La espectacular aurora boreal desde los Campos de Hernán Pelea

Así se vio el fenómeno luminiscente desde el cielo de la Sierra de Segura este pasado fin de semana

14 may 2024 / 19:16 H.
Ver comentarios

Llegaron a los Campos de Hernán Pelea en busca de estrellas y consiguieron ver la aurora boreal. Julio Saura, fotógrafo murciano, viajó hasta la Sierra de Segura acompañado de un grupo de amigos para pasar el fin de semana en Santiago-Pontones. En concreto, se alojaron en la aldea de El Cerezo con el objetivo de capturar a través de sus cámaras la Vía Láctea. Y para su sorpresa, no sólo consiguieron ver la galaxia, sino que se encontraron con uno de los fenómenos más impresionantes de la naturaleza: la aurora boreal. Las imágenes son espectaculares, con un marcado color magenta y anaranjado, Saura atrapó en fotografías algo inédito en nuestro país y en la provincia de Jaén. Fue en torno a las 1:30-2:00 horas de la madrugada del sábado hasta las 4:00 horas.

Esa madrugada, el grupo tenía planeado subir a los Campos de Hernán Pelea para fotografiar las estrellas de la Vía Láctea, pero observaron que el cielo estaba nublado y no iban a poder conseguir buenas imágenes. Lo que pareció ser un impedimento, fue finalmente un regalo. A pesar de todo, los cinco subieron a la altiplanicie de la Sierra de Segura. Una vez en los campos, hacia el sur había nubosidad, aunque hacia al norte fue todo lo contrario. El cielo estaba más claro y se dieron cuenta de que había un tono morado en el cielo. Cámara en mano, comenzaron a fotografiar el espectáculo del cielo y al mirar el carrete comprobaron que estaban sorprendentemente ante una aurora boreal, allí, en la altiplanicie más grande de España y la segunda de Europa, capturaron este fenómeno luminiscente que tanta pasión desata en los países del norte. “Fue algo totalmente inesperado, no estaba planificado”, relata a Diario JAÉN el autor de las imágenes.

Para lograr estas imágenes utilizaron técnicas de radio exposición, ya que, a simple vista, sí se aprecia la tonalidad de la aurora boreal, pero es algo más sutil. Con cámaras profesionales sí se logra ver con claridad este espectáculo. Al día siguiente, el equipo volvió a subir a la altiplanicie y, esta vez, no había aurora boreales, pero sí claridad para fotografiar la Vía Láctea. Saura, que tenía planeado un viaje en septiembre a Islandia justamente para fotografiar auroras boreales, podrá decir que la primera de su vida la vio en Jaén, en los Campos de Hernán Pelea.

Provincia