HUMAN LEAGUE: "DARE", LA OBRA MAESTRA DEL TECNO | PyD
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

HUMAN LEAGUE: “DARE”, LA OBRA MAESTRA DEL TECNO

Dare” de Human League, el tercero con el sello Virgin, fue el primer álbum grabado con la nueva formación de Human League y catapultó a la banda al éxito pop. Las raíces de la banda eran más vanguardistas y experimentales como se evidencia en sus dos primeros álbumes “Reproduction” y “Travelogue”.

Recomendaciones: HUMAN LEAGUE

Bestseller No. 1
the greatest hits
the greatest hits
HUMAN LEAGUE THE; R&P INTERNACIONAL; INTERNATIONAL; MUSIC
8,26 EUR

HUMAN LEAGUE: "DARE", LA OBRA MAESTRA DEL TECNOCon la salida de Martyn Ware e Ian Craig Marsh , que más tarde crearon Heaven 17)y la incorporación de dos coristas y bailarinas adolescentes, Philip Oakey pudo llevar a la banda en una nueva dirección musical. Forjó composiciones clásicas con nuevos sonidos y técnicas de estudio para producir uno de los álbumes seminales de electro-pop, “Dare”. El álbum fue aclamado por la crítica y también le dio a la banda reconocimiento internacional con el sencillo “Don’t You Want Me”.

El personaje vital para el gran éxito de “Dare fue el genial productor Martin Rushent, que se lleno de gloria  cuando se lanzó una versión remix del álbum llamada “Love and Dancing” como The League Unlimited Orchestra (como un guiño a Love Unlimited Orchestra de Barry White).

 

Con sus arreglos deconstruidos adaptados a la pista de baile, efectos de sonido disparados y naturaleza dubby en general, el álbum revisita de alguna manera el pasado musical más experimental de la banda, incluso si estuvo dirigido principalmente por Rushent:

“Las mezclas de doblaje comenzaron porque no teníamos tiempo para hacer las caras ‘B’. Le enviábamos una pista a Virgin Records y ellos querían lanzarla rápidamente. Había estado escuchando Grandmaster Flash y se lo puse a Phil. A él le gustó, así que le sugerí hacer un remix de ‘Love Action’ cortándolo y añadiendo efectos, ¡así podríamos quitarnos de encima a Virgin! Cuando estuvo todo terminado tenía cuatro o cinco remezclas. Phil no estaba seguro de publicarlos en un álbum y me dejó para hacer Love and Dancing por mi cuenta”.

Anuncio

Los sonidos estaban muy adelantados a su tiempo y no sólo influyeron en una generación de artistas de danza new wave, sino que también se abrieron camino en la escena del electro-clash de la última década.

HUMAN LEAGUE: "DARE", LA OBRA MAESTRA DEL TECNO
RUSHENT CON EL ROLAND MC-8

El productor Martin Rushent fue el hombre detrás de la mesa de mezclas de ambos álbumes y tuvo una carrera eminente como operador de cintas, ingeniero de grabación y productor. Después de trabajar en sesiones con artistas como T. Rex, Fleetwood Mac y Emerson Lake and Palmer, se convirtió en ingeniero jefe de United Artists, donde diseñó bandas como The Buzzcocks y produjo a los Stranglers.

Rushent hizo una obra maestra con un cantante que apenas cantaba, pero con una indudable fuerza carismática. Y dos chicas que no sabía cantar, casi, Sobre todo, Susan , que llegó hacer hasta sesenta tomas de su parte de “Don´t you want me”, la canción que es probablemente la obra maestra de la música electro de los años ochenta.

Sobre todo, porque a Rushent, que empezaba a manejar los sintetizadores en su nueva preciosa mesa MCI de 36 canales, tuvo la idea de secuenciar con precisión batería, bajos y secuenciadores, en el nuevo juguete de Roland, el Roland MC-8, que junto con la primera Linn o batería electrónica  era algo milagroso. Todo secuenciado y en tiempo.

“Magia, magia”, pensamos Tino Casal y yo, que estábamos grabando su segundo disco.

Anuncio
HUMAN LEAGUE: "DARE", LA OBRA MAESTRA DEL TECNO
JULIÁN RUIZ CON LA HUMAN LEAGUE

Los sintetizadores Roland eran mágicos en el mundo de los sintetizadores en aquellos días. Casi todo el trabajo fue de Rushent, que nunca llegó a tener suerte salvo en esta ocasión.

Yo lo había conocido por producir a los Stranglers, que me gustaban mucho y con los que me llevaba muy bien .

Pero años después su estudio  Genetic se quemaron en un desgraciado incendio 

images (44)

Jo Callis y Philip Adrian Wright sólo fueron actores de lo que ordenaba Rushent. Como anécdota, Drapper quiso que “Don´t you want me”  fuera el single  para la Navidad, Oakey no quería, porque no la sentía como un éxito. Suele pasar con los grandes éxitos. 

Pero en fin, ahí queda el gran, enorme álbum “Dare” su legado, sus arreglos, el sonido, la limpieza electrónica del álbum.

Anuncio

Human-League-Dare

“Dare” es una auténtica obra maestra de la música electro. Hasta la portada era otra gran idea de Phil Oakey, al hacerla como si fuera un numero de Vogue.

EL ÁLBUM “DARE”

PERSONAL.-

The Human League

Ian Burden – synthesizers
Jo Callis – synthesizers
Joanne Catherall – vocals
Philip Oakey – vocals, synthesizers, cover design
Susan Ann Sulley – vocals
Philip Adrian Wright – slides, occasional synthesizer, cover design

PRODUCCION

Martin Rushent – programming
Dave Allen – assistant programming and engineering
Ken Ansell – cover layout and coordination
Brian Aris – photography

SINTETIZADORES UUTILIZADOS EN EL ÁLBUM
Casio VL-1
Korg 770
Korg Delta
Linn LM-1
Roland Jupiter-4
Roland MC-8
Roland System 700
Yamaha CS-15

 

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Picture of Julian Ruiz

Julian Ruiz

Julian Ruiz, periodista, ingeniero musical y productor de discos. Como productor, ha realizado hasta la fecha 109 discos y ha conseguido 14 números uno.

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.