https://www.youtube.com/watch?v=XwfJFAtOED8&list=PLuZL6LojRywvqH5lf5ls3tIRrtlMwKS4g&index=38

Me he abierto un OnlyFans.

Únicamente para fines académicos, por supuesto.

Aunque llevamos años trabajando con numerosas creadoras de contenido, para preparar este episodio del podcast quería documentarme bien.

Y eso justo es lo que he hecho.

En este programa te voy a explicar el negocio turbio que hay detrás de la plataforma de los nudes por excelencia.

¡Comencemos!

negocio turbio onlyfans

¿Qué es OnlyFans, y el porqué de su éxito?

Y lo hacemos, como siempre, empezando por el principio.

¿Qué es OnlyFans?

Pues bien, en líneas generales, estamos ante una plataforma de crowdfunding enfocada a creadores de contenido que abrió sus puertas al mundo en 2015.

Es decir:

Es, a efectos prácticos, como Patreon, probablemente la plataforma de «pago por visión» más conocida en Occidente…

El creador de contenido se abre un perfil en la plataforma, y sus seguidores pueden consumir su contenido a cambio de un pago mensual… o por publicación.

Y para que la cosa quede más clara, te tengo que contar una historia.

Un servidor, de hecho, lleva años utilizando Patreon como modelo de negocio para monetizar parte del contenido que publico.

Como ya sabrás (y si eres nuevo por aquí, te lo cuento), además de este podcast semanal en el que analizo en profundidad un tema de actualidad tecnológica, seguridad o negocios digitales, publico en mi página (www.pabloyglesias.com) un artículo diario de lunes a viernes, y tengo una newsletter semanal gratuita llamada «Las 7 de la mañana» que envío todos los lunes… a las 7 de la mañana.

Pues de esos 5 contenidos semanales que puedes ver en el blog, hay dos que solo son visibles para aquellos que apoyan mi trabajo con una suscripción de pago.

A saber:

  • El artículo de los martes, que suele tratar de algún tema de actualidad o un caso práctico relacionado con los negocios digitales y la ciberseguridad/privacidad.
  • El artículo de los jueves, que se trata de una recopilación de las cinco noticias más importantes que han ocurrido los últimos días en materia de seguridad y privacidad.

Para acceder a estos contenidos, que además de poder verlos en la web, se pueden leer en Patreon, y los suscriptores también los reciben vía email, hay que estar suscrito al Club Negocios Seguros, una suscripción mensual que te da acceso a todo este contenido (el nuevo, pero también el antiguo), a un grupo privado de telegram en el que hablamos prácticamente a diario de nuestras cosas, y una serie de ventajas extra, como las reuniones mensuales por videoconferencia.

En su día, podía haber montado este sistema por completo en mi página web, pero decidí, por comodidad, y también por visibilidad (me pararé un poco más adelante con esto) hacerlo en Patreon.

La plataforma, por tanto, ofrece tanto la interfaz, como el envío de los emails con cada publicación de pago, como la gestión de suscripciones y pagos.

Y, por todo esto, cobra, entre cambios de divisa y demás, alrededor de un 10%… al que luego, hay que sumar, por supuesto, los impuestos.

Pues OnlyFans es lo mismo… pero cobrando un 20%, y sin ofrecer prácticamente ningún tipo de visibilidad a sus creadores.

¿Qué?

¿Cómo te quedas?

Y, pese a ello, el crecimiento de esta plataforma ha sido espectacular.

Escucha:

Para junio de 2020, el sitio tenía más de 24 millones de usuarios registrados, y afirmó pagar $725 millones de dólares a alrededor de 450.000 creadores de contenido.

En diciembre de 2020, OnlyFans llegó a cien millones de usuarios registrados y tenía más de un millón y medio de creadores activos.

Ficha de la plataforma en Wikipedia (EN)

Para cuando estoy preparando este guión, y si nos podemos guiar por los datos que da la propia plataforma, OnlyFans cuenta ya con algo más de tres millones de creadores de contenido, con un 97% de creadores mujeres… y un 80% de consumidores varones.

OnlyFans, además, y como te decía, cobra a sus creadores casi un 10% más que Patreon por ofrecer un servicio prácticamente idéntico, que incluye un sistema de chat más completo (todo hay que decirlo), pero que, encima, ni tan siquiera ofrece visibilidad a los creadores.

Porque esa es otra.

En su día, un servidor decidió utilizar Patreon, y no montarme el sistema de suscripción en mi propia página, no porque no tuviera conocimientos para hacerlo (me he dedicado muchos años al desarrollo web, y hoy en día sigo haciendo páginas webs para algunos clientes…), sino porque Patreon ofrece una suerte de directorio de creadores, y se molesta en que los usuarios que siguen o están suscritos a un creador, sepan de la existencia de otros con temáticas afines.

