  San Martín. Te aconsejamos que les des un vistazo, porque son muy bonitas. Para nosotros los espacios verdes son de hecho un gran diferencial de la ciudad.

Si quieres sacarle el máximo provecho a tu visita, te recomendamos realizar un tour guiado. Este Tour por Mendoza está muy buen precio y es una excelente manera de conocer la ciudad de la mano de un local. Nos parece una muy buena opción.

Si viajas en un grupo grande, o simplemente quieres algo más personalizado podrías optar por el Tour Privado por Mendoza.

2. Parque General San Martín y Cerro de la Gloria

El Parque General San Martín es el pulmón verde más importante de la ciudad. Este parque, diseñado en 1896 por el paisajista Carlos Thays, es una obra maestra de la planificación urbana.

Para ingresar deberás pasar por unos portones antiguos fabricados en Gales que son preciosos.

Explorar este extenso parque es un imperdible que hacer en Mendoza, puedes hacerlo a pie o en bicicleta. O si decides realizar el tour que mencionamos antes no te preocupes porque esta incluído en el paseo.

Dentro del parque, encontrarás una gran variedad de atracciones: desde el tranquilo lago hasta el rosedal y la impresionante fuente de los Continentes. Además, no dejes de subir al Cerro de la Gloria, hogar de preciosas vistas y del Teatro Griego Frank Romero Day y el Monumento al Ejército de los Andes. Nosotros le dedicaríamos una mañana o tarde al Parque San Martín para recorrerlo con calma.

Reservar Tour por Mendoza: centro cívico, parque general San Martin y Cerro de la Gloria con transporte incluído

3. Salir por la noche a la Avenida Villanueva Arístides

Muy cerca del Parque San Martín, la Avenida Villanueva Arístides es el lugar preferido tanto por locales como por turistas para disfrutar de la vida nocturna en Mendoza. Aquí encontrarás una fila de restaurantes, bares y pubs irlandeses, uno al lado del otro. Está a un paso del centro, así que puedes llegar caminando o en un Cabify o Uber si no tienes coche.

Entre los lugares que te recomendamos están Magnolia Restó y Hannk Arístides Parrillada. Los hemos marcado en el mapa para que los encuentres fácilmente.

En esta zona no hay boliches ni discotecas, ya que se encuentran fuera de la ciudad, pero es un excelente lugar para empezar la noche.

4. Mercado Central de Mendoza

Este mercado, es el más importante del centro. Es muy limpio y prolijo, lo que lo convierte en un lugar agradable para pasear y hacer compras. Aquí encontrarás una gran variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta carnes, quesos y condimentos.

El mercado cuenta también con puestos donde puedes comprar souvenirs y artesanías locales, ideales para llevar un recuerdo de tu viaje. También hay opciones para almorzar o desayunar, con una amplia variedad de platos típicos de la región. Los precios son buenos y, sobre todo, la calidad de los productos es excelente.

Internet en tu móvil: viaja sin límites con HolaFly y su tecnología eSIM. Conectividad instantánea en más de 200 destinos sin necesidad de cambiar tu tarjeta SIM física. Sin complicaciones ni sorpresas en la factura. Con el código ESPARTEDELVIAJE obtienes 5% de descuento en tu ESIM. Obtén tu Esim

5. Visitar Bodegas

Mendoza, conocida como la tierra del sol y del buen vino, alberga más de 900 bodegas distribuidas en tres zonas principales: Luján de Cuyo, Valle de Uco y Maipú. En nuestro artículo, te mostramos las mejores bodegas para visitar en Mendoza en detalle. O bien en este encontrarás solo las bodegas de Valle de Uco, nuestra región favorita.

Si buscas opciones cercanas en Maipú, te recomendamos dos excelentes opciones: Bodega López y Bodega Trapiche. Este Tour es económico y muy completo.

Sin embargo, si tienes un día completo para dedicarle, te sugerimos explorar el impresionante Valle de Uco. Bodegas como Salentein, La Azul y Alfa Crux son algunas de las más destacadas que no te puedes perder.

Por otro lado, si prefieres algo a mitad de camino, en Luján de Cuyo encontrarás joyas como Bodega Catena Zapata, elegida como la mejor bodega del mundo en 2023. Además, no te pierdas la experiencia del atardecer en los viñedos de la Bodega Viamonte, ideal para disfrutar con amigos.

