Estas son las 3 empresas que más dinero ganan por la venta de armas: superan a Asia y Europa | Norte América | Estados Unidos | Armas | Global | Últimas Noticias | Venta de armas | Lockheed Martin | Raytheon Technologies | Northrop Grumman | Trum | Biden | Asia | Europa | Mundo | La República
Mundo

Estas son las 3 empresas que más dinero ganan por la venta de armas: superan a Asia y Europa

Las empresas más destacadas en el comercio internacional de armamento tienen su sede en este país americano, que se posiciona como el líder global en la industria de importación y exportación de armas.

América es el mayor exportador de armas a nivel global. Foto: Composición LR/ Chat GPT
América es el mayor exportador de armas a nivel global. Foto: Composición LR/ Chat GPT

El mundo no está en guerra, pero este país sí está armado como para combatir una. El gasto militar ha alcanzado su nivel más alto desde la caída de la Unión Soviética, tras nueve años consecutivos de incremento. Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), las 100 principales empresas de venta de armas a nivel mundial han incrementado sus ingresos en un 14% desde 2015.

Hasta el momento, Estados Unidos ha sido el principal proveedor de armamento para sus aliados y el mayor en el mundo. Israel es un claro ejemplo de esta dependencia: la destrucción en Gaza se ha llevado a cabo con armamento estadounidense. Además, Washington ha amenazado con cortar ese suministro para disuadir a Benjamín Netanyahu de arrasar Rafah.

Una de las empresas de armas más grandes del mundo trabaja con Elon Musk. Foto: Wikipedia

Una de las empresas de armas más grandes del mundo trabaja con Elon Musk. Foto: Wikipedia

PUEDES VER: El día que un marino de España salvó el oro de América tras derrotar a una flota de piratas holandeses

De las 100 empresas de defensa con mayores ingresos por la venta de armas en 2022, 42 son estadounidenses, incluyendo las más grandes a nivel mundial. Conoce las tres principales del continente americano.

Gráfico que evidencia la mayor presencia de armas en el continente. Foto: EOM

Gráfico que evidencia la mayor presencia de armas en el continente. Foto: EOM

1. Lockheed Martin

Lockheed Martin es una de las principales empresas proveedoras de armamento en Estados Unidos y con mayor dominio en el continente. Uno de sus más recientes logros es haber obtenido un contrato de 451 millones de dólares para la actualización de sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) M270 adicionales para el ejército estadounidense.

La empresa más grande de armamento de Estados Unidos. Foto: Wikipedia

La empresa más grande de armamento de Estados Unidos. Foto: Wikipedia

Está destinada a mejorar la flota nacional de lanzadores del ejército y proporcionar actualizaciones a los socios internacionales.

El reciente contrato se basa en un acuerdo de 2019 y en contratos posteriores, destinados a recapitalizar el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) para garantizar su preparación operativa hasta el año 2050.

2. Raytheon Technologies

Raytheon Technologies se ubica en el segundo lugar de mayor posesión de venta de armas estadounidense. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) ha recibido el cuarto sistema operativo de armas láser, denominado H4. Este es el octavo sistema en total que la empresa ha entregado al Departamento de Defensa. Sus ventas superan los 24.069 millones de dólares.

La segunda mayor empresa con posesión de armas en América. Foto: Breaking Media

La segunda mayor empresa con posesión de armas en América. Foto: Breaking Media

La nueva arma láser paletizada es el primer láser de 10 kilovatios construido, según las especificaciones militares de las Fuerzas Armadas de EE. UU. Este sistema independiente puede ser transportado y montado en cualquier ubicación requerida.

3. Northrop Grumman

Northrop Grumman Corporation anunció, el pasado martes, la próxima jubilación de dos de sus vicepresidentes corporativos. Dave Keffer, director financiero, se retirará a partir del próximo 26 de julio, mientras que Mark Caylor, presidente de Mission Systems, lo hará el 21 de febrero de 2025. Sus ventas superan los 24.508 millones de dólares.

larepublica.pe

Pese a los cambios de sus directivos, Northrop Grumman y Space X, compañía aeroespacial de Elon Musk, fueron contratados por la Oficina de Reconocimiento Nacional para construir una red de satélites espías para rastrear objetivos en Tierra.

Esta red, denominada Starshield, participa en proyectos militares y de inteligencia, y demuestra una inversión más profunda del Pentágono en sistemas de satélites destinados a apoyar a las fuerzas terrestres. Además, su objetivo principal es mejorar la capacidad del Gobierno de Estados Unidos para rastrear objetivos desde órbitas terrestres bajas, y proporcionar imágenes de alta resolución.

;