Michael Anthony explica por qué fracasó la idea de hacer conciertos de homenaje a Eddie Van Halen

12 mayo, 2024 11:16 am Publicado por  1 Comentario

El fallecimiento del eterno Eddie Van Halen en 2020, innovador para muchos de las seis cuerdas y, posiblemente, el primer nombre que viene a la cabeza de muchos guitarristas al pensar en la técnica del tapping, parecía que podría haber dejado a la comunidad rockera mundial con unos conciertos homenaje en los que se rindiera tributo a su legado. Los rumores en torno a una posible serie de conciertos homenajes surgieron en abril de 2022 cuando el exbajista de Metallica Jason Newsted reveló al medio The Palm Beach Post que el batera Alex Van Halen le había ofrecido colaborar en este posible proyecto. Todo parecía avanzar, ya que incluso había dado el sí a viajar a California para improvisar con Alex y el legendario Joe Satriani para ver si las sensaciones eran las adecuadas para seguir adelante.

No habíamos oído más novedades al respecto salvo esta posible gira homenaje hasta ahora. Michael Anthony, bajista de la era dorada del combo sustituido a partir del 2007 por el hijísimo Wolfgang Van Halen, ha desvelado que finalmente el homenaje no se llegó a concretar, ya que había ciertas limitaciones contrarias al espíritu del proyecto. Anthony se ha explayado sobre la cuestión, sin decir nombres, avisamos, en The Hook Rocks: “Me has comentado que Joe (Ndr: Satriani) fue contactado por Alex y Dave (Ndr: David Lee Roth). Y luego ha habido gente que… Un día, en la prensa, leí que Jason Newsted, que tocó con Metallica, fue (Ndr: contactado también). Yo mismo recibí una llamada de Alex y Dave hace unos años, más o menos por la misma época. Querían montar algo juntos, y Joe estaba metido en el ajo. También recuerdo haber hablado con Joe un par de veces después de eso. Y Joe me decía: “Sí, bueno, me pasaron algo de ese disco y me dijeron que lo escuchara y tal””.

Todo parecía ir bien… ¿pero qué pasó? “Todo lo que puedo decir es, y no voy a señalar a nadie, que una de las claves de esta reunión fue, digamos, no dejar que todo el mundo formara parte de ella. Y eso es todo lo que voy a decir. Dejaré que lo descubráis vosotros. Es eso por lo que nada de esto funcionó. Lo habréis leído probablemente en las entrevistas de Wolfgang que ha estado haciendo este último año”, explica Anthony, a quien toda esta situación le parece “bastante triste”. “Incluso cuando la banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll, en 2007, Sammy (Ndr: Hagar, ex cantante de Van Halen) y yo fuimos los dos únicos de la banda que aparecimos, y ni siquiera estábamos en la banda en ese momento. Y fue bastante triste, porque me volví hacia Sammy durante el show (…) y le dije: “Sammy, ¿te imaginas si todos nosotros, si todos estuviéramos aquí y todo el mundo se llevara bien, subiéramos allí y lo partiéramos? Sería una ceremonia de inducción que nadie olvidaría jamás”. Por desgracia, no fue así”.

El lector podrá unir los lazos que puedan explicar cuál fue el elemento discordante de esta posible reunión para conciertos de homenaje a Eddie. Lo que sí sabemos es que este verano comenzará en Norteamérica la gira “Lo mejor de todos los mundos” en la que Sammy Hagar, Joe Satriani, Jason Bonham y el mismísimo Michael Anthony interpretarán un amplio repertorio de temas en los que, por supuesto, Van Halen tendrá un rol protagonista. Anthony también comparte su visión sobre esta gira: “Me encanta tocar música de Van Halen en cuanto puedo. La gente que me conoce sabe que soy el primero que, cuando estamos de gira, lo que sea, en una noche libre, salgo y me tomo un par de copas y digo, “Vamos a tocar”. Y, sin saber cómo, estoy tocando música de Van Halen con bandas, entro en un club o lo que sea”.

Hasta que tengamos noticias de una posible gira homenaje con todos los miembros involucrados, la influencia de Eddie Van Halen en el rock sigue siendo objeto de debate. Ace Frehley (ex KISS) ha afirmado recientemente que Eddie se inspiró en él para su técnica de tapping, mientras que otras voces sacan del baúl grabaciones como la de este guitarrista italiano que ya practicaba el tapping en 1965, trece años antes del debut de Van Halen.

PARA LEER MÁS

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *