Ranking: Los mejores amigos imaginarios del cine

Ranking: Los mejores amigos imaginarios del cine

  • 0
  • 947 views

Desde pelotas hasta demonios, estos entes de la imaginación nos dejaron sin palabras de la emoción.

Si hay una experiencia que muchos compartimos al momento de crecer, esa fue la época cuando, de niños, tuvimos a nuestro primer amigo imaginario. Los juegos, las risas, el amor y la imaginación se desataron para muchos de nosotros con la llegada de alguien que nos entendía, que estaba para nosotros y que, entre nuestros momentos de soledad, llegaba para hacer el mundo brillar y entretenido. Ya fuera una mariposa, un monstruo o un fantasma de color azul, los amigos imaginarios eran esa forma que, de una manera inconcebible, mostraba todo lo que deseábamos cuando éramos pequeños. Pero claro, como suele suceder, en cierto momento de la vida debemos de crecer y comenzar a formar más y más parte del mundo real. Ahora, con el estreno de la nueva cinta de John Krasinski, Amigos imaginarios, quisimos hacer un recuento de los mejores “amis” que hemos visto en la gran pantalla.

Bing Bong

Bing Bong

Cuando pensamos en amigos imaginarios, el primero que se nos va a venir a la mente a muchos, sin duda, es el colorido e icónico mejor amigo de la infancia de Riley, Bing Bong. En Intensamente, este personaje, mitad elefante, mitad delfin y mitad algodón de azúcar, nos hizo llorar y recordar la gran magia que existe detrás de nuestros vínculos más internos. Bing Bong, como una representación del amor y la locura, se convirtió en un héroe que nos dejó maravillados por su autenticidad.

Adolf Hitler

Jojo Rabbit

Aunque pareciera difícil de creer, de repente, el líder del movimiento nazi se convirtió en uno de los mejores amigos imaginarios que hemos visto en la gran pantalla. Tan loco como parezca, este amigo alocado e infantil, que fue interpretado por Taika Waititi, se ganó el corazón de muchos al brindarle color y emoción a la gran aventura de crecer que atravesó JoJo durante la segunda guerra mundial en JoJo Rabbit. Sus chistes de unicornios y su forma de hacernos confrontar la realidad le dieron una vibra muy interesante.

Wilson

Wilson

No sabemos si es un requisito obligado que los amigos imaginarios nos rompan el corazón con su historia, pero otro de estos, y de los más recordados por muchos, es la tierna y pequeña pelota de la que se hace amigo Tom Hanks en Naufrago; Wilson. Tras quedar varado en una isla, solo y sin muchas opciones de sobrevivir, un hombre adulto cae en la locura y, después de dibujarle una carita feliz a una pelota, crea uno de los vínculos más emotivos y duros de ver en la gran pantalla.

Frank

Frank

Este, sin duda, es el amigo imaginario más aterrador que hemos visto en nuestras vidas, pero como el centro de Donnie Drako, es un personaje que no podíamos dejar atrás en este ranking. Mostrando una de las facetas más incómodas y tétricas de los seres imaginarios, Frank, o como muchos lo conocen; “el conejito malo”, es el ente que vive en la mente de Donnie y, desde su aspecto bizarro; con orejas grandes, color negro, ojos brillantes y dientes torcidos, nos dejó a todos impactados de su impacto negativo, pues este conejo se encargó de cuestionar la vida y atacar la salud mental de su amigo de la vida real. Sin duda, la versión más oscura de un amigo imaginario, pero que dio el toque de intensidad necesario para esta historia.

Gusteau

Gusteau

Entre los mejores amigos imaginarios de esta lista, Pixar no nos dio uno, sino dos contendientes que llegaron a ser de nuestros favoritos en las películas. Además de la belleza cultural y el amor que nos dejó Francia en Ratatouille, el fantasma de Gusteau que vive en la cabeza de Remmy es uno de nuestros amigos imaginarios favoritos por la gran comedia y oportunidad que tuvo dentro de su viaje. Su apoyo para convertir al pequeño roedor en un chef y, asimismo, su necesario duelo que le puso para aceptarse a sí mismo fueron una de las mejores lecciones que vivimos en esta cinta.

Fred

Fred, Soy Leyenda, mejor amigo imaginario

“¡¿Qué haces aquí Fred?!”. Si hay una frase que marcó a muchos (y generó uno de los momentos más intensos) en Soy Leyenda, esa es la gran confrontación que tuvo el personaje de Will Smith, el dr. Robert Neville, al ver a su amigo imaginario, Fred, cobrando vida. Como una de las manifestaciones de su locura, el cazador de zombies se hizo amigo de un maniquí que conoció en un Blockbuster y al cual le puso Fred. Este personaje, si bien tiene pocas escenas, es uno de los más recordados y amados por los fans de esta historia. Sin duda, un amigo imaginario callado pero memorable.

Capitán Excelente

Capitán excelente

Nunca pensamos ver a Ryan Reynolds convertido en un amigo imaginario, pero eso sí es real. Para The Paper Man, el protagonista de Deadpool se convirtió en un héroe de la imaginación de un escritor frustrado. Con capa, botas y un look super rubio, el Capitán excelente fue uno de los personajes más bizarros y graciosos de ver de Ryan Reynolds. Si quieres saber más de él, dale clic aquí.

Blue

Blue, amigos imaginarios película

Finalmente, y como la gran cereza del pastel que se suma a este ranking, Blue está por llegar a las salas de cine de todo el mundo con una gran travesía y amor por compartir par su posible nueva dueña, Bea. Siendo tan gracioso y adorable como lo sería cualquier niño, este enorme monstruo de color morado promete enamorarnos a todos y abrir las puertas a más amigos imaginarios en el cine con su historia. Conócelo en Amigos imaginarios, la nueva película protagonizada por Ryan Reynolds y Cailey Fleming.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Iván Bruno Monroy

    Licenciado en comunicación, provinciano y amante del cine (comercial y no comercial). Me he desenvuelto en el ámbito periodístico a través de la redacción de notas y el fotoperiodismo durante poco más de año y medio. Actualmente, me interesa aprender y comunicar sobre los temas más relevantes de cultura y, especialmente, el séptimo arte.

    View all posts
Análisis de taquilla: El planeta de los simios tiene debut histórico
Nota anterior Análisis de taquilla: El planeta de los simios tiene debut histórico
Cannes 2024: ¿Por qué los organizadores esperan una gran asistencia al festival?
Nota siguiente Cannes 2024: ¿Por qué los organizadores esperan una gran asistencia al festival?
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *