Quién es Sanemi Shinazugawa, Pilar del Viento en Kimetsu no Yaiba

Descubre quién es Sanemi Shinazugawa, Pilar del Viento en Kimetsu no Yaiba

Descubre quiénSanemi Shinazugawa

La cuarta temporada de Kimetsu no Yaiba nos presenta en profundidad a Sanemi Shinazugawa, otro cazador de demonios.


Con el lanzamiento del primer episodio de la cuarta temporada de Kimetsu no Yaiba, los fans de la serie están reviviendo toda la emoción y al mismo tiempo empiezan a surgir preguntas sobre la trama, así como sobre los personajes nuevos y algunos ya conocidos, como Sanemi Shinazugawa.

Si ya eres seguidor de este anime, probablemente estés familiarizado con Sanemi Shinazugawa, pero si acabas de empezar a ver este anime, puede que necesites algo de ayuda para entender su papel en esta historia.

Índice
  1. ¿Quién es Sanemi Shinazugawa?
  2. Las técnicas que convierten a Sanemi Shinazugawa en un pilar poderoso

¿Quién es Sanemi Shinazugawa?

Descubre quién es Sanemi Shinazugawa, Pilar del Viento en Kimetsu no Yaiba

Sanemi Shinazugawa es un personaje clave en Kimetsu no Yaiba, conocido actualmente como el Pilar de Viento entre los Cazadores de Demonios. Su historia es compleja y marcada por tragedias personales y desafíos:

  1. Relaciones familiares y tragedia personal:
    • Sanemi es el hermano mayor de Genya Shinazugawa, un Cazador de Demonios que combatió al lado de Tanjiro Kamado y Nezuko Kamado.
    • Su vida cambió drásticamente el día que su madre, convertida en demonio, no regresó a casa. Al salir en su búsqueda, Sanemi descubrió su transformación y la vio matar a cinco de sus hermanos.
  2. Confrontación y consecuencias:
    • Solo quedando vivo Genya, Sanemi se enfrentó a su madre demoniaca, permitiendo que Genya escapara para buscar ayuda.
    • Durante la lucha, Sanemi sufrió heridas profundas que le dejaron cicatrices en el rostro. Sin embargo, el olor de su sangre, que confunde a los demonios, le dio la ventaja necesaria para derrotar a su madre.
  3. Carrera como Cazador de Demonios:
    • Tras el incidente, Genya acusó a Sanemi de asesinato, lo que llevó a Sanemi a abandonar a su hermano y dedicarse a cazar demonios.
    • Su vida como cazador solitario continuó hasta que conoció a Masachika Kumeno, otro Cazador de Demonios, quien le ayudó a encontrar un entrenador y a prepararse adecuadamente para la lucha contra los demonios.
  4. Ascenso a Pilar de Viento:
    • Junto a Kumeno, Sanemi luchó contra Ubume, un combate en el que solo Sanemi sobrevivió, lo que finalmente le valió ser nombrado Pilar del Viento.

Las técnicas que convierten a Sanemi Shinazugawa en un pilar poderoso

Descubre quién es Sanemi Shinazugawa, Pilar del Viento en Kimetsu no Yaiba
Ufotable.
  1. Cortador de Torbellino de Polvo: Esta habilidad crea un remolino de viento y polvo que se lanza hacia el enemigo, funcionando como una sierra giratoria que corta todo a su paso.
  2. Garras y Viento Purificador: Técnica que simula garras hechas de ráfagas de viento, capaces de purificar o eliminar maldades, dirigidas con precisión a los adversarios.
  3. Borrar Árbol de Viento Tormentoso: Genera una corriente violenta y descontrolada de viento, capaz de desarraigar y despedazar como si fueran troncos de árboles en una tormenta.
  4. Tormenta de Polvo Creciente: Invoca una tormenta de viento que va aumentando en intensidad y tamaño, atrapando y desorientando al oponente con un polvo denso y abrasador.
  5. Viento Frío de Montaña: Crea una corriente de aire frío y cortante, típica de las alturas montañosas, que puede enfriar y ralentizar los movimientos del enemigo.
  6. Niebla de la Montaña del Viento Negro: Esta técnica libera una niebla espesa y oscura acompañada de un viento misterioso, capaz de ocultar movimientos y estrategias del usuario.
  7. Vendaval, Ráfagas Repentinas: Emite ráfagas de viento repentinas y poderosas, sorprendiendo al adversario con cambios rápidos y violentos de dirección del viento.
  8. Tajo Vendaval Primario: Es el ataque inicial en una serie de técnicas basadas en el viento, donde un solo y poderoso tajo crea un vendaval que desestabiliza al oponente.
  9. Tifón Idaten: Esta es una de las técnicas más devastadoras, evocando la fuerza de un tifón que arrasa con todo lo que encuentra, combinando velocidad y poder destructivo extremo.

Sin duda estamos ante uno de los pilares más poderosos de Kimetsu no Yaiba, ahora queda por ver qué nos depara el anime en esta temporada, que tan solo consta de 10 episodios.

No olvides seguirnos en Google NewsXFacebookInstagram y nuestro canal de WhatsApp.

Adonis

Director de contenidos en Súper Ficción - Amante de Marvel Studios, el universo de DC y de Star Wars, aunque escribo sobre lo que haga falta.

Subir