Diablo Cody - 14 de Junio de 1978 - Edad | Biografía | Películas | Noticias | Filmografía | Premios - Decine21
Decine21
Biografía
Diablo Cody

Diablo Cody

45 años
Diablo Cody
Nació el 14 de Junio de 1978 en Chicago, Illinois, EE.UU.

Premios: 1 Oscar

La guionista estrella

09 Junio 2009

Su historia daría para una película. En muy poco tiempo Diablo Cody ha pasado del infierno de los locales de ‘striptease’ a la gloria celestial que supone triunfar en el mundo del cine. Ha conseguido un hito nunca visto en Hollywood, donde el guionista nunca se convierte en estrella. Su gran baza es que sabe combinar como nadie crítica social, humor ácido y buenos sentimientos.

Nacida el 14 de junio de 1978 en el seno de una familia católica de Chicago (Illinois), Brook Busey –su auténtico nombre– tuvo una infancia de lo más normal. “En el instituto era muy parecida a Juno, ni popular ni impopular. Pululaba de un grupo a otro y tocaba en una banda de música. Era un poco rebelde sin exagerar, pero recuerdo que la policía me tuvo que llevar a casa porque hice la tontería de tirar papel higiénico por el vecindario”, recuerda la actriz. Mientras estudiaba en la Universidad de Iowa se ganaba la vida como pinchadiscos, y al licenciarse estuvo una temporada ejerciendo como secretaria. Apasionada de internet, fue en la red donde conoció a Jon Hunt, un hombre del que se enamoró hasta tal punto que se fue a vivir a Minnesota a su lado. Allí acabó trabajando para una agencia de publicidad, pero como tenía auténtica vocación de escritora, acabó abriendo su propio blog en internet.

Cuando Diablo Cody se convirtió en bloguera sentía que apenas tenía experiencias vitales que contar en el blog, pues llevaba una vida de oficinista bastante tranquila. Así fue como, en una especie de ataque de locura, se reconvirtió en ‘stripper’. “Llegó un día en el que no tenía nada que escribir. Me apunté a un concurso de ‘striptease’. No gané, pero me divertí y encima conté la experiencia en el blog, con gran éxito. Entendí que vivir ese tipo de experiencias podía ser muy bueno para mi blog”. No se entiende muy bien cómo es posible que en lugar de intentar prosperar en el campo de la publicidad, se decantara por hacerse ‘stripper’ profesional, con el respaldo de su marido. “Había caído en una espiral descendente”, comenta Cody, que por aquel entonces era una veinteañera. Al parecer era la que menos éxito tenía de todo el club. “Ganaba 800 dólares en una noche, pero es que algunas chicas llegaban a los 4000”. Aunque estuvo un año bailando al tiempo que probaba fortuna como locutora de una línea erótica, al final se dio de bruces con la realidad, y se dio cuenta de cómo era el negocio del sexo. “Las mujeres no son apreciadas. Son tratadas como carne. Yo no quise seguir en un negocio donde me tenía que convertir en un robot. Es un oficio que hace que te sientas infravalorada”. Su madre tardó en enterarse de que desempeñaba esta ocupación, y cuando se enteró entró en una profunda depresión.

Lo único bueno de su experiencia como bailarina erótica, es que le proporcionó mucho material para su blog, ‘Pussy Ranch’, para el que había empezado a utilizar el pseudónimo de Diablo Cody. Una noche iba conduciendo a toda velocidad por la ciudad de Cody, en Wyoming, mientras escuchaba el tema musical ‘Diablo’, de Arcadia. “Un amigo me dijo que fuera más despacio y yo contesté que quien conducía no era yo sino Diablo Cody. Me gustó el apodo y me quedé con él”, recuerda.  En internet parece ser que había bastante hueco para alguien que contara los entresijos de la industria sexual, pues su blog pasó de tener unos pocos lectores a más de diez mil. Uno de estos lectores era Mason Novick, un productor que quedó fascinado por su imaginativo estilo. Se puso en contacto con ella y le ayudó a ponerse en contacto con una editorial, para sacar al mercado ‘Candy Girl: A Year in the Life of an Unlikely Stripper’, un libro que resumía su trayectoria como bailarina erótica. “Como productor de películas, leo mucho material supuestamente divertido, pero que habitualmente resulta francamente horrendo”, explica Novick. “Así que cada día, durante unos seis meses, leí su bitácora, y cada día me hizo reír. De modo que la llamé sin previo aviso y le dije:‘¡hola!, soy un productor, vivo en Los Ángeles, leo su bitácora cada día y me hace reír’”.

Convertido en su manager, fue el propio Novick, productor de Vuelo nocturno, quien convenció a Cody de que tenía que escribir un guión de cine. Primero le propuso llevar al cine su libro, pero advirtió que era necesario que elaborara unas páginas para que los estudios se hicieran una idea de cómo escribía. Cuando ella se sentó a escribir, se puso a pensar en un film sobre adolescentes, distinto a todos los demás, que contara cosas distintas. Así nació Juno, sobre una chica que se queda inesperadamente embarazada, y en lugar de abortar decide dar a su hijo en adopción. Cuando Novick lo movió, el texto dejó deslumbrado al realizador Ivan Reitman, que había dirigido Gracias por fumar. Reitman decidió que tenía que llevar el guión a la pantalla. La historia también encandiló a la actriz Jennifer Garner y a Ellen Page, la actriz de Hard Candy, a quien Reitman le propuso ser la protagonista, y que aportó mucho de sí misma a su personaje. “Decidió cómo se vestía Juno y que música escuchaba”, recuerda Cody.

No en vano, la cinta se convirtió en la sensación ‘indie’ de la temporada. Diablo Cody no pudo tener un debut mejor, pues sus ágiles diálogos –a veces sacados de sus propias experiencias vitales– la hicieron merecedora del Oscar al mejor guión original –único que ganó el film, nominado en otras tres categorías–. “Todo ha pasado muy rápido y aún lo estoy procesando”, afirma la actriz, que con todo el alboroto acabó divorciándose de su marido, pero había llamado la atención de Steven Spielberg. El Rey Midas ha producido la serie televisiva The United States of Tara, donde Toni Collette interpreta a una madre de familia que cambia constantemente de personalidad, convirtiéndose en personajes muy distintos. Diablo Cody ha escrito también la comedia fantaterrorífica Jennifer’s Body, dirigida por Karyn Kusama y protagonizada por Megan Fox, pendiente de estreno.

Premios

1 Oscar
Oscar
2008

Ganador de 1 premio

  • Guión original Juno

Filmografía

Tully

2018 | Tully

6/10
Ricki

2015 | Ricki and the Flash

5/10
4/10
Paradise

2013 | Paradise

Young Adult

2011 | Young Adult

6/10
Jennifer's Body

2009 | Jennifer's Body

5/10
Juno

2007 | Juno

7/10
Paradise

2013 | Paradise

Cumplen años hoy

Estrenos Películas