Viajar a Milán - Guía con consejos, recomendaciones y actividades
Guía COMPLETA para viajar a Milán, Italia [year]

Guía COMPLETA para viajar a Milán, Italia por libre 2024

¿Lista para visitar la capital de la moda? Milán tiene mucho glamour para ofrecer, más allá de las marcas de lujo y sus elegantes tiendas boutiques se esconde una ciudad con historia, comida deliciosa y arquitectura antigua. En esta guía para viajar a Milán tienes todo lo que necesitas saber para tu viaje.

Ya sea que viajes con un presupuesto de mochilera o que quieras gastar por todo lo alto con esta guía de viaje para Milán te tenemos cubierta. Disfruta del arte histórico, come delicioso y toma deliciosos cafés o vino sin tener que romper tu alcancía.

Si tu plan es visitar diferentes ciudades de Europa estoy segura que te interesarán estos artículos:

(La última actualización de este artículo fue en Mayo 2024)

Presupuesto para viajar a Milán

¿Qué tan caro es Milán? Una pregunta que escucho repetir en muchos lugares, y es normal ya que Milán tiene una reputación de ser un lugar caro, pero… viajar con un presupuesto de mochilero es totalmente posible.

Lo único que necesitas para no gastar de más es un plan detallado y tomar las decisiones correctas, así que es más que posible.

Lee: Cuánto cuesta viajar por Europa + Presupuesto de viaje

¿Quieres llevar todos tus gastos en orden y planear sin olvidar nada? ¡Este Planificador de Viajes es justo lo que necesitas! Listo para usar y perfecto para cualquier viaje que realices.

Presupuesto sugerido por persona por día:

  • Bajo: €55 – €90
  • Medio: €90 – €170
  • Alto: €170+

Costos detallados para viajar a Milán

Alojamiento:

  • Bajo: Hostales o casa de huéspedes económicas entre €35 – €60.
  • Medio: Hoteles de gama medio, o bed & breakfast entre €90 – €170.
  • Alto: Hoteles de lujo, o apartamentos amplios €700 – €2000+.

Transporte público:

  • Boleto de metro: €2
  • Pase diario: €4.50
  • Pase turista de 3 días: €19.50

Atracciones turísticas:

  • Baratas o gratis: Catedral del Duomo (es gratis, pero el acceso a la terraza es de €16), Plaza del Duomo, canales Navigli.
  • Medio: Galería de Arte Pinacoteca di Brera, entrada en €16, iglesia Santa Maria delle Grazie €14.
  • Alto: Teatro allá Scala €18, visita guiada al estadio de San Siro en €30.

Comida en Restaurantes:

  • Bajo: Un delicioso pedazo de pizza al trancio, delicioso y económico por unos €4-€.
  • Medio: Platillos de pasta o un platillo milanés como el risotto allá milanese, desde €12 a €18 en un restaurante local (trattoria)
  • Alto: Si quieres una experiencia inolvidable puedes comer en un restaurante con estrellas michelín, tomando en cuenta que puedes gastar desde €150+.

Comida básica milanesa: ¡Panetón!

Todos queremos un dulce de vez en cuando, y no podemos dejar de lado el delicioso panetón milanés ¡es tradición!

  • Bajo: Compra en supermercados ya empacados unos €3-€4.
  • Medio: Panetón fresco de panadería €6-€10.
  • Alto: Un panetón de lujo, realizado en una pastelería reconocida €12+.

Café:

  • Bajo: Un espresso en una cafetería local: €1.50 a €2.
  • Medio: Un capuchino en una cafetería normal con mesas para pasar el rato: €2.50 a €3.50.
  • Alto: Un café de especialidad, o en una cafetería con vistas: de €5 a €8.

Cerveza y Vino:

  • Bajo: Una cerveza local en un bar o pub €5-€6
  • Medio: Una copa de vino italiano en un restaurante de gama media €7-€9.
  • Alto: Cervezas artesanales o vino añejo en un bar de moda, entre €10 a €15+.

Sitios turísticos en Milán: ¿Qué ver y hacer?

Las actividades en Milán no faltan, aparte de ir de compras y comer deliciosa comida italiana puedes disfrutar de su icónica historia, tesoros artísticos y la cultura. Estas son las cosas que no pueden faltar:

Actividades en Milán

1. Duomo de Milano: Sube el maravilloso Duomo, es la corona real de la ciudad, puedes maravillarte con la arquitectura gótica y la vista panorámica de la ciudad. No te olvides de ver las vidrieras y las impresionantes gárgolas del tejado.

2. Santa Maria delle Grazie y la Última Cena: Es hora de ver la icónica pieza de Leonardo da Vinci “La Última Cena” en la encantadora iglesia Santa Maria delle Grazie. Es importante que compres tus entradas con anticipación ya que el lugar se llena. Puedes conseguir las entradas desde Get Your Guide.

Lee: opiniones de Get Your Guide ¿cómo funciona?

3. Galería Vittorio Emanuele II: Es hora de las compras o la comida en este lujoso centro comercial del siglo 19. Está adornado con lindos mosaicos y esculturas, además, está lleno de muchas tiendas de diseñador.

4. Castello Sforzesco: Explora esta imponente fortaleza medieval que cuenta con museos dedicados al arte antiguo, esculturas de Michelangelo e historia de instrumentos musicales.

5. Distrito Navigli: Recorre las calles al lado de los canales Navigli, son los canales históricos de Milán ahora convertidos en una zona perfecta para disfrutar de la vida nocturna, con sus restaurantes, bares y sus tiendas de moda.

6. Teatro alla Scala: Una de las casas de Opera más prestigiosas del mundo. Si te interesa la Opera puedes comprar una entrada y disfrutar de una de las presentaciones. También puedes hacer una visita guiada.

Lee: cómo funciona Civitatis

7. El viñedo de Leonardo Da Vinci: Entra en la mente de un genio en el Viñedo de Leonardo Da Vinci, el lugar donde experimentó con sus inventos y concepto artístico. Esta actualmente restaurado y cuenta con exhibiciones interactivas que demuestran el espíritu innovador de Da Vinci.

8. Estadio San Siro: ¿Eres amante del futbol? Estoy segura de que no querrás perderte del icónico estadio San Siro, casa de los clubes AC Milan e Inter Milan. Si no puedes asistir a un juego, toma una visita guiada para conocer el estadio y sentir su atmosfera.

Qué hacer en Milán - Guía para viajar a Milán, Italia

Cosas gratis para hacer en Milán

9. Admira el Duomo: Por supuesto, la entrada es paga, pero… sentarte en las plazas alrededor es totalmente gratis, puedes admirarlo y tomar fotografías.

10. Tour a pie gratuito: Puedes unirte a un free tour, y aprender un poco más de la historia, cultura, los principales puntos de la ciudad y esas gemas escondidas que solo lugareños conocen. Recuerda que aunque sean gratis es bueno dar una propina (lo que consideres que es apropiado)

11. Visita la Basílica di Sant’Ambrogio: Es una de las más antiguas en Milán y cuenta con una hermosa arquitectura romana, además su jardín es ideal para un pequeño descanso.

12. Jardines del Castillo Sforza: Relájate en una caminata por los grandes jardines que rodean al castillo Sforza. Es un escape perfecto para estar lejos de las multitudes, y el ruido de la ciudad. Verás esculturas, fuentes y disfrutarás de una atmosfera de tranquilidad. Toma en cuenta que aquí también hay museos para explorar, sin embargo estos si cuentan con una tarifa de entrada.

13. Santa Maria delle Grazie: Puedes admirar la arquitectura de la iglesia Santa Maria delle Grazie, es gratuita y cuenta con una hermosa arquitectura renacentista. Aunque si quieres ver La Última Cena, si deberás pagar.