Pero basta entrar en la página principal de OnlyFans para darse cuenta de que apenas aparece información sobre creadores de contenido.

Alguna que otra publicación al final de la misma, mencionando algún nuevo vídeo de un creador, y poco más.

¿Por qué, entonces, OnlyFans ha crecido tantísimo cuando parece ser un servicio peor que el de la competencia, y que, para colmo, llegó bastante más tarde, cuando Patreon ya era el rey y señor del crowdfunding de los creadores de contenido?

Pues por un simple motivo.

El mismo que te lleva rondando la cabeza desde el principio de este podcast:

La pornografía.

El verdadero negocio de OnlyFans

Da igual que la plataforma esté invirtiendo muchísimos recursos en posicionarse como esa plataforma donde deportistas e influencers del sistema educativo ofrecen su contenido.

Da igual que en su página principal siempre esté mostrando contenido de chefs, podcasts sobre negocios, o artistas.

Lo que ha conseguido de una manera prácticamente mágica es posicionar la idea de marca OnlyFans con la pornografía amateur.

De hecho, desde octubre de 2018, el 75% de la compañía está bajo el control del magnate ucraniano de los servicios de webcams pornográficas Leo Radvinsky.

Vamos, que su actual dueño es uno de los mayores ricos de la industria del porno.

Alguien así no se fija en una plataforma generalista porque sí.

El bueno de Lenoid supo adelantarse al bestial éxito que acabaría teniendo OnlyFans en los confinamientos por la pandemia del COVID19, adquiriendo la plataforma, y especializándola en lo que todo el mundo espera encontrar dentro de sus paredes: Creadoras de contenido grabando vídeos y publicando fotos suyas (recordemos que solo un 3% de los creadores son hombres), cuanto menos, ligeritas de ropa.

Y si hacen explícito, mejor que mejor.

Fíjate cual es el impacto real de los creadores de contenido pornográfico en la plataforma que, en agosto de 2021, escribía esto en el blog de CyberBrainers:

La plataforma ha tenido problemas para encontrar inversores dispuestos a respaldar una plataforma cuyo principal contenido es el porno. 

Eso y todos los juicios que tienen pendientes con compañías de tarjetas de crédito, que han visto cómo han aumentado como la espuma las quejas de sus clientes por el cobro de la suscripción a canales de sexo explícito… que en teoría no han contratado :).

Todo esto ha llevado a la compañía a avisar que a partir del 1 de octubre, OnlyFans no permitirá contenido «sexualmente explícito» en la plataforma.

Artículo de Pablo F. Iglesias en el blog de la consultora reputacional CyberBrainers

Tres días más tarde, tras la amenaza de perder la práctica totalidad de creadores de contenido, y conseguir llegar a un acuerdo con las entidades bancarias, no les quedó otra que echar para atrás la polémica medida.

La imagen de marca lo es TODO

En este caso se cumple, a la perfección, ese mantra de los negocios que dice que no siempre el que llega primero se queda con el pastel.

OnlyFans supo, desde sus inicios, posicionarse en el panorama de la industria del porno amateur con una política de contenido muy permisivo.

A diferencia de Patreon y otras plataformas generalistas, donde el contenido explícito está prohibido (ES/ejemplo de publicidad encubierta en otras redes sociales), en OnlyFans lo único que no se puede mostrar es contenido relacionado con animales, con maltratos o vejaciones, y contenido considerado escatológico.

Del resto, la plataforma mira para otro lado.

Y tras su éxito inicial, se ha transformado en una suerte de reclamo para muchísimas creadoras de contenido.

Hasta el punto de que cuando alguien te dice que tiene un OnlyFans, ya sabes a qué se refiere.

No hace falta preguntar más.

Tal es el éxito de esta estrategia de marca, que la mayoría de creadoras de contenido ni tan siquiera tienen que hacer publicidad para obtener esa visibilidad que OnlyFans, como te decía, no ofrece por defecto.

Lo más habitual es que estas creadoras (EN) tengan un perfil en Instagram donde suben fotos y vídeos que podríamos considerar totalmente lights. De ahí, redirijan a posibles interesados en su contenido hacia redes como TikTok, donde aunque sigan ofreciendo un contenido light, ya se tira hacia hacia el picantón (bailecitos sugerentes, bromas sobre los muchos regalos que recibe de «seguidores»…), y de ahí salten a su cuenta de Twitter, donde el contenido ya suele tener connotaciones sexuales. Y donde ya, sin tapujos, enlazan a su perfil en OF.

Es decir: Que la mayoría de estas creadoras utilizan plataformas sociales generalistas que van aumentando de tono, sin mencionar como tal que tienen un OF hasta llegar a Twitter, que por su política de uso no penaliza hablar y mostrar este tipo de contenido.

Controles de seguridad: ni están, ni se les espera

Decía anteriormente que buena parte de las críticas que en su momento llevaron a algunas cadenas bancarias a rechazar pagos de OnlyFans se debían, principalmente, al tipo de contenido y los apenas existentes controles de seguridad que tiene la plataforma para asegurarse de que quien entra, sea mayor de edad.

Sin ir más lejos, y te lo digo por propia experiencia ya que para preparar este podcast me he creado una cuenta, para la creación inicial de la cuenta no es necesario nada más que elegir un nombre, un mail y una contraseña, verificando después el email con el típico correo de confirmación que te llegará a la bandeja de entrada.

Eso sí: si quieres consumir contenido de algún creador, aunque este ofrezca parte del mismo gratuitamente, es necesario meter una tarjeta de crédito, y aceptar un checkbox en el que aseguramos que somos mayores de edad.

Este es el único control que hace la plataforma para evitar la proliferación de menores de edad en la misma:

Un maldito checkbox en el que confirmas que tienes la mayoría.

Como si un menor no pudiera simplemente marcarlo y crearla…

Y es más:

A esto únele varias investigaciones de estos últimos años que no hacen más que confirmar que al director de OF como que le da igual que haya menores consumiendo y creando contenido.

Escucha:

En abril de 2020, BBC Three (EN) publicó un documental donde exponía que un tercio de los perfiles de Twitter que anunciaban globalmente ‘nudes4sale’ (o similar) pertenecían a personas menores de edad, y muchos de ellos usaban OnlyFans para compartir su contenido.

En mayo de 2021, la BBC (EN) informó que OnlyFans «estaba fallando en prevenir que los usuarios menores de edad vendieran y aparecieran en videos explícitos».

Y no quería terminar este apartado sin hacer mención al escaso (por no decir nulo) control que tienen las creadoras de su contenido.

Ya no solo por el hecho de que en la política de uso de la plataforma dejan claro que, aunque cierres tu cuenta, ellos podrían seguir usando tu contenido con fines comerciales.

Sino porque, además, y de nuevo te hablo desde la experiencia que me da llevar años ofreciendo un servicio de desindexación llamado EliminamosContenido.com (ES), y haber por tanto tramitado decenas y decenas de peticiones de creadoras y ex-creadoras de contenido en OnlyFans, lo más normal es que ese contenido que has subido a tu canal de OnlyFans acabe expuesto públicamente (y de forma gratuita) en numerosos portales pornográficos.

En nuestro canal de denuncia tenemos centenares de casos de creadoras de contenido pidiéndonos que les ayudemos a borrar contenido suyo que alguien ha subido sin su consentimiento en otras plataformas, o que se está compartiendo de manera privada en grupos de Telegram.

Y en todos estos casos, nuestro trabajo consiste en monitorizar este tipo de vídeos, identificar dónde se han subido, y analizar si tenemos manera de pedir su eliminación en la fuente de origen (no siempre es posible sin orden judicial, lamentablemente) o la desindexación en buscadores como Google (con esto sí tenemos habitualmente éxito).

Todo porque, recalco, OnlyFans no toma ni tan siquiera medidas básicas de control para proteger a sus modelos, como sería la de evitar que sea posible tomar un pantallazo o grabar la pantalla cuando el usuario está consumiendo contenido de uno de sus perfiles.

Cuando quien responde no es la modelo, sino un hombre… o una IA

A esto súmale todo el negocio que hay detrás de calentar a los suscriptores.

Estos días he estado haciéndome pasar por una creadora de contenido (¡SIC!) para buscar perfiles que me pudieran ayudar a hacer crecer mi cuenta.

Y así he llegado al bonito mundo de los chateadores de Onlyfans (ES), o Chatters: personas encargadas de responder en nombre de la creadora a sus suscriptores, para conseguir que estos se gasten más en la misma.

Una búsqueda rápida en Internet me lleva a páginas donde decenas de supuestos profesionales aseguran tener años de experiencia respondiendo mensajes en plataformas como OF, y cobrar, en algunos casos, por lead (es decir, por cantidad de ingresos conseguidos), y en otros casos por gestionar chats.

Y ¿sabes que tienen todos en común?

Pues que todos son hombres.

Y, ya de paso, la amplia mayoría son de países de latinoamérica.

Aunque aseguran vivir y facturar en España, e incluso tener sede local en ciudades como Madrid y Barcelona.

Algo que, ya te lo digo yo, es siempre mentira.

Uno de ellos, por ejemplo, que me acabó reconociendo que era venezolano.

Me explicó que solía trabajar para supuestas agencias (digo supuestas porque, por razones obvias, ninguna está constituida legalmente) que eran las que le traían alrededor del 80% de sus clientes (creadoras de contenido en OnlyFans).

