Jorge Isaacs – Biografías cortas

Jorge Isaacs

Jorge Ricardo Isaacs Ferrer fue un escritor de origen colombiano que se hizo famoso dentro del género literario del romanticismo. Durante su vida estuvo presente en la consolidación de la república colombiana.

La vida de un escritor y político

Jorge Isaacs nació el 1 de abril de 1837, en la ciudad de Santiago de Cali, dentro de lo que en aquel entonces era la República de Nueva Granada. Se desconoce mucha información sobre su infancia, aunque se sabe que su padre fue George Henry Isaacs. Pero, de los años posteriores a esta, se sabe que estudió en Cali, y luego extendió su educación en Popayán, para terminar su formación en la ciudad de Bogotá. Esto ocurre entre los años 1848 y 1852, un periodo en el que José Hilario López tenía el poder gubernamental.

A pesar de lo poco que se conoce de su infancia, se sabe que el Valle del Cauca fue un lugar especial para él durante su niñez, tal y como se ve reflejado en sus poemas. Esto da a suponer que su mudanza a Bogotá resultó difícil, aunque terminaría volviendo a Cali en 1852.

Ya en 1854 formaría parte de las fuerzas armadas que tomarían la iniciativa en contra de la dictadura de José María Melo. Sus incursiones militares durarían 7 meses. Asimismo, debido a la situación de la guerra civil, su familia tuvo que atravesar distintos momentos difíciles a nivel económico.

Se casa en 1856 con Felisa González Umaña, quien para ese momento contaba con 19 años de edad. Con Felisa tendría siete hijos, y la misma se establece como un signo de perseverancia y fuerza en su vida.

Luego de casarse, trató de inclinarse por un negocio estable con el cual poder ganarse la vida y sustentar a su familia, lo cual intentó a través del comercio. No obstante, sus intentos en el mundo del comercio terminaron en fracaso, por lo que terminaría intentando la literatura. Esto mismo, dio luz a sus primeros poemas, escritos entre 1859 y 1860. También se dio el tiempo de empezar a escribir distintos dramas históricos.

Sin embargo, su tiempo de tranquilidad y literatura no durarían demasiado, teniendo que tomar las armas nuevamente en 1860 para unirse a las fuerzas que combatían a Tomás Cipriano de Mosquera.

En 1861, muere el padre de Isaacs, hecho que lo obligó a volver a Cali una vez que terminara la guerra. Aquí se haría cargo de los negocios de su padre, llegando a tener entre manos deudas dejadas por el mismo. Ante esto, vendió dos haciendas y buscó consulta ante abogados en Bogotá para obtener ayuda frente a sus dificultades económicas. Sus poemas tendrían un buen recibimiento aquí, llegando a leer sus poemas a los miembros de El Mosaico, quienes decidirían ayudarlo a publicar sus obras, dando paso a la publicación de su libro “Poesías”, en 1864.

Ese mismo año, empezaría a trabajar supervisando trabajos de un camino ente Buenaventura y Cali, lo cual lo llevaría a contraer paludismo debido al mal clima. No obstante, al mismo tiempo empezaría a escribir su reconocida novela, María.

Por otro lado, empezó a tener contacto con la política del país. Aunque al principio fue parte del Partido Conservador, rápidamente se cambiaría al liberalismo radical. Sus andanzas en la política lo llevarían a ser nombrado cónsul general en Chile.

Asimismo, llegaría a ser una figura importante en la política de Cauca en aquel entonces, así como editor de distintos periódicos, al mismo tiempo que representaba al lugar en la Cámara de Representantes.

Últimos años

En 1876 toma nuevamente las armas frente a las luchas políticas del momento, y es expulsado de la Cámara de Representantes de 1879 luego de una sublevación conservadora. Esto lo llevaría a retirarse en 1881 de la política, lo cual le dio tiempo de seguir escribiendo.

Muere el 17 de abril de 1895 en Ibagué luego de una larga lucha contra el paludismo.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 22 Promedio: 4.5)