6. Visitar una olivícolas

En Mendoza, además de los viñedos, encontrarás olivícolas. Si decides visitarlas, te llevarán a descubrir cómo se elabora el aceite de oliva y te contarán todos los detalles fascinantes sobre su producción. ¡Es una experiencia que no te puedes perder!

Una opción destacada es la Olivícola Laur, nombrada por el Evoo World Ranking como la olivícola número 1 del mundo, durante 2021 y 2023. Aquí podrás aprender sobre el proceso de cultivo de las aceitunas, la extracción del aceite y las diferentes variedades disponibles.

En Laur, ofrecen dos tipos de visitas: Visita básica y premiun. Ambas con una duración aproximada de una hora,  incluyen el recorrido por la fábrica, así como una degustación de pastas de poroto, tomate y aceituna, junto con la degustación de aceites y acetos balsámicos. Pero la premiun incluye además cata de vino y una degustacion más amplia de comida, con quesos y otras pastas.

7. El Puente del Inca y el Circuito de Alta Montaña

El Circuito de Alta Montaña es una de las excursiones más bonitas que puedes hacer en Mendoza, llevándote a través de paisajes impresionantes de la cordillera de los Andes.

En este recorrido visitarás varios puntos emblemáticos como el embalse de Potrerillos, el Valle de Uspallata (con su interesante pasado precolombino y colonial) También pasarás por la estación de esquí Los Penitentes. El cual se encuentra a solo 4 km. del Cerro Aconcagua, el pico más alto del continente americano (6960 msnm).

Uno de los puntos más destacados es el Puente del Inca, una pasarela natural sobre el río Las Cuevas, y un mirador con vistas asombrosas del Aconcagua, el pico más alto de América. Cuando nosotros fuimos la primera vez estaba todo nevado y era sencillamente mágico.

La ruta también incluye una parada en Las Cuevas, y si visitas en verano (de enero a marzo), podrás ascender al Cristo Redentor de los Andes, en la frontera entre Chile y Argentina.

Si tienes coche, puedes hacer el recorrido por tu cuenta. En ese caso podrías sumar esta experiencia de Kayak en el dique potrerillos.

Si no tienes coche te recomendamos contratar una excursión organizada. Esta Excursión de alta montaña por los Andes incluye guía especializado y todas las paradas mencionadas, además tiene súper buena valoración.

8. Termas de Cacheuta, Parque y Hotel Spa

Las Termas de Cacheuta son el destino perfecto para relajarse y disfrutar de un entorno natural increíble. A solo una hora de Mendoza, ofrecen dos opciones distintas: el Parque de Agua y el Hotel Spa. Ambas te brindan un día de descanso total entre montañas y ríos, y son accesibles tanto en coche como en excursiones organizadas desde Mendoza. Más abajo te recomendamos algunas opciones.

El Parque de Agua

El parque de agua de las Termas de Cacheuta es ideal para familias y niños. Este complejo cuenta con varias piscinas de agua termal, cada una con diferentes temperaturas. También incluye una piscina de olas, piscinas internas y externas. Además, podrás hacer uso de quinchos y es la base perfecta para quienes quieran realizar actividades de aventura en la montaña, acompañados por guías profesionales.

Parque Termal: Esta excursión incluye el acceso al Parque y los traslados desde Mendoza. Ideal familias

El Hotel Spa

Si buscas una experiencia más exclusiva y tranquila, el Hotel Spa de las Termas de Cacheuta es la opción ideal. Aquí, encontrarás más de 10 piletones de piedra junto al río, con diferentes temperaturas, asegurando un día de relax total. Nosotros hemos ido dos veces y realmente nos encantó.

El hotel te proporciona batas, acceso a saunas, fangoterapia y reposeras para relajarte por completo. Además, el paquete incluye un delicioso almuerzo buffet. Puedes optar por hospedarte en una de sus 16 habitaciones o simplemente pasar el día disfrutando de sus instalaciones.

Hotel Spa Cacheuta: esta opción incluye el día de Spa en el Hotel con almuerzo y traslados desde Mendoza. Ideal amigas y parejas y familias.

10. Cañón del Atuel y San Rafael

San Rafael, la segunda ciudad de Mendoza, es un destino de aventura por excelencia. Rodeada de fincas y bodegas, destaca por la bodega Bianchi, famosa por sus vinos exquisitos. Esta ciudad también es la base perfecta para explorar el impresionante Cañón del Atuel, ubicado a solo 40 kilómetros de distancia.

