Sencico ofrece carreras técnicas gratis en Lima y regiones: ¿cómo postular y hasta cuándo hay plazo? | Minedu | Examen de admisión Sencico 2024 | Sociedad | La República
Sociedad

Sencico ofrece carreras técnicas gratis en Lima y regiones: ¿cómo postular y hasta cuándo hay plazo?

El Sencico brinda formación técnica a través de programas que se imparten tanto de manera presencial como virtual. Entre las opciones disponibles se encuentran carreras como Administración de Obras Civiles y Dibujo Digital para la Construcción, entre otras.

El examen de admisión de la Escuela Técnica del Sencico se llevará a cabo el sábado 3 de agosto. Foto: Andina
El examen de admisión de la Escuela Técnica del Sencico se llevará a cabo el sábado 3 de agosto. Foto: Andina

La Escuela Superior Técnica (EST) del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) cuenta con varias carreras técnicas gratis. Algunas de estas son las siguientes: Administración de Obras de Construcción Civil, Geomática, Diseño de Interiores, Topografía y Geodesia, Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto. Los ciudadanos interesados en estudiar una de estas profesiones en dicha institución deben participar en el proceso de admisión.

 Proceso de admisión para Sencico inició el febrero de 2024. Foto: Andina

Proceso de admisión para Sencico inició el febrero de 2024. Foto: Andina

Las inscripciones a este proceso estarán disponibles para las diversas ciudades de Lima, Arequipa, Chiclayo, Ayacucho, Piura, Tacna, Cajamarca, Huancayo, Pucallpa, Cusco, Piura, Trujillo, Iquitos y Puno. A continuación, se indicará los pasos a seguir para postular a la institución del Sencico.

¿Qué tipos de documentos se deben presentar para postular a una Beca Integral en Sencico?

Las personas que desean postular al centro educativo del Sencico deberán haber culminado el quinto grado de secundaria. Ellos tendrán que postular a las siguientes opciones para ser admitidos: un examen de ingreso estándar, que mide las competencias académicas de los candidatos, y un método alternativo que consta de una entrevista individual.

"Con nueve carreras profesionales técnicas disponibles, Sencico brinda estudios en áreas vitales para el desarrollo del sector y sigue comprometido con la formación de líderes en el campo", dijo el ingeniero Óscar Herrera Pimpinco, director de la ETS.

Cabe señalar que, los ciudadanos pueden solicitar una Beca Integral si cumplen con los siguientes requisitos: ser servidor civil del Sencico, cónyuge o conviviente e hijos; ser beneficiario del Plan Integral de Reparaciones (PIR), o por fallecimiento, enfermedad terminal o invalidez total del padre, madre o tutor.

Además, los postulantes a la beca deberán presentar una serie de documentos como la solicitud dirigida al director de la EST Sencico (Lima) o al Gerente Zonal, copia de acta o partida de matrimonio, documento que acredite la convivencia, copia de partida de nacimiento, constancia de beneficiario del PIR, certificado de defunción del familiar o certificado médico de la enfermedad terminal o invalidez. También, una declaración jurada que informe que no cuentan con antecedentes judiciales o penales.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme para estudiar en Sencico?

Los interesados en participar en el proceso de admisión podrán inscribirse hasta el jueves 1 de agosto mediante el siguiente enlace. La evaluación para los aspirantes está fijada para el sábado 3 de agosto, y la fecha de exoneración previa se ha establecido para el 19 de julio.

El contenido del examen de admisión abarca secciones de razonamiento verbal y matemático, así como cultura general, historia, geografía y educación cívica. El examen constará de un total de 50 preguntas y cada respuesta correcta valdrá 2 puntos.

carrera técnica gratis

Ciudadanos que aprueben el examen de admisión podrán estudiar una carrera técnica. Foto: Andina

Para obtener detalles adicionales acerca de los procedimientos de admisión, los interesados pueden contactar a los asesores educativos por WhatsApp al número 980-120-472 o llamar al 939-390-464.

¿Cuáles son las carreras que son virtuales y presenciales de la Escuela Técnica?

 La Escuela Técnica brinda una variedad de programas de formación técnica tanto en modalidades en línea como presenciales.

Sencico

Sede del Sencico en San Borja. Foto: Ministerio de Vivienda

Entre las opciones de estudio que los estudiantes pueden elegir se encuentran las siguientes:

  • Administración de Obras de Construcción Civil, disponible tanto en modalidad en línea como presencial.
  • Dibujo Digital Aplicado a la Construcción, también accesible de manera virtual y presencial.
  • Topografía y Geodesia, ofrecida únicamente de forma presencial.
  • Geomática, exclusivamente presencial.
  • Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto, impartido presencialmente.
  • Programa en Edificaciones, dictado presencialmente.
  • Carrera de Diseño de Interiores, proporcionada en formato presencial.
  • Especialización en Producción de Agua Potable y Tratamiento de Aguas Residuales, solamente presencial.
  • Formación en Redes de Agua Potable y Aguas Residuales, también presencial.

¿Cómo es el examen en la escuela superior técnica Sencico?

  1. Consta de 50 preguntas
  2. Cada respuesta correcta vale dos puntos
  3. No hay puntos en contra
  4. El puntaje mínimo es 54. El ingreso es por orden de mérito.

Estudié en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Comunicaciones y Periodismo. Cuento con experiencia como redactora en periódicos impresos y digitales, además en la edición de contenidos audiovisuales, incluso en realizar entrevistas e informes sobre actualidad.