14. Explora los barrios: Hay muchas urbanizaciones con carácter en Milán. Como Brera que es conocido por sus calles adoquinadas, galerías de arte, tiendas de antigüedades y cafés de moda. Es un lugar perfecto para recorrer con calma, ver sus gemas escondidas y sentir la atmosfera local. O Camina por los canales Navigli.

Museos en Milán

  • Museos del Castillo Sforza: Son varios y cubren diferentes temas como las esculturas de Miguel Ángel, la historia de instrumentos musicales y artefactos egipcios. Puedes conseguir boletos con descuentos si combinas algunos de estos.
  • Museos del Novecento: Esta dedicada al arte italiano del siglo 20, es un lugar increíble para ver algunos trabajos de Lucio Fontana y Amedeo Modigliani.
  • Pinacoteca Ambrosiana: Cuenta con una gran colección que incluye el Códice Atlántico (Codex Atlanticus) de Da Vinci, una gran recopilación con sus dibujos y notas.
  • Fondazione Prada: Es un complejo de arte contemporáneo que ofrece una experiencia increíble. Verás exhibiciones modernas y arte contemporáneo, cinema, arquitectura y más. El complejo en si es un lugar increíble para ver por su gran arquitectura, en ocasiones realizan eventos gratuitos así que mantén los ojos abiertos a ellos.
  • Pinacoteca di Brera: Excelente lugar para los amantes del arte. Es conocida por su colección de arte italiana que va desde el siglo 14 al 19. Podrás encontrar algunas obras maestras de artistas italianos como Rafael, Caravaggio y Titian. Si quieres entrar gratis tienes la posibilidad de hacerlo el primer domingo de cada mes.

Pinacoteca di Brera

Viajes de un día desde Milán

  • Lago Como: Un lugar imperdible si tienes tiempo. Es una región con hermosos pueblos, villas históricas y unas vistas hermosas. Toma un tour en bote por el lago, explora Bellagio o haz un poco de senderismo para disfrutar las vistas panorámicas.
  • Verona: Si te has leído Romeo y Julieta es tu oportunidad de ver el lugar en donde se inspiró. Es una pequeña y encantadora ciudad con una gran historia y arquitectura. Visita el anfiteatro romano donde aún se realizan espectáculos, visita la arena de Verona y camina por el romántico balcón de Julieta. Si buscas una tarde tranquila simplemente piérdete por sus callejuelas.
  • Turin: El corazón industrial de Italia y una gema cultural. Aquí puedes conocer la historia del Palacio Venaria Reale o visitar el Museo Egipcio el cual cuenta con muchos artefactos del lugar. Para relajarte al finalizar tu día prueba la famosa Gianduia, un chocolate con 30% de pasta de avellana.
  • Bergamo: Un lugar que no querrás perderte a los pies de los Alpes. Se siente sacada de un libro medieval con encanto y vistas increíbles a las montañas. Si te decides venir no te pierdas Citta Alta, un lugar al que puedes llegar desde el funicular, relájate con las vistas o admira las murallas venecianas.
  • Bolonia: Un lugar como ningún otro para los amantes de la buena comida, también es llamado como “La Grassa” que realmente no necesita traducción. Aprende todos los secretos para hacer una buena pasta casera, prueba la cremosa totellini y come ragú. También te recomiendo hacer un tour gastronómico o pasear por los mercados de comida y comer lo que más te llame la atención. Aquí tienes más actividades que hacer en Bolonia.

Entonces, con todas las cosas y actividades que hay para hacer ¿cuántos días conviene ir a Milán? Dependiendo de lo que quieras hacer entre 3 o 4 días son suficiente para hacer algunas actividades, disfrutar la vida nocturna y además puedes tomar un día extra y hacer un tour de 1 día a otra ciudad. Milán en si es una ciudad pequeña así que será más que suficiente.

