Libros de fantasmas: las 68 mejores historias fantasmales

Si hay un tema clásico en la literatura de terror son los libros de fantasmas. Hoy te traigo una selección de las mejores historias sobre espectros, espíritus y apariciones de la literatura.

libros-de-fantasmas

Las historias de fantasmas o ghosts stories han llegado a constituir un subgénero propio dentro de la literatura macabra y de terror, especialmente desarrollado en países anglosajones.

De hecho, las narraciones fantasmales hunden sus raíces en la historia del alma y cultura humanas, pues llevan acompañando a las diferentes civilizaciones de la humanidad desde su mismo origen.

La fascinación que sentimos por las historias de fantasmas es evidente. Los fantasmas personifican algunos de nuestros miedos más profundos, como el miedo a lo desconocido, el miedo a la muerte, a la vez que plasman algunos anhelos como la trascendencia del alma humana.

A mí me encantan, por eso he incluido algunas historias de fantasmas en mi último libro de relatos de terror, y la novela corta en la que estoy trabajando actualmente también toca el tema de los fantasmas que habitan un hospital en ruinas.

Además, a esto hay que añadirle que los libros y relatos de fantasmas tañen cuerdas que hacen vibrar nuestra alma, porque, a menudo, tocan temas como la venganza, la justicia o la nostalgia por el amor perdido.

Por eso, antes de dar un repaso a los mejores libros de fantasmas, vamos a conocer un poco la historia de este subgénero dentro de la literatura de terror.

Historia de los libros de fantasmas

Desde que el ser humano tiene consciencia de sí mismo y de su propia muerte, en las sociedades prehistóricas es probable que, por las noches, se contaran historias sobre el otro lado, puesto que los hombres primitivos ya desarrollaban ritos funerarios.

Pero no es hasta la aparición de la escritura que podemos tener evidencia de las primeras narraciones espectrales, aunque no fueran escritos de ficción, pero sí serían los argumentos que sentarían las bases de los libros de fantasmas tal y como los conocemos hoy día.

Aunque ya en textos religiosos, como el Antiguo testamento, se mencionaban invocaciones de espíritus, siempre que hablo fantasmas me gusta citar el documento histórico que, a pesar de no ser de ficción, sienta las bases del arquetipo de la historia de fantasmas tal y como ha pervivido hasta hoy en día: La carta de Plinio I el Joven (1).

En esta carta Plinio narra como se le aparece el espectro de un esclavo en una casa que ha adquirido, fenómeno que no cesa hasta que hace caso al fantasma y localiza el lugar donde estaban sus restos, y les da adecuada sepultura.

En multitud de textos clásicos, como el poema épico La Odisea de Homero por ejemplo, se hace mención a los espíritus de los muertos que habitan el inframundo, o en obras como El Satiricon o El asno de oro.

En la Edad Media los fantasmas también aparecían frecuentemente en narraciones y crónicas históricas, pero no existían todavía los libros de fantasmas como tales.

En el Renacimiento incluso se escribían tratados sobre espectros y apariciones, y Shakespeare comienza a incluir fantasmas en obras clave de la literatura, como Hamlet o Ricardo III.

Sin embargo, a medida que se iba instaurando el racionalismo, a partir del siglo XVII los fantasmas fueron siendo relegados al folclore y la superstición.

Fueron los prerrománticos quienes, en el siglo XVII