María Amparo Casar

Graue, Sarukhán, Córdova, Woldenberg y Cossío firman escrito en defensa de María Amparo Casar

Aguilar Camín, Krauze, Bartra y Castañeda están entre los más de 250 intelectuales, académicos, comunicadores y exfuncionarios que suscriben el pronunciamiento. También figuran Diego Fernández de Cevallos, Julio Frenk y Pedro Aspe.
domingo, 5 de mayo de 2024 · 23:59

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Intelectuales, académicos, comunicadores y exfuncionarios firman un pronunciamiento en defensa de María Amparo Casar, presidenta de la organización civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, ante los señalamientos del gobierno federal de que habría cobrado una pensión en forma irregular.

“Repudiamos los ataques que ha recibido en las conferencias mañaneras del presidente López Obrador”, dice el escrito.

El manifiesto, publicado en la página web de la revista Nexos, está firmado por más de 250 personas, entre quienes figuran los exrectores Enrique Graue y José Sarukhán; los expresidentes del máximo órgano electoral, Lorenzo Córdova (INE), José Woldenberg y Luis Carlos Ugalde (IFE), el exministro José Ramón Cossío, el extitular de la CNDH Luis Raúl González Pérez y otros exfuncionarios como Julio Frenk y Pedro Aspe.

También aparecen los escritores Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastretta y Francisco Martín Moreno, el historiador Enrique Krauze, y los investigadores y analistas Roger Bartra, Jorge G. Castañeda, Jesús Silva Herzog-Márquez, Viridiana Ríos y Sergio Aguayo, entre otros.

Asimismo aparecen comunicadores como Joaquín López-Dóriga y Ciro Gómez Leyva, activistas como María Elena Morera y Marta Lamas, el candidato emecista a la CDMX, Salomón Chertorivski, y políticos como Diego Fernández de Cevallos.

“María Amparo Casar es una figura pública clave en la construcción de la democracia mexicana. Su trayectoria como académica y como promotora de la lucha contra la corrupción es innegable”, dice el pronunciamiento.

“Repudiamos los ataques que ha recibido en las conferencias mañaneras del presidente López Obrador, donde se ha usado una tragedia familiar ocurrida hace veinte años, para castigar la crítica y atacar la libertad de expresión.

“Nuestra solidaridad con María Amparo Casar frente al abuso de poder que baja contra ella, en el fondo, contra todos, desde Palacio”, concluye el manifiesto.

 

 

Comentarios