Beatriz Méndez Sola: «El arte en el cine: Tiziano» - En Clase

Beatriz Méndez Sola: «El arte en el cine: Tiziano»

Ante todo me gustaría empezar dando las gracias tanto al alumnado de italiano de la EOI de Granada por el entusiasmo y participación en esta actividad, como a Juan Torres-Molina, director del cine Madrigal, que acogió e hizo posible la propuesta de proyectar la película de ‘Tiziano’ en versión original (VOSE) para nosotros.

Esta actividad nace de juntar dos pasiones: el arte y el italiano. Y porque entiendo la didáctica del italiano unida a su cultura y su arte, ya que “no hay lengua sin cultura, ni cultura sin su lengua”.

Es muy importante la inmersión lingüística para la adquisición de una lengua y para ello, es fundamental tener la posibilidad de ver películas en el cine en su versión original. Ese es una de los muchos encantos y magia que tienen las salas cinematográficas. Te trasladan a una época y a un país determinado.

Estudiantes de la EOI de Granada asisten a la proyección de ‘Tiziano’ en versión original en el Cine Madrigal

De manera colectiva he recogido algunas de las opiniones del alumnado que me trasladaron oralmente al salir del cine:

“Una experiencia única y preciosa la de mezclar el arte y el cine”

“Ha sido como meterse dentro de un cuadro”

“Ver en pantalla grande imágenes de cuadros de arte no tiene precio”

“La vida del pintor es fascinante e inspiradora”

“Queremos más cine en VOSE”

“Sin duda esperamos más películas de arte como ésta”

“Gracias Beatriz por esta iniciativa tan bonita”

“De una riqueza de color y calidad magníficas”

“Repetiremos”

El grupo, antes de entrar a la sala

Y de hecho cumplimos otro sueño que tenía que era ver la película “C’è ancora domani” (traducida al español como “siempre nos quedará mañana”) en versión original subtitulada. Juan me dijo que iría a Kinépolis y efectivamente allí fue y para mi sorpresa en versión original también y por supuesto allí estuvimos.

El alumnado se muestra muy satisfecho de tener estas oportunidades en un idioma donde es poco habitual encontrarlas.

Animamos a otros profesores de lenguas a llevar a sus alumnos al Cine.

Entrada al cine

Del feedback que he recibido de los alumnos por escrito, he seleccionado dos textos que resumen la idea general de todos los estudiantes:

«Hola Beatriz, respondiendo a tu mensaje pidiendo feedback sobre la experiencia del cine Madrigal me gustaría expresar lo siguiente:

Primero, darte las gracias por organizar esta jornada de documental en versión original. No solo la disfruté yo como estudiante de la EOI, sino también mis amigos, que son ex-estudiantes de Italiano, estudiantes por cuenta propia de Italiano o simplemente granaínos que aprecian el cine en versión original. Por otra parte, me gustaría expresar mi pesar, no solo por el hecho de que el Madrigal sea el único cine histórico que quede en Granada, sino porque aún haciendo un esfuerzo por proyectar películas independientes, lo haga en su versión doblada. Sinceramente, pienso que mientras no se proyecten en versión original (como hacen muchos cines al menos un día a la semana) habrá mucho público que aún queriendo ir al cine, preferirá ver las películas en V.O. en su casa, como es nuestro caso.

Grazie mille e ci vediamo lunedì!

En la cola

Eva María Bootello Iglesias

Buenas tardes, Beatriz.
Gracias a ti por organizar la actividad.
Siempre he intentado ver documentales, series o películas en versión original, antes en inglés y ahora también en italiano  Creo que así se mantiene la esencia y es una manera estupenda de aprender y/o complementar el aprendizaje de un idioma.
Conocía la obra de Tiziano porque la había estudiado en la carrera y además he tenido la suerte de ver en directo muchas de sus obras y son realmente impresionantes.
Lo que no sabía es que había sido tan longevo, algo muy poco usual para la época, y la vida personal tan difícil y triste que había tenido.
Sin duda repetiría, porque me encanta esta manera de aprender,… incluso, cuando he viajado al extranjero, he visto en teatro alguna obra en versión original y aunque no entiendas todo, el arte, la música, la literatura,… la cultura en sí, rompe siempre barreras y como decía mi admirado Nuccio Ordine, «la cultura es lo único que puede salvar al mundo».

Gracias por tu tiempo
Feliz tarde de domingo

Un abrazo
Lucy Lara Liceras

Compartir: