Un acto tuvo lugar este jueves a la mañana en la facultad de Medicina, en avenida Francia y Córdoba, en repudio a las amenazas recibidas por la presidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades y un estudiante de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas. La comunidad educativa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se congregó en las escalinatas para expresar un contundente rechazo a este tipo de prácticas.

En diálogo con De Boca en boca (Radio 2), la presidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades, Violeta Finocchiaro, brindó detalles del hecho. “Llegué ayer a la una de la tarde a la facultad y compañeros me contaron que a la mañana una persona no identificada había dejado en el material de estudios que es una fotocopiadora de los estudiantes una carta que decía «para Violeta Finocchiaro», mi DNI y adentro una carta que decía «para vos cárcel o bala, sabemos donde encontrarte» con la firma en rojo de las iniciales de Viva la Libertad carajo”, precisó.

Masiva congregación de la comunidad educativa de la UNR (Alan Monzón)

“Sabemos que no es una amenaza aislada, un estudiante de la JUP (La Juventud Universitaria Peronista) en Medicina recibió una carta”, continuó y remarcó: “Es una persecución ideológica y acto de violencia política que nos recuerda a los peores momentos de la historia y lo repudiamos”.

Finocchiaro consideró que este tipo de ataque, “tanto a Pampillón como en general, es la primera vez que sucede”, y advirtió en este sentido: “Esto pasa en un contexto en donde militantes de Derechos Humanos, feminismos, mujeres y disidencias han recibido distintas agresiones, amenazas como a la compañera de Hijos, con un gobierno nacional que avala y legitima estos discursos, que después lleva a que la gente impunemente realice estos actos tan violentos a la gente que milita”.

Por su parte, Ignacio, resaltó en declaraciones a De 12 a 14 (El Tres): “Al principio no lo tomé con gravedad, estaba en shock, no me daba cuenta de lo que sucedía. No es el primer mensaje de odio que recibo, desde enero en mi cuenta de Twitter aparecen datos míos, la dirección de mi casa, captura de Ansés. Lo fui dejando de lado, lo veía como parte de lo que pasa en las redes por opinar distinto”.

De esta forma, el joven asumió la amenaza y destacó al respecto: “No es causalidad, hubo una marcha estudiantil y en la semana se habló de adoctrinamiento, justo en las facultades de Psicología, Ciencias Médicas y Humanidades y, casualmente, recibimos amenazas nosotros, ambos militantes de ahí”.

Las marchas de repudio a las amenazas volvieron a replicarse por la tarde en la puerta de Humanidades y Artes y luego en la ronda de las Madres de Plaza 25 de Mayo.