Cómo ver contraseñas guardadas en Android | Todo Android

Cómo ver contraseñas guardadas en Android

Contraseñas guardadas Google

La preocupación por nuestra privacidad en el mundo digital es cada vez mayor. Mantener una seguridad en nuestras contraseñas es algo fundamental para protegernos de ataques maliciosos contra nuestra persona. Pero si eres usuario de Android, debes saber que Google tiene una herramienta que gestiona tus contraseñas de forma segura en Android. Por ello, hoy te voy a explicar cómo puedes ver y gestionar tus contraseñas guardadas en Android.

Android protege tus contraseñas mediante el administrador de contraseñas de Google

protege tus contraseñas en Android

Proteger tus contraseñas es algo fundamental para prevenir la pérdida de información personal y ataques a nuestra seguridad en internet. Google, sabiendo esto, nos ofrece una herramienta poderosa de gestión de contraseñas que todos tenemos en nuestros móviles Android. Esta herramienta es el administrador de contraseñas de Google y como viene integrada con la cuenta de Gmail que debes tener para usar móviles con sistema Android, podrás configurarla fácilmente para mantener o cambiar tus contraseñas de forma segura.

En concreto, lo que hace este administrador es almacenar tus contraseñas ya encriptadas en los servidores de Google. De esta forma están protegidas por las medidas de seguridad más avanzadas de Google. Además de esto, el administrador de contraseñas de Google nos permite acceder a estas contraseñas de forma casi instantánea cuando vamos a iniciar sesión en un sitio web ya vinculado con anterioridad.

Seguro te habrás fijado cuando Google te pregunta si quieres guardar una contraseña nueva en el administrador. Si le diste a «Sí» significa que podrás acceder a esta contraseña desde todos los dispositivos vinculados a tu cuenta de Gmail. Esto es por que las contraseñas no se guardan en tu dispositivo, sino que se guardan en la base de datos de Google y puedes sincronizarla desde varios dispositivos al mismo tiempo.

Esto es una explicación breve de cómo funcionan las contraseñas en tu cuenta de Gmail, pero, ahora que tienes una idea más clara de cómo funciona, te voy a contar a continuación cómo acceder y ver tus contraseñas guardadas en Android.

Cómo ver tus contraseñas guardadas en Android

Cómo ver tus contraseñas guardadas en Android

Como te decía, para ver tus contraseñas guardadas en tu móvil Android, lo primero que necesitas es haber registrado tu contraseña en el administrador de contraseñas de Google. Cuando creas o inicias sesión en una web o app, Google preguntará si quieres guardar la contraseña. Todas aquellas contraseñas que hayas guardado se podrán ver, pero obviamente las que no hayas guardado, no podrás verlas.

Teniendo esto en cuenta, vayamos a lo que nos reúne hoy. Sigue estos pasos para ver tus contraseñas guardadas en Android.

  1. Abre la aplicación «Ajustes» o accede desde el menú superior en el icono de un engranaje.
  2. Busca y selecciona la opción «Google».
  3. Dentro de la sección «Google», pulsa en «Gestor de contraseñas» y llegarás al menú «Autocompletar con Google».
  4. Ahora vuelve a darle a «Gestor de contraseñas» y busca el sitio web o la aplicación para la que deseas ver la contraseña.
  5. Toca en la entrada correspondiente.
  6. Se te solicitará que introduzcas tu PIN, contraseña o patrón de bloqueo para confirmar tu identidad.
  7. Una vez verificada tu identidad, pulsa en el icono de un ojo con una línea para que se muestre la contraseña guardada.

Así de simple es ver tus contraseñas guardadas en Android. Recuerda que desde este menú puedes modificar las contraseñas en cualquier momento. Ahora bien, bajo mi opinión, creo que siempre es interesante tener las contraseñas escritas a mano en un papel guardado en un sitio seguro. De esta forma tenemos doble control de nuestras contraseñas, tanto digital como físico. Aunque como digo, ten a buen recaudo estas contraseñas por si acaso.

Y si no deseas que Google maneje tus contraseñas siempre tienes la opción de usar administradores de contraseñas externos, que también dan muy buenos resultados.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*