Temblor en Perú hoy, viernes 17 de mayo: magnitud, epicentro y reporte del IGP del último sismo | Lima | Ica | Callao | Sociedad | La República
Sociedad

Temblor en Perú: ¿de qué magnitud fue el último sismo hoy, viernes 17 de mayo?

¿De qué magnitud fue el temblor de hoy en Perú? Mira el último reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP) para este viernes 17 de mayo.

Revisa la magnitud del último temblor, hoy viernes 17 de mayo. Foto: composición LR
Revisa la magnitud del último temblor, hoy viernes 17 de mayo. Foto: composición LR

Conoce el último reporte del temblor de hoy en Perú. Nuestro país es una zona altamente sísmica debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Por ello, es habitual que en el territorio peruano ocurran varios movimientos sísmicos. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es el encargado de brindar información oficial  vía redes sociales, acerca de los sismos en el país y recoge datos como el epicentro, magnitud y hora exacta de cada movimiento telúrico ocurrido en territorio nacional. 

Temblor hoy, en Perú: epicentro del último sismo de este 17 de mayo, según IGP

22:16
17/5/2024

¿Cuál fue el último temblor registrado en el IGP?

El último sismo registrado por el Centro Sismológico Nacional ocurrió la noche de este último jueves 16 de mayo a las 11:19 p.m. Con una magnitud de 3.6 y con una profundidad de 14 km. La referencia se encontró a 11 km al SO de Pinchollo, Caylloma, región Arequipa. 

20:28
17/5/2024

¿Qué es el cinturón o anillo de fuego?

El cinturón o anillo de fuego es un área que alcanza unos 40.000 km en zonas que abarcan la costa del pacífico. En esta zona existen varias placas tectónicas-losas macizas de la corteza terrestre que están en constante movimiento. Se prevé que aquí ocurren el 90% de los terremotos. 

16:44
17/5/2024

¿Qué hacer después de un sismo?

• Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego.
• Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106.
• Auxilia a los heridos.
• Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo.
• Si estás cerca al mar, aléjate de la zona hasta que se descarte la posibilidad de un maremoto.

15:36
17/5/2024

Conoce cuáles son los países que conforman el Anillo de Fuego del Pacífico

• Colombia
• Panamá
• México
• Chile
• Perú
• Argentina
• Guatemala, entre otros.

13:38
17/5/2024

¿Cómo estar preparados para un sismo en el centro de labores?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brinda tres recomendaciones principales para saber qué hacer si un sismo ocurre mientras estamos en nuestro lugar de trabajo.

- Identificar las Rutas de Evacuación hacia las Zonas de Seguridad o Punto de Reunión en caso de emergencias por sismo.

- Solicitar charlas de capacitación en tu centro de trabajo y la realizacion de ejercicios de simulacro por sismo.

- Poner en práctica el Plan de Seguridad de tu centro de trabajo, mediante simulacros por sismo, esto permitirá corregir y mejorar las acciones.

12:31
17/5/2024

Terremotos más catastróficos que sucedieron en Perú

Conoce aquí cuales fueron los terrremotos más fuertes que pasaron en la historia del Perú. 

Video: La República

11:33
17/5/2024

¿Cómo proteger a mi mascota durante un sismo?

Se recomienda que las mascotas tengan un collar con su nombre y dirección para evitar que se pierdan, así como registrarlas en la municipalidad de tu distrito. Puedes designar a un miembro de tu familia para que calme a tu mascota y se ocupe de su salida a una zona segura, pero sin poner en riesgo su vida. Además, incluye en la mochila de emergencia comida para animales, correas y una manta.

09:58
17/5/2024

¿Cómo armar la caja de reserva?

• Higiene y medicamentos: toalla, papel higiénico, jabón, cepillo de dientes, pastal dental, pastillas específicas para tratamiento de algunos integrantes de la familia

• Alimentos no perecibles: agua en botella sin gas (2.5 L), sopa instantánea, atún, caramelos, galletas, leche en polvo o evaporada, barra de chocolates.

• Otros artículos: olla pequeña, termo para agua caliente, pilas, platos y cubiertos descartables.

Video: Indeci

08:41
17/5/2024

¿Cuándo fue el último terremoto registrado en el Perú?

El más reciente movimiento sísmico de más de 7 grados de magnitud registrado en Perú fue en noviembre de 2021. Su epicentro fue la región Loreto y ocurrió a las 5:52 de la mañana. De acuerdo al IGP, el movimiento telúrico fue resultado de fallas normales de la placa de Nazca.

Dicho sismo causó daños en diversas regiones del Perú, incluso en países vecinos del norte. Dejó al menos dos mil damnificados y es recordado como el episodio telúrico es el de mayor magnitud registrado en 2021.

07:22
17/5/2024

¿Cómo se generan los sismos?

En el siguiente video, IGP explica cómo se originan los sismos y cuál es la importancia de su estudio para reducir la Gestión del Riesgo de Desastre en el Perú.

Video: IGP

07:21
17/5/2024

¿Qué distritos de Lima y Callao son más vulnerables en un temblor?

De acuerdo al mapa de microzonificación sísmica, los distritos de Villa El Salvador, Chorrillos, Villa María del Triunfo, Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y las áreas de ladera de San Juan de Lurigancho, Independencia, Ate y Carabayllo serían las más afectadas por tener suelos arenosos, inestables, muy blandos o rellenos de desmonte. 

07:20
17/5/2024

¿Por qué se considera al Perú como un país sísmico?

La localización del Perú nos sitúa en el conocido Círculo de Fuego del Océano Pacífico, zona que concentra el 85 % de la actividad sísmica mundial y que es compartida también por los países de América Central, Chile, Alaska, Japón, entre otros. Por lo tanto, la costa peruana está afectada por el cruce de dos placas tectónicas: la de Nazca y la Continental, provocando, en su fricción, el fenómeno.

Comunicadora especializada en Periodismo Multiplataforma por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), desempeñándose como coordinadora web en La República. Escribe sobre temas de identificación ciudadana, empleabilidad y manejo de finanzas personales.