Él recibía un guión y acceso a la cuenta de la creadora, y cobraba en base al éxito, habiendo un límite mínimo de ingresos que debía conseguir facturar (entre 2.000 y 7.000 dólares mensuales).

Entrevista a un chatter realizada en PabloYglesias.com

Su trabajo era, por tanto, hacerse pasar por la chica en cuestión, en un modelo exactamente igual al que operan estos portales que si eres hombre, seguramente en algún momento te han salido al navegar por Internet, y que aseguran que «hay mujeres en tu localidad con ganas de follar».

A mi, por ejemplo, que vivo en un pueblo de apenas 1.000 habitantes, en el que prácticamente nos conocemos todos, pues me sigue saliendo.

No sé donde están esas supuestas vecinas, oye…

Lo único que te puedo asegurar es que si acabas entrando y pagando por conversar con una de esas supuestas vecinas, ninguna de ellas será mujer, ni vive cerca de ti.

Todo lo demás puede ser cierto o no :D.

Pues con las cuentas de las creadoras de OnlyFans más exitosas, más de lo mismo.

De hecho, se llega incluso a usar chatbots conversacionales para automatizar las conversaciones.

Escucha:

A la streamer de Twitch que más ganaba en Onlyfans no le bastó con el contenido para adultos: así se reinventa para ganar más.

Amouranth tiene dura competencia en OnlyFans y ha ido diversificando su negocio con ingeniosas ideas. En 2024 sacó una versión de inteligencia artificial de sí misma. Con esta IA, que recrea la personalidad de Amouranth, se persigue que sus clientes puedan jugar a juegos de rol avanzados o incluso que tengan acceso a clips de vídeo o audio personalizados. Es decir, quien paga por esta inteligencia artificial debería poder sentir que habla con la propia Amouranth… aunque no lo esté haciendo.

Artículo en Genbeta (ES)

En fin…, que, como habrás visto, hablamos de todo un ecosistema de negocios digitales que giran alrededor de la creación de contenido pornográfico amateur.

Uno en el que las creadoras, generalmente seducidas con la idea de ganar dinero fácil, acaban entrando, en algunas ocasiones siendo todavía menores de edad, y son, por la propia presión del mercado, dirigidas poco a poco hacia producir contenido explícito.

En esta investigación he decidido omitir toda la parte de proxenetismo que existe en la plataforma, con perfiles de supuestas agencias de marketing que tienen a chicas en casas compartidas totalmente sugestionadas, grabando a diario contenido. Vendiéndoles la idea inicial de que no es necesario que hagan penetraciones o contenido sexual con otros creadores, pero que poco a poco son dirigidas hacia ello por el simple hecho de que, si quieres crecer en audiencia, lo que más vende es el contenido explícito.

Un contenido que SIEMPRE deja huella.

Y que, tarde o temprano, te va a pasar factura.

En el otro lado, empresas como la mía, que nos toca lidiar con mujeres cuya vida está totalmente destrozada por ese contenido del pasado que les persigue en Internet, y que son incapaces de controlar incluso pese a que ellas ya dejaron de tener perfil en OnlyFans.

Pero ahora, turno para ti:

  • ¿Sabías que existía este negocio detrás de la que ya es considerada la plataforma rey de la pornografía amateur?
  • ¿Conoces casos cercanos de personas que han sufrido este tipo de crisis reputacionales al confiar en la supuesta seguridad de esta plataforma?
  • Y, sobre todo, ¿quieres que prepare otro vídeo hablando del proxenetismo en la red?

Te leo en comentarios, y abramos debate.

¿Sabías que es posible eliminar tu huella digital de Internet?

Datos personales expuestos sin consentimiento, comentarios difamatorios sobre tí o tu empresa, fotos o vídeos subidos por terceros donde apareces… En Eliminamos Contenido te ayudamos a borrar esa información dañina que hay en Internet de forma rápida y sencilla.

Sobre el videopodcast enCLAVE DIGITAL

enCLAVE DIGITAL es el videopodcast de Pablo F. Iglesias, consultor de presencia digital y reputación online.

Si este contenido te sirve para estar bien informado sobre la actualidad en materia de negocios digitales, reputación y tecnología, te agradecería que le dieras a suscribirte en mi canal de Youtube o en la plataforma de podcasting desde donde me escuchas, le des a Me Gusta, me dejes un comentario o reseña y lo compartas con aquellos a los que les pueda interesar.

¡Seguimos!

Si utilizas otra plataforma de podcasting, busca «enCLAVE DIGITAL« en la app para localizarlo, o visita la página del videopodcast, donde ofrezco enlaces directos a las principales plataformas actuales: