El ataque en un callejón que costó la vida a Susana, su hija y Ramón

Los turistas españoles y de otras nacionalidades fueron sorprendidos por un hombre armado en un mercadillo de Bamiyán, al centro de Afganistán

Susana V.B. y su hija Elena S. V. y son las víctimas mortales del ataque en la localidad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, reportan fuentes locales. Ramón B.R. es el tercer fallecido. Los tres son originarios y residentes de Cataluña.

Tanto la madre, Susana, como la hija, Elena, trabajaban en el sector farmacéutico, según reporta el diario El Español. La madre, nacida en Figueres, era titular de la Farmacia de la Estación de Sants. Su hija, nacida en Barcelona, trabajaba en la farmacia Les Arenes, en Terrassa, Barcelona y a su vez tenía una tienda de ortopedia que coordinaba junto a dos de sus hermanas. La tercera víctima, Ramón, era originario de Girona sería la pareja de Susana, según reporta el diario ABC.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto este sábado diligencias por el atentado ocurrido este viernes en Afganistán y que ha costado la vida a tres turistas españoles, además de herir de gravedad a otro que ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente.

El ministerio fiscal ha concretado en un comunicado que se han abierto diligencias con el fin de determinar los hechos acontecidos y su consideración como un delito de terrorismo, así como el esclarecimiento de las responsabilidades en el mismo.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha explicado que le corresponde ejercer la competencia de la investigación por la facultad que ostenta para investigar con carácter preliminar la comisión de hechos que puedan ser constitutivos de delito y “existiendo indicios de que los hechos puedan ser considerados como un delito de terrorismo”.

De acuerdo con autoridades afganas citadas por EFE, un total de siete personas han sido detenidas en relación con el atentado de este viernes en Afganistán, en el que murieron tres españoles y tres afganos, según han confirmado autoridades de ese país.  Aunado a esto, la cifra de víctimas ha aumentado al conocerse este sábado el fallecimiento de dos personas de nacionalidad afgana que se suman a las cuatro víctimas mortales iniciales del atentado, el de mayor escala contra turistas extranjeros desde la llegada de los talibanes al poder en 2021.

Testigos de lo sucedido citados por The New York Times aseguraban que al menos un desconocido abrió fuego —en torno a las cinco y media de la tarde en horario local— contra el grupo de turistas al abandonar un bazar de la ciudad de Bamiyán.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores ha explicado a EFE el viernes por la noche que ya se encontraban trabajando en colaboración con la UE y que la unidad de emergencia consular está totalmente movilizada. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró estar “sobrecogido” por el asesinato de los españoles en Afganistán.

El Gobierno de España se muestra consternado por este ataque y ha transmitido su pésame a los familiares y amigos de los fallecidos. Así mismo, quiere recordar que Afganistán es un país al que se “desaconseja viajar bajo ninguna circunstancia” por el riesgo de secuestros y atentados en todo el país, tal y como se recoge en las recomendaciones de viaje publicadas en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

TAGS DE ESTA NOTICIA