El Cañón del Atuel es conocido por sus estrechos desfiladeros y formaciones rocosas únicas, esculpidas por la erosión del agua y el viento.

En el embalse de Valle Grande, puedes disfrutar de actividades como rafting en el río Atuel, paseos en gomones y excursiones en lancha. La adrenalina y los paisajes espectaculares hacen de este lugar una experiencia inolvidable. Además, no te pierdas el embalse El Nihuil, que forma dos lagos artificiales que generan energía eléctrica y ofrecen vistas impresionantes.

Cabañas en San Rafael recomendada: Cabañas Calderón II son unas cabañas con todas las comodidades en una ubicación estratégica y rodeada de naturaleza

Puedes visitar el Cañón del Atuel y San Rafael por tu cuenta o unirte a una excursión organizada. Te recomendamos esta excursión, que incluye todos los puntos de interés y actividades para que disfrutes al máximo tu visita: Excursión al Cañón del Atuel y Valle Grande.

12. Parque Nacional Aconcagua

El Parque Nacional Aconcagua, ubicado a 185 km de la capital, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el montañismo. Hogar del pico más alto de América del Sur, el majestuoso Aconcagua, con 6.962 msnm.

El parque cuenta con una red de senderos que te llevan a través de valles, ríos y glaciares, ofreciendo vistas impresionantes del Aconcagua y su entorno montañoso. Además del senderismo, el Parque Nacional Aconcagua es un destino popular para el montañismo. Aquí, los escaladores pueden desafiarse a sí mismos ascendiendo al pico más alto del continente. 

Es importante tener en cuenta que el clima en el Parque Nacional Aconcagua puede ser impredecible, especialmente en las altitudes más elevadas. Se recomienda llevar ropa adecuada, equipo de montaña y agua suficiente para mantenerse hidratado durante las excursiones.

Para una experiencia guiada te sugerimos considerar una excursión organizada.Esta excursión incluye transporte, guía experto, almuerzo y equipos necesarios para la actividad y tiene excelente valoración.

13. Reserva Natural Villavicencio

La Reserva Natural Villavicencio, a solo una hora de Mendoza, es un refugio de naturaleza y biodiversidad. Conocida por su histórico hotel y aguas minerales, ofrece senderos para caminatas, vistas montañosas y la posibilidad de avistar fauna local como guanacos y zorros.

Puedes visitarla por libre, explorando a tu propio ritmo, o hacer una excursión a la Reserva Villavicencio que incluye transporte, guía especializado y paradas en puntos de interés como el histórico hotel y el Monumento de Canota.

14. Malargüe

Malargüe es conocida como la capital nacional del turismo aventura, ubicada a 336 km al sur de Mendoza Capital. La ruta está asfaltada y en perfectas condiciones, por lo que puedes llegar en coche o en ómnibus con la empresa Cata. Hay mucho para hacer, así que te recomendamos incluirla en un viaje largo, ya que necesitarás al menos 3 días para disfrutarla plenamente.

Aunque Malargüe es muy famosa por el centro de esquí «Las Leñas», de la que hablaremos más adelante, hay muchos más que hacer:

  • Caverna de las Brujas: situada en el cerro Moncol a 1,839 metros sobre el nivel del mar, es una experiencia fascinante pero no apta para claustrofóbicos, ya que debes pasar por lugares muy angostos y pequeños. Se entra únicamente con guía y se encuentra a 65 km de la ciudad.
  • Turcará Aventura: un parque natural que ofrece un circuito de aventura y otro de naturaleza, ideal para los amantes del aire libre.
  • Reserva Natural La Payunia: con más de 800 volcanes, es una de las áreas volcánicas más densas del mundo. Solo se puede ingresar en vehículo 4×4.
  • Volcán Malacara: es posible ingresar y recorrer las cárcavas de casi 30 metros de altura.
  • Planetario Malargüe: perfecto para los amantes de la astronomía y la ciencia.
  • Laberinto Carmona: Ideal para visitar con niños.

Ten en cuenta que en Malargüe hay varios caminos de ripio, especialmente en las afueras, por lo que te recomendamos consultar en la agencia de turismo local para obtener la mejor información y asegurarte de tener una experiencia segura y agradable.

