IVANHOE - SCOTT WALTER - Sinopsis del libro, reseñas, criticas, opiniones - Quelibroleo

Resumen

Ivanhoe narra la enconada lucha de un hombre para restablecer su buen nombre y de paso el de la corona. La acción transcurre en una época convulsa, en tiempos de cruzadas, de encarnizadas luchas entre dos pueblos antaño hermanados, el sajón y el normando, y el príncipe Juan sin Tierra planea coronarse rey, aprovechando que Ricardo Corazón de León se halla luchando en las Cruzadas. Ricardo necesitará la ayuda de un caballero valeroso y ducho en el campo de batalla, y ese será Wilfred de Ivanhoe. Desheredado por su padre, desposeído de sus tierras y deshonrado, Ivanhoe tendrá ocasión de reparar las muchas injusticias de que ha sido víctima. Pero para ello deberá luchar a muerte en combate singular, escalar los muros de un castillo, caer herido, ser apresado, liberado por el vil Robin Hood..., y todo ello al tiempo que tiene que lidiar con dos mujeres que se disputan su amor, la judía Rebecca de York y la aristócrata lady Rowena. Todo un clásico de la literatura que ahora se ofrece con las ilustraciones fantásticas de Jordi Vila.

13 críticas de los lectores

6

Una novela de caballerías muy a la antigua: retórica, con descripción abundante y una narración no del todo efectiva: dispersa, espesa, y con unos personajes que no terminan de conectar, para un resultado poco satisfactorio.

hace 3 años
4

Me ha decepcionado. Es una novela de aventuras con una trama difícil de seguir ya que es dispersa, no sigue una secuencia clara, los personajes entran y salen sin razón y apenas hay ni una sola descripción sobre personas. Muchas otras novelas de aventuras me han gustado muchísimo más, Stevenson, Verne, Dumas..... Mi recomendación es leer otro libro y no este

hace 4 años
8

Es un libro excelente. A veces se hace la trama un pelín espesa pero al final mola mucho. Merece la pena.

hace 4 años
9

Ivanhoe narra la lucha de un hombre para restablecer su buen nombre y de paso el de la corona. Recomiendo leerlo, ya que se hace muy ameno y engancha.

hace 5 años
8

Como lo fuera AZTECA (Gary Jennings) para mi interés sobre la lectura de las culturas precolombinas y el Descubrimiento de América, o ROMA (Steven Saylor) para la historia de los orígenes de Roma, su Imperio y caída, este libro me descubrió el apasionante mundo de la novela épica medieval. Muy recomendable, muy ameno de leer y con ese "valor" de ser una novela con casi 200 años de historia, todo un clásico.

hace 6 años
8

Es una novela caballeresca muy recomendable. Engancha de principio a fin con un gran ritmo.

hace 6 años
7

Casi 200 años han pasado ya desde que se publicó por primera vez este clásico de lanza, capa y espada. Walter Scott pasa por ser uno de los pioneros o padres de lo que podríamos llamar la actual novela histórica o medieval. Sus narraciones y relatos tienen el sello mágico de la épica, la leyenda, la aventura y el entretenimiento. "Ivanhoe" es un cuadro suculento de intrigas, litigios, refriegas y discordias civiles, en el que los normandos, sajones, templarios y proscritos, toman un importante partido. Detalla una época salvaje en la que sólo impera la necedad, la crueldad y un ilógico fanatismo. En esta obra queda bien patente que ya desde los albores de los primeros tiempos, reinaba entre la mayoría de los hombres un profundo y oscuro antisemitismo. El libro tiene los defectos propios de su momento: Una cursi y amanerada forma de narrar el romanticismo, y la resurrección insólita de uno de los personajes secundarios, le quita bastante fuerza y temperamento. Sin embargo, tiene el don de entretenernos, y el de recuperar ciertas figuras emblemáticas de la cultura popular anglosajona: Ricardo Corazón de León, Robin Hood, el fraile Tuck, Juan Sin Tierra... A mí no me cabe duda que autores tan flamantes como Kent Follet, Patrick Rothfuss o George R. R. Martin, han debido de empaparse de muchas de sus licencias, detalles y argumentos.

hace 8 años
7

Se trata de un excelente relato de aventuras que también tiene ciertas connotaciones políticas maniqueas (normandos malvados, sajones héroes) pero que se puede disculpar perfectamente. Resulta entretenido y es un excelente libro para los que le gusta la épica medieval, con sus torneos y lizas medievales, amores románticos y damas en apuros. Si lo lees acompañándolo con un tema musical acorde a la época te sumergirás en la edad media.

hace 8 años
8

Ambientada en una época oscura llena de ignorancia y supersticion, donde la xenofobia y el racismo estaba a la orden de dia, se trata de una magnífica novela de aventuras, amena y fácil de leer, con unos diálogos muy vivos y unas descripciones detalladas, por las que se explica que uno puede imaginarse lo que está sucediendo igual que si estuviera viendo una película cinematográfica o una sesión de teatro. Una de las cosas que más me ha sorprendido es el fino humor que recorre sus páginas, pensaba que sería una novela mucho más seria y me he encontrado con momentos verdaderamente divertidos. Los personajes son algo maniqueos, el malo es muy malo y el bueno es muy bueno, pero también resulta divertido, he sufrido con las fechorías de los villanos, hasta difrutar como una niña cuando aparece el héroe y le da al malo su merecido y rescata a la chica. Recomiendo encarecidamente esta novela, todo un clásico imprescinble para los amantes de este género.

hace 10 años
9

Me trae muy buenos recuerdos de mi infancia, una maravilla de libro.

hace 10 años
8

precioso, estupendo.

hace 12 años
9

En mi opinión, un gran libro. Uno de mis primeros clásicos y una de esas novelas que te hacen amar la literatura.

hace 14 años
10

Excelente!!!

hace 14 años