Juegos Olímpicos París 2024

París comienza a cerrar calles a 71 días del inicio de los Juegos Olímpicos

París celebrará los Juegos Olímpicos 2024 este verano a partir del 24 de julio

París Juegos Olímpicos
París (EFE)
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

Quedan poco más de dos meses para que comiencen los Juegos Olímpicos de París 2024 y la capital de Francia ya se va preparando para una de las citas deportivas más importantes a nivel mundial, cortando varias calles y cerrando algunas estaciones de metro de la ciudad. La fecha de inicio está estipulada para el 24 de julio, con una ceremonia de inauguración histórica y sin precedentes que se celebrará el día 26 de julio. Los Juegos terminarán el 11 de agosto.

París cerró este viernes las primeras tres calles y la primera estación de metro ligada a la organización de los Juegos Olímpicos, que comenzarán en 71 días. Numerosas competiciones se desarrollarán en el corazón de la ciudad, lo que obligará al cierre de algunos ejes y causará numerosas restricciones de circulación.

En un primer momento, se ha cerrado la línea 12 de metro en la estación de Concordia, en cuya céntrica plaza tendrán lugar las pruebas de BMX, breaking, skateboard y baloncesto 3×3. Sin embargo, se mantienen abiertas hasta el 17 de julio, nueve días antes de la ceremonia de inauguración, las otras dos que llegan a ese lugar, la 1 y la 8.

Desde el pasado 1 de marzo se está levantando en esa plaza un estadio efímero, pero ahora es necesario el cierre de la estación para acelerar las obras. Además, la circulación quedará cerrada en el eje norte-sur de la plaza, que ya tenía diversas restricciones al tráfico.

París comienza a prepararse para los Juegos

A partir del 1 de junio toda la plaza estará cerrada y un mes más tarde también lo estarán algunas calles aledañas. También se cortó al tráfico el puente Alejandro III, donde tendrán lugar las pruebas de natación en aguas abiertas, triatlón y ciclismo en ruta, el primero de los que cruzan el Sena que será cortado.

Los peatones podrán seguir utilizándolo, pero solo de forma muy restringida. La tercera vía cortada es la avenida Gallieni, que da acceso a la explanada de los Inválidos, donde están programadas las pruebas de tiro con arco, ciclismo en ruta y la llegada del maratón. Las restricciones se irán sumando en las próximas semanas en los siete lugares de competición que habrá en la capital, además de cerca del Ayuntamiento, cuya plaza albergará actividades festivas ligadas a los Juegos.

Una ceremonia de inauguración histórica

Por primera vez en la historia, la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos no se celebrará en un estadio. París romperá la tradición para llevar a cabo una ceremonia sin precedentes con cada delegación nacional surcando el río Sena en diferentes embarcaciones. Los 10.500 atletas atravesarán el centro de la capital de Francia de este a oeste, en un recorrido de 6 km que terminará frente al Trocadéro.

La ceremonia será abierta al público y sin coste de entrada para la mayoría de sus espectadores, que no necesitarán comprar un ticket para acceder a los muelles superiores. Sin embargo, para entrar en los muelles inferiores, desde el puente de Austerlitz hasta el puente Iéna, sí que tendrán que comprar entradas.

Así será el recorrido de la ceremonia

El desfile por el río seguirá el curso del Sena, de este a oeste, a lo largo de 6 km. El recorrido de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París comenzará en el puente de Austerlitz, junto al Jardin des Plantes, rodeará las dos islas del centro de la ciudad, laIle Saint Louis y la Ile de la Cité, y pasará por debajo de los ocho o diez puentes y pasarelas. A bordo, los atletas podrán contemplar algunos de los escenarios oficiales de los Juegos, como Parc Urbain la Concorde, la Esplanade des Invalides, el Grand Palais y, por último, el puente de Iéna, donde el desfile se detendrá antes de llegar al Trocadéro para el final de la ceremonia.

Últimas noticias Juegos Olímpicos

Lo más visto