Alojamiento recomendado en Malargüe: Hotel El Nevado

15. Esquiar en Las Leñas

Si viajas en invierno y te gustan el esquí o el snowboard, un buen plan es pasar unos días en Las Leñas, uno de los centros de esquí más grandes y populares de Argentina.

Las Leñas ofrece una variedad de pistas, desde principiantes hasta expertos. Además cuenta con excelente infraestructura, incluyendo hoteles, restaurantes, bares y tiendas de alquiler de equipos. Ten en cuenta que los pases y alquileres pueden ser costosos, así que es bueno planificar con anticipación.

Hace muchos años fui con amigos y, aunque no tenía experiencia alguna, me divertí un montón. Fue una experiencia diferente y muy divertida para disfrutar en Mendoza.

Para llegar a Las Leñas, puedes tomar un bus desde Mendoza o alquilar un coche. La estación de esquí se encuentra a unos 450 km al sur de la ciudad de Mendoza, en el departamento de Malargüe.

Alojamiento en las Leñas: Apartur Las Leñas

Mapa de Mendoza

Planifica tu visita a Mendoza


¿Cómo llegar a Mendoza?

Llegar a Mendoza es bastante sencillo, ya que está bien conectada tanto por aire como por tierra. Aquí te dejamos las opciones principales:

Avión

El Aeropuerto Internacional El Plumerillo (MDZ) es la principal puerta de entrada aérea a Mendoza. Varias aerolíneas (Flybondi, Jetsmart, Aerolineas Argentinas) operan vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades importantes de Argentina, así como algunos destinos internacionales.

Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi, un remís o un transfer privado hasta el centro de la ciudad, que está a unos 15 minutos en coche.

Autobús

Mendoza está conectada por una extensa red de autobuses que llegan desde diferentes puntos del país y del extranjero, como Santiago de Chile. Las empresas de ómnibus como Andesmar, CATA y Chevallier ofrecen servicios cómodos y frecuentes. La terminal de autobuses de Mendoza se encuentra cerca del centro de la ciudad, facilitando el acceso a tu alojamiento.

Coche

Si prefieres conducir, puedes llegar a Mendoza por la Ruta Nacional 7 desde Buenos Aires, un trayecto de aproximadamente 12-14 horas. Esta ruta también conecta con Santiago de Chile a través del Paso Internacional Los Libertadores, aunque debes tener en cuenta que en invierno el paso puede estar cerrado por nevadas.

Alquilar coche

Alquilar un coche es una opción conveniente, especialmente si deseas explorar las bodegas a tu propio ritmo. Asegúrate de contar con un conductor designado si planeas degustar vinos, ya que Mendoza tiene una política de tolerancia cero al alcohol al volante.

Consulta la disponibilidad para alquilar coche en Mendoza con Rentalcars, que ofrece cancelación gratuita y protección total..

Transporte ¿Cómo recorrer Mendoza?

Para moverte por Mendoza, tienes varias opciones. Alquilar un coche te da libertad y flexibilidad para explorar a tu ritmo. Solo recuerda las leyes de alcoholemia si visitas bodegas.

Las excursiones organizadas son cómodas y prácticas, ya que incluyen transporte y guías y te llevan a varios lugares en un solo día.

Algunos destinos son accesibles en autobús, lo cual es ideal si tienes más tiempo y buscas una experiencia local. Además, puedes optar por taxis y remises y cabify, una opción prácticapara moverte dentro de la ciudad. También puedes alquilar bicicletas, perfectas para recorridos cortos sobretodo en Maipú o Luján de Cuyo

Excursiones más recomendadas en Mendoza

¿Dónde alojarse en Mendoza?

Una buena opción es alojarte en el centro de Mendoza, así podrás disfrutar de las noches en la calle Arístides y explorar otras atracciones de la ciudad y de la provincia. Mendoza Capital es un punto estratégico para moverte con facilidad y disfrutar de la vida nocturna, los restaurantes y los sitios históricos.

Sin embargo, también es recomendable dividir la estadía entre Mendoza Capital y otros destinos como Malargüe, San Rafael y la zona de viñedos de Valle de Uco y Luján de Cuyo, para aprovechar al máximo tu visita y descubrir todas las maravillas que esta provincia tiene para ofrecer.

Hoteles en Ciudad de Mendoza

Hoteles en Viñedos Valle de Uco y Luján de Cuyo

Alojamiento recomendado en Malargüe

Alojamientos recomendados en San Rafael

¿Cuándo es la mejor época para visitar Mendoza?

Mendoza es un destino que ofrece encanto en todas las estaciones. Sin embargo, nosotros preferimos explorarla durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más templado y agradable.

Durante el verano, especialmente entre febrero y marzo, puedes vivir la temporada de cosecha. Es el momento perfecto para presenciar de cerca los procesos de elaboración del vino. Si decides viajar en temporada alta o durante fines de semana largos, te sugerimos asegurar tus reservas con anticipación.

El invierno, por otro lado, es ideal para los amantes de los deportes de invierno. Las Leñas ofrece emocionantes actividades como esquí y snowboard, brindándote la oportunidad de disfrutar de la nieve y las pistas en un entorno espectacular.

¿Cuántos días es necesario para visitar Mendoza?

Para una visita completa a Mendoza, te recomendamos al menos una semana. Esto te dará tiempo suficiente para explorar la ciudad capital, disfrutar de las experiencias enológicas en las bodegas, y aventurarte en las maravillas naturales de la provincia. Sin embargo, si estás limitado por el tiempo, un fin de semana largo de 3 a 4 días podría ser suficiente para conocer lo más importante.

Seguro de viaje para Argentina y Mendoza

¿Es necesario viajar con seguro de Viaje a Mendoza? Absolutamente sí. Contratar un seguro de viaje es invertir en tranquilidad para vos, y tu familia.Porque por más que seas el más cuidadoso/a del mundo, los imprevistos pueden pasar. Y no es nada divertido cuando pasan a miles km de casa.

Nosotros viajamos siempre con Heymondo. Por lo que es el seguro que recomendamos. Nos encanta que se puede pedir asistencia desde la APP Heymondo, una aplicación gratuita y exclusiva para clientes desde la cual puedes realizar llamadas gratuitas a la plataforma de asistencia de la aseguradora (llamadas por Internet, como si fuera una llamada de WhatsApp) y consultar dudas en el chat médico entre otras cosas. Tiene asistencia 24/7 en español y es totalmente sin adelantos.

Obtén aquí un 5% de descuento para tu seguro de viaje a Mendoza. Incluye cobertura por COVID-19.

¿Dónde comer en Ciudad de Mendoza?

En Mendoza encontrarás restaurantes elegantes, cervecerias, bares y mucho más. (Todas las ubicaciones en el mapa)

  • La Central Vermutería: picoteo, vermut
  • El Mercadito Friendly & Fresh (Arístides): restaurante informal
  • República Restaurant (Arístides): de Casa vigil, platos elegantes
  • Magnolia Restó (Arístides)
  • Chachingo (Arístides): cervecería informal
  • Mercado Central: almuerzos y desayunos regionales
  • Carolina: cocina contemporánea

Consejos para visitar Mendoza

  • Reserva tu alojamiento en Mendoza con antelación para conseguir las mejores alternativas y precios
  • No viajes sin reservas: especialmente en temporada alta y en las bodegas
  • Internet para el Móvil: HolaFly. Con el código ESPARTEDELVIAJE obtienes 5% de descuento en tu ESIM.
  • Intenta promover los productos locales en cuanto a gastronomía y artesanía.
  • Encuentra el mejor precio para reservar tu vuelo a Mendoza aquí
  • Hoy más que nunca, te recomendamos viajar con seguro de viajes. Es una pequeña inversión para una gran tranquilidad. Nosotros hace 4 años que usamos Heymondo SegurosY lo recomendamos porque sabemos que es una empresa responsable, con buena cobertura, asistencia 24 horas en español y sin adelantos.CONTRATA AQUÍ y obtendrás un 5% de descuento.

¡Increíble pero cierto!

Al usar nuestros enlaces para hacer compras, obtenemos una pequeña comisión, pero tú también te beneficias con descuentos exclusivos. De esta manera, nos ayudas a continuar produciendo contenido gratuito como este, ¡y tú obtienes ventajas adicionales!

imagen autora Ursula Braschi
Ursula Braschi

Ursu, cofundadora de espartedelviaje.com, ha sido nómada digital desde 2017, explorando más de 50 destinos en su travesía.

Actúa como embajadora de Unplastify , promoviendo un estilo de vida sostenible y libre de plástico.

Se enorgullece de compartir sus experiencias y consejos de viaje que han sido reconocidos en medios destacados como La Nación y El País.

¡Dejanos tu comentario!

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)