Dónde alojarse en Milán

Milano es un lugar lleno de barrios preciosos para alojarse, puedes elegir entre B&B, casas de huéspedes, hoteles o incluso entre hostales. Aquí tienes mi guía con los mejores hostales en Milán. Ahora hablemos de las zonas:

  • El centro de la ciudad:

Es un área encantadora, tienes todo cerca y por supuesto estás más cercana a lugares como el Duomo y diferentes galerías. Sin embargo, debes tomar en cuenta que el costo del alojamiento en esta zona es alto.

¿Hay alternativas más económicas? ¡Por supuesto! Así que si quieres ahorrarte unos eros prueba con estas otras zonas para alojarte en Milán.

  • Navigli:

Se ha convertido en una de las zonas de moda gracias a sus canales. Tiene distintas tiendas de antigüedades y cafeterías encantadoras. Es un lugar perfecto para pasear por la noche por sus canales y adentrarte un poco en la vida nocturna de la ciudad y sus bares llenos de energía. Si quieres una estadía llena de buena vibra este lugar es ideal para ti.

  • Navigli Martesana:

Está cerquita de Navigli, pero tiene una vibra más tranquila y local. Aquí puedes explorar el Darsena un canal que está lleno de casas flotantes. Es una zona perfecta si quieres un balance entre la relajación y una buena vibra social ya que puedes ir por las noches a Navigli.

  • Porta Venecia:

Un distrito multicultural, tiene una mezcla interesante de elegancia histórica y una vibra moderna. Es perfecto para visitar tiendas, y para aquellos que buscan probar la gastronomía sin vaciar su billetera ya que ofrece muchos restaurantes. Aquí también puedes visitar lo que queda de las antiguas murallas de la ciudad y admirar la puerta Porta Venezia.

  • Loreto:

Es conveniente y está muy bien ubicada ya que se encuentra cerca de la estación central de trenes. Aquí se encuentra la impresionante Basílica Santa María delle Grazie que es donde se encuentra la obra de “La Última Cena”. El lugar cuenta con varias cafeterías y muchos restaurantes donde verás una mezcla de turistas y locales. Es una zona realmente conveniente si quieres estar en un lugar cultural e histórico con buenos precios y además muy accesible.

¿Qué comer y beber en Milán?

La ciudad de la moda también puede ser la ciudad de la buena comida. Con esta guía no necesitas gastar lo que no tienes para disfrutar de una comida deliciosa y autentica al viajar a Milán.

Empecemos con lo más importante el agua, mantenerse hidratado es esencial en cualquier viaje, como muchos lugares en Europa el agua del grifo es segura para beber, así que lleva contigo tu botella reutilizable y listo. Si no te acostumbras o no te sientes muy segura puedes invertir en una botella con filtro, en la lista te dejo las mejores.

Cómo comer económico en Milán

  • Come en las trattorias: Son un tipo de local o restaurante donde sirven comida en Menú, así que no te dirijas a los restaurantes sino a estos lugares que son más hogareños y agradables. Este tipo de restaurant es familiar y cuentan con platillos aprecios razonables. Puedes pedir el “menú del giorno” que es el menú del día o pedir algúnotro platillo milanés como cotoletta allá milanese (chuleta de ternera empanizada) o el tradicional risotto allá milanese que es un risotto de azafrán.
  • El panini perfecto: Come un panini si quieres llenarte de forma rápida. Estos deliciosos sándwiches italianos vienen en grandes variedades, puedes conseguirlos con prosciutto, quesos como mozarela y diferentes vegetales para complementar. Puedes ir a las conocidas “paninoteca” que son las tiendas de sándwiches y elegir como quieres que preparen tu delicioso panini.
  • Pizza para llevar: Un clásico es la pizza al trancio, realmente la especialidad de Milán. Es una pizza gruesa y esponjosa que cortan en trozos cuadrados y la venden al peso. Esto hace que sea perfecta para una comida económica y saciante. En las panaderías también puedes pedir las típicas pizzas al taglio, que es la pizza por rebanada. Por l general puedes conseguir las tiendas cerca de las estaciones de metro.

Consejo: Aléjate de las trampas para turistas. A menos que quieras gastar mucho no comas en áreas turísticas como lugares cerca al Duomo y Galleria Vittorio Emanuele, camina las calles, explora barrios como Brera o Navigli y conseguirás mejores precios por algo igualmente bueno.

Dónde comer en Milán: los mercados

  • Mercado di Sant’Ambrogio: Es un mercado histórico que data del siglo 12. Puedes explorar sus puestos llenos de productos frescos, quesos locales, jamón curado e incluso algunos cuentan con comida rápida como arancini (bolas de arroz fritas) y panzerotti (bolsas de masa frita con deliciosos rellenos)
  • El mercado de comida Naviglio Grande: Ya te conté que Naviglio es un gran lugar, pero ¿te conté de su mercado? Tiene una vibra genial con muchos productos frescos y especialidades locales como salami y algunos platillos más preparados como sushi fresco. Si vas al atardecer prueba el aperitivo en uno de los bares que se encuentran alrededor del canal.
  • Esselunga Desenzano: Es una cadena de supermercados grandes que ofrece una gran variedad de ingredientes para tu compra. Si planeas cocinar en tu alojamiento es una excelente opción, busco los productos de la marca Esselunga que ofrecen incluso las mejores ofertas.

Comida que no puedes dejar de probar:

  • Panetón: No se te ocurra dejar de lado el delicioso Panettone al viajar a Milán, es un clásico de la gastronomía milanés. Es un pan con frutas confitadas y pasas, tradicionalmente se come más durante la época navideña pero puedes conseguirlo todo el año. Si quieres los más económicos puedes comprar los del supermercado, deliciosos con café, chocolate o solos.
  • Aperitivo: Un clásico italiano, muchos bares ofrecen el aperitivo casi al anochecer típicamente de 6 a 8 pm. Esto incluye una bebida que es usualmente un Aperol Spritz o una copa de vino y un buffet con mini pizzas, pastas, ensaladas, etc. Es una buena forma de disfrutar una cena simple con un costo bajo. Chequea todos los bares que ofrecen aperitivo y ve que tienen a su disposición.
  • Gelato: ¡El helado no puede faltar en Italia! Debo decir la verdad, puede no ser super económico, pero si no vas a esas heladerías caras y elegantes puedes conseguir mejor precio para disfrutar de un buen gelato. Ve a alguna heladería que no esté en una zona tan turística, puedes preguntar a los lugareños por sus recomendaciones.

Tip para ahorrar un poco de dinero y divertirte en el proceso: Si cuando en Roma haces como los romanos, en Milán también haz como los milaneses. Sigue sus pasos y disfruta de un buen picnic en algunos de los parques como Parco Sempione o Giardini Indro Montanelli. Elige algún platillo o ingredientes para sándwiches y disfruta de una tarde relajada rodeada de naturaleza. ¿Algo extra? Una botella de vino puede ser justo lo que necesites.

Aperitivo Italiano para una cena ligera

Viajar a Milán: Transporte

¿Te estas preguntando cómo moverte por Milán? Hay muchas opciones, todas son eficientes y confiables lo que te asegura moverte con facilidad por las calles. Presta atención a esta guía para viajar por Milán fácilmente. Además, te dejo algunos tips para ahorrar.

¿Cómo funciona el transporte público en Milán? Tus opciones son:

Metro: El sistema de metro de Milán es sencillo y es la forma más rápida de viajar, se distingue con 4 líneas de colores y conecta diferentes lugares como el Duomo y el estadio San Siro. Puedes conseguir un billete sencillo desde 2 euros por un solo viaje, pero lo mejor es que compres:

  • Pase de un día: El pase está a solo €4.00 y es válido por viajes durante 24 horas. Es perfecto si planeas ver todo lo que está en tu lista en un mismo día.
  • Pase turístico de 3 días: €19.50 es el costo y ofrece viajes ilimitados por 72 horas. Ideal si buscas moverte más lento.

Tranvía y Autobús: Las redes de autobuses y tranvías cubren toda la ciudad, incluso llegan a lugares donde no lo hace el metro. El precio es igual de €2.00 por viaje, permitiendo hacer transferencias en 90 minutos. Las más populares son:

  • Tram 19: Va desde la estación Cardona hasta EL Duomo y Castello Sforzesco, es una ruta escénica muy linda.
  • Bus 54: Conecta el Duomo con Navigli, puedes tomarlo por la tarde y visitar el barrio con la mejor vibra nocturna.

Taxis: Son bastante convenientes en algunos casos, pero son la opción más cara. Las tarifas mínimas van desde €10 para viajes cortos en el centro, asegúrate de conocer la tarifa antes de montarte y de que tengan un taxímetro. Puedes tomarlos en la calle o usar los autorizados que normalmente se encuentran en los lugares turísticos, estaciones de tren y aeropuertos.

Bicicleta: Cada vez hay más bicicletas en las calles de Milán. Puedes rentar en cualquier tienda con el servicio o hacerlo a través de Bikemi.

  • Bikemi: Es una aplicación que ofrece bicicletas en diferentes estaciones en Milán. Solo debes descargar la app y registrarte para conseguir las estaciones y poder desbloquear las bicicletas. Los precios comienzan en €4.50 por un periodo de 24 horas.
  • Tiendas para rentar: Hay muchas en la ciudad con el servicio, los precios varían dependiendo la tienda y el tipo de bicicleta que quieras rentar, pero por lo general tienen precios desde los €10 hasta los €20 por día.

Consejos para el transporte en Milán:

  • Compra los boletos en las maquinas: Sáltate las filas y compra directamente en las máquinas de la estación de metro o a los vendedores autorizados. Los reconocerás fácilmente por su signo amarillo con un T de logo.
  • Valida tu boleto: Hazlo siempre al subir a tu transporte, solo debes acercarte a las maquinas amarillas para eso. Los tickets sin validar se consideran inválidos y puede terminar todo en una multa.
  • Adquiere la MilanoCard: Si estas planeando visitar museos y moverte frecuentemente en transporte público es buena idea tener la MilanoCard. Te ofrece descuentos en el transporte, museos y diferentes atracciones. Puedes conseguirla desde €39.00 por un pase de 24 horas.

¿Cómo ir del aeropuerto a Milán y viceversa?

Aeropuerto Malpensa (MXP)

  • Tren Express de Malpensa: La forma más conveniente y rápida de viajar, puedes llegar a la estación central de Milán en unos 40 minutos. El precio del boleto esta desde los €13 por un viaje de ida, y €26 por viaje de ida y vuelta.
  • Autobús: Los autobuses conectan Malpensa con diferentes lugares en Milán, incluyendo la Estación Central (Stazione Centrale). El precio del boleto es de unos €10.
  • Taxi: Conveniente, pero prepara el bolsillo para gastar unos €80 por el viaje hasta el centro de Milán.

Aeropuerto Linate (LIN)

  • Autobús del aeropuerto (AirBus): Conecta Linate con la Estación Central en unos 20 minutos y el ticket cuesta €9.
  • Taxi: La tarifa es de unos €30 aproximadamente.

Consejos para moverte tranquilo en Milán: Descarga la aplicación de ATM Milano, así tendrás la información en tiempo real sobre los horarios del transporte público, las opciones de boletos y podrás planear mucho más fácil tus rutas. Toma en cuenta que esta disponible en Ingles e italiano.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Milán?

La mejor época para viajar a Milán realmente dependerá de tus preferencias, sin embargo, aquí tienes una pequeña guía para cada una de las estaciones y meses.

  • Temporada alta: de junio a agosto

Pros: El clima es espectacular, es una temporada muy activa con actividades en todas partes.

Contras: Las atracciones están muy llenas y los precios de los alojamientos y vuelos se disparan. Si quieres ir en esta fecha puedes reservar con anticipación.

  • Temporada intermedia: durante abril y mayo luego de septiembre a octubre

Pros: Temperaturas medias, menos personas y puedes conseguir buenos precios para viajar y en alojamientos.

Contras: Posibilidad de lluvias y algunas atracciones pueden abrir por menos horas.

  • Temporada baja: de noviembre a marzo

Pros: Los precios en boletos y alojamientos son mucho más bajos, las atracciones y museos están mucho más vacías.

Contras: El clima es frío y hay posibilidad de lluvias y de neblina. Algunas tiendas, restaurantes y museos cierran más temprano.

Entonces dependiendo de la temporada en que vaya ¿cuántos días se necesitan para ir a Milán? Sin importar la temporada en la que viajes lo mejor es pasar al menos 3 a 4 días en Milán. Es una ciudad relativamente pequeña así que será suficiente.

Fechas patrias y festivales en Milán

Otra cosa que puede impactar los precios son las festividades, por eso es importante tomarlas en cuenta al momento de planear el viaje. Estas son las que más pueden afectar:

  • Año nuevo – 1ero de enero: Los precios son altos y hay personas en todas partes.
  • Día de Reyes – 6 de enero: Las celebraciones tradicionales de La Befana pueden afectar las horas en que se abren tiendas y locales.
  • Día de la liberación – 25 de abril: Es un día festivo y algunos lugares cierran.
  • Salone del Mobile – Feria del mueble: Se celebra en abril y realmente atrae a bastantes diseñadores lo que hace que los hoteles se llenen.
  • Día de la Republica – 2 de junio: Hay celebraciones por lo que es posible que haya cierres de algunos locales.
  • Verano en Navigli: Va desde abril hasta septiembre y es una temporada perfecta para caminar por los canales Navigli que se transforman en un lugar perfecto para disfrutar de la noche con sus bares de moda y animados. Por supuesto esto causa que los precios de los alojamientos cercanos suban de precio.
  • Feria de Sant’Ambrogio: Parte de los tradicionales mercados navideños, se celebra en diciembre y hay comida festiva y artesanía.
  • Navidad y nochevieja: El ambiente es festivo y hay mucha gente por lo que hay precios bastante elevados y lugares repletos de gente.
  • Semanas de la moda: Milán tiene dos semanas de la moda, una toma lugar en febrero/marzo y la segunda durante septiembre/octubre. En estas semanas los precios son mucho más altos, los alojamientos se llenan y los precios en vuelos están inflados.

Recomendaciones para viajar a Milán

Algunos consejos básicos que te ayudarán en tu viaje a la capital de la moda. Como cualquier ciudad turística es necesario que te prepares un poco para que tu viaje sea tranquilo y seguro. Presta atención a estos consejos para viajar a Milán.

Pases de Milán

  • MilanoCard: Ofrece descuentos en atracciones, museos, transporte publico ilimitado, e incluso ofertas en algunas tiendas seleccionadas. Es una forma de explorar y ahorrar al mismo tiempo.

Lee: viajar a Europa por primera vez (mientras ahorras)

  • Tarjeta Milán Pass City Card: Dura 2 – 3 días dependiendo lo que elijas, ofrece transporte publico gratuito, autobús turístico (hop-on hop-off), entradas preferentes a diferentes atracciones como el Duomo y terraza, exposición de Leonardo 3, Teatro y Museo de la Scala, Pinacoteca Ambrosiana, Casa Milán e incluso tiene un mapa de Milán con toda la información turística que puedes necesitar.

Objetos esenciales para viajar a Milán:

1. Mapa de Milán: Sin importar donde vayas un mapa siempre es bienvenido. Aquí tienes el mío, tiene marcado lugares que no puedes perderte además de los mejores hostales en Milán para una estadía única.

Te dejo este mapa con los mejores hostales en Milán. También puedes descargarlo si hace falta y usarlo sin internet.

2. Adaptador universal: Se usa el enchufe estándar europeo con dos clavijas, si no eres de Europa lleva tu adaptador universal para mantener todo cargado.

3. Botella de agua reutilizable: Puedes tomar agua del grifo en Milán, así que elige una buena botella de agua reutilizable y mantente hidratado en todo el camino.

4. Pequeño candado y cinturón para dinero: En ciudades turísticas siempre es bueno mantener las pertenencias aseguradas por lo que un candado pequeño puede ser lo que necesites.

Lee: Qué llevar en la maleta perfecta

Mejores Consejos de seguridad al viajar a Milán

  • Cuídate de los carteristas: Es común en cualquier lugar turístico, presta especial atención en lugares como la plaza del Duomo, los canales Navigli y el transporte público sobre todo durante las horas pico.
  • Cuidado con tu mochila o cartera: Siempre tenlos a la vista sobre todo en las áreas más pobladas y el transporte. Intenta no dejar tus cosas solas en cafeterías o restaurantes incluso si solo necesitas ir al baño rápidamente.

Estafas comunes a tener cuidado:

  • Peticiones falsas que requieren firma: Simplemente rechaza de forma cortes si alguien se acerca a solicitarte una firma para una petición. Por lo general es la forma en que distraen a las personas mientras alguien más toma tus pertenencias.
  • Aléjate de lugareños amables ofreciendo ayuda: Si alguien se acerca sin que solicites su ayuda aléjate, ya sea que ofrezca tomarte una fotografía, ayudarte con tu equipaje o mostrarte lugares poco conocidos pero hermosos, muchas veces lo usan para robar.
  • Estafas en las calles: Cuidado con las personas en especial niños que se acercan en áreas turísticas tratando de ponerte pulseras o bufandas. Recházalo de forma cortes pero firmemente y sigue tu camino. NO pagues por cosas que no quieres ni pediste.

Cosas que no debes hacer en Milán

  • Beber en público: Milán tiene normas muy estrictas sobre beber en público así que no lo hagas, ya sea en la calle o en plazas. Te confiscarían la bebida en el mejor de los casos y en el peor podrías conseguir una multa.
  • Mostrar tus cosas a todo el mundo: No seas exhibicionista con tus pertenencias, intenta no sacar tanto cámaras, celulares o joyas costosas en áreas públicas si no quieres atraer atención innecesaria.

Guía para viajar a Milán: Conclusión

Milán es una ciudad llena de moda, historia, cultura y de muy buena comida. La atmosfera de la ciudad es increíble y en muchos lugares puedes sentir una gran vibra joven y alegre.

Recuerda organizar tu viaje con tiempo si quieres conseguir vuelos baratos y además haz tus reservaciones antes sobre todo si viajas en temporada alta o en alguna fecha patria de las que te conté arriba. Milán es conocido por ser caro y si no te preparas con antelación realmente puede serlo, pero con esta guía estoy segura de que tendrás un viaje increíble sin romper tu alcancía.

Disfruta tu viaje,

Anna.

¿Qué más?

¿Visitando diferentes países en Italia? Seguramente estás guías te ayudarán:

PREPARA TU VIAJE

✈️ Consigue Vuelos Baratos con Skyscanner

🏨 Encuentra tu Alojamiento con Booking aquí

🛌🏾 Reserva tu Hostal con Hostelworld aquí

🚗 Alquila un Coche comparando precios aquí

✔️ Contrata tu Seguro de Viajes con 5% de Descuento aquí

🎒 Reserva Actividades y Excursiones en Español aquí

💳 Saca Dinero en el Extranjero con esta Tarjeta Sin Comisiones de N26

🌐 ¿No puedes esperar a tener Internet? Compra una Tarjeta SIM Internacional con Descuento aquí

👩‍💻 Únete a la comunidad de Travelistas en Discord

Anna
Hola, soy Anna! Nómada digital desde 2015 • Traveller soul 🌏 | En La Travelista comparto mis viajes y mi vida como nómada digital.