MUNDO MARCA
MUNDO MARCA

"La Prensa deportiva tiene mucho futuro... y muchos retos por delante"

El diario 'La Cr�nica de Badajoz' concentr� a los profesionales de la informaci�n que analizaron la situaci�n en la que se encuentra la prensa deportiva en un mundo m�s digital

La Cr�nica de Badajoz organiz� un evento con algunos periodistas y...
La Cr�nica de Badajoz organiz� un evento con algunos periodistas y directores de los medios de comunicaci�n.JAVIER PULPO

La Cr�nica de Badajoz concentr� en la II Jornada de Periodismo a algunos directores y periodistas que analizaron la situaci�n del mundo de la informaci�n y la comunicaci�n... en un momento en el que las nuevas tecnolog�as est�n irrumpiendo con m�s fuerza que nunca.

Cuando la sociedad se d� cuenta del veneno que son las fake news volver� a la prensa tradicional

Juan Ignacio Gallardo, director de MARCA

Los profesionales de la informaci�n y la comunicaci�n expusieron sus preocupaciones por la forma en la que puede afectar a nivel social unos avances tecnol�gicos que, de saber usarlos, puede resultar en una gran ventaja. "Estamos en una situaci�n maravillosa para el periodismo gracias a la tecnolog�a. Sin embargo, hay un problema social: la banalizaci�n del consumo. No se lee, ni hay comprensi�n lectora ni se fomenta la lectura por parte de las instituciones. La sociedad ha de saber distinguir entre las 'fake news' y la informaci�n veraz, entre el periodismo y la propaganda... pero estamos en un preocupante camino contrario. Cuando la sociedad se d� cuenta del veneno que son las fake news volver� a la prensa tradicional. No somos infalibles, pero somos honestos", admiti� Juan Ignacio Gallardo, director de MARCA.

Adem�s, Gallardo apunt� otro reto may�sculo que a�n hay por delante, la inteligencia artificial: "Ya asusta y es s�lo un ni�o. No quiero pensar lo que suceder� cuando sea un adolescente. Los periodistas deportivos nos adaptaremos, pero la realidad es que estamos esprintando en un marat�n sin final".

La prensa deportiva en Espa�a

"Estamos mal a causa de la disrupci�n digital. Est� cambiando la organizaci�n de las plataformas period�sticas deportivas. Espa�a es el �nico pa�s con cuatro peri�dicos deportivos nacionales que hasta ahora han sido rentables. Hay un gran consumo de prensa deportiva. Eso s�, la prensa deportiva tiene un gran futuro, pues pocos �mbitos se adaptan tan bien al nuevo periodismo digital. Tenemos mucha audiencia y una gran fidelidad de nuestros lectores", reconoci� Vicente Jim�nez, director del diario As.

El director de Sport, Joan Vehils, lament� que "cada vez se contrasta menos la informaci�n. De aqu� a un tiempo la palabra diario no existir� y tampoco la televisi�n convencional", mientras que Silvia Barba, periodista de RTVE, utiliz� una met�fora para analizar la situaci�n del periodismo. "Somos la ventana de aire fresco, el lado positivo de la informaci�n. La clave est� en el medio audiovisual. Ahora todos los compa�eros de prensa hacen v�deos, pero no todo vale. Hacer un video no es f�cil, ni hablar a una c�mara. Hay que cuidar la imagen. Hay muchas historias y tener la mente m�s abierta, especialmente la gente joven", concluy�.

Mundo MarcaLa MADCUP 2024 se presenta en MARCA batiendo r�cord de participaci�n: "Cada a�o se supera un escal�n m�s"
Mundo MARCALos SPIA Awards iluminan la noche de Dub�i
Mundo MarcaMARCA apoya el turismo sostenible en un Foro Iberoamericano: "Es el futuro, tambi�n del deporte"

Comentarios

Esta noticia a�n no tiene comentarios
Danos tu opini�n