Día del Maestro: profesores en León ven la docencia como un 'llamado' - Periódico AM

Buscar

DÍA DEL MAESTRO

Día del Maestro: profesores en León ven la docencia como un 'llamado'

En el marco del Día del Maestro, Susy, Carlos y Lex compartieron en entrevista su amor por la enseñanza, así como los retos que implica acompañar a los alumnos en su camino

Escrito en Educación el
Día del Maestro: profesores en León ven la docencia como un 'llamado'
Alexandra González, Carlos García y Susy Ortiz. Cortesía..
Día del Maestro: profesores en León ven la docencia como un 'llamado'
Día del Maestro: profesores en León ven la docencia como un 'llamado'
Día del Maestro: profesores en León ven la docencia como un 'llamado'

Con motivo de conmemorar el Día del Maestro, tres profesores de diferentes casas de estudios compartieron en entrevista cómo fue que descubrieron su vocación, así como aquellos aspectos que más disfrutan de ser docentes y las dificultades a las que han tenido que sobreponerse para dar lo mejor de sí mismos, tanto en el aula como fuera de esta.

Susana Ortiz

Susy Ortiz, docente de la Universidad Iberoamericana de León. Foto: Cortesía.

Todos mis alumnos me conocen como Susy. Soy parte del equipo docente de la Universidad Iberoamericana de León. Ha impartido clases de Radio, Comunicación oral y escrita, entre otras asignaturas del área de comunicación. Actualmente, soy la encargada general de Radio Ibero

¿Cuándo comenzaste a dar clases?

Mi primera experiencia como docente fue en 2013, por recomendación de una profesora que me dio clases en la universidad. En ese momento yo trabajaba como asistente de producción en Radiorama y acepté. A partir de ahí comencé a dar clases en diferentes universidades.

¿Alguno de tus exalumnos ha sido tu colega después de egresar?

Sí, por ejemplo, Omar Nachez es actualmente mi productor aquí en Radio Ibero. Él fue uno de mis primeros alumnos, y cuando concluyó la materia continuó viniendo como voluntario para no dejar de aprender.

Cuando hubo oportunidad de contratar a alguien formalmente, enseguida pensé en él. Posteriormente, me nombraron encargada general de la cabina, Omar Nachez se convirtió en mi productor y otra de mis exalumnas se quedó como asistente.

¿Cuál es tu parte favorita de la docencia?

Los exámenes finales, y no porque con ellos termine el curso, sino porque tengo la oportunidad de ver el crecimiento que tuvieron los alumnos. El proyecto final en mi materia de Radio es hacer un programa que saldrá al aire, y disfruto mucho ver cómo aterrizan las ideas que tenían desde el principio.

Carlos García

Carlos García, docente de Universidad La Salle Bajío. Foto: Cortesía.

Imparto las asignaturas de Inducción a la Práctica Profesional, y Práctica Profesional en la licenciatura en Educación de la Universidad La Salle Bajío. Adicionalmente, soy instructor de ajedrez y profesor en el Centro de Idiomas de la misma universidad.

¿Cómo decidió ser profesor?

La docencia es una vocación, un llamado, que se debe seguir. En mi caso, creo que fui muy afortunado porque mi papá fue mi maestro en la primaria y desde entonces supe que quería ser docente. Recuerdo particularmente a profesores que me inspiraron a saber en qué materias tenía potencial.

¿Cuál ha sido el reto principal al que se ha enfrentado como docente?

Yo considero que la adaptación: lo único seguro es que continuamente habrá cambios; cada vez que surgen modificaciones en el modelo educativo o una actualización, cada vez que tenemos un nuevo grupo, como docentes tenemos que adaptarnos.

¿Cuál es su parte favorita de ser docente?

A lo largo del tiempo, una de las cosas que más me gusta es tener la oportunidad de estar cerca de los estudiantes, ya que tengo la oportunidad de acompañar a los alumnos en la recta final de su carrera, cuando ya están a punto de egresar y se encuentran poniendo en práctica todas las habilidades, conocimientos, aptitudes y valores.

Alexandra González

Alexandra González, docente del Tecnológico de Monterrey. Foto: Cortesía.

Todos mis alumnos me conocen como Lex. Estudié Diseño Industrial, y actualmente estoy a cargo de la entrada de Estudios Creativos de la Escuela de Arte, Arquitectura y Diseño del Tec de Monterrey campus León. También soy directora de la carrera de Diseño Industrial.

¿Cómo fue que comenzaste a dar clases?

En particular recuerdo que me gustaba mucho la manera en la que uno de mis profesores daba sus clases y cómo combinaba la docencia con el ejercicio de su profesión. Su nombre es Víctor Hermosillo, y actualmente es museólogo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

Aprendí mucho de él, y me surgió la inquietud de llevar ese mismo estilo de vida, de transmitir constantemente lo que yo aprendo y aprender de lo que los alumnos te pueden compartir. Fue así que en cuanto tuve la oportunidad de dar clases, la tomé.

¿Cuál es el reto más grande al que te has enfrentado como docente?

Las generaciones cambian mucho, antes casi nadie usaba el celular en clase y era más sencillo captar la atención. Actualmente, los docentes tratamos de entender cómo los jóvenes consumen la información para adaptar las clases a su ritmo, a sus metodologías.

¿De qué manera crees que los docentes impactan en el presente y el futuro de la educación?

Creo que cuando un alumno recuerda a un profesor y lo que este le enseñó, es cuando el profesor fue congruente en lo que le enseñó, con lo que hace, con la imagen que da, es un todo. Esa congruencia impacta no solo en el ámbito académico, sino también personal.

LEE TAMBIÉN:

¿La IA podría rechazar tu aplicación a la universidad?

Hacen del teatro un arte inclusivo con EnSEÑAteatro

Cumple sus metas en Europa: Ana Laura Hurtado habla de las oportunidades en el extranjero

Escrito en Educación el
Coeditora de la sección de cultura y sociales, se especializa en el periodismo social, cultural y turístico, echando un vistazo más allá del marco de los hechos. Comunicóloga egresada de la Universidad de la Salle Bajío, ha participado en la gestión de eventos culturales y cuenta con una formación musical como instrumentista.

Boletín Votamos24

Recibe gratis diariamente la cobertura más completa de las elecciones 2024 en Guanajuato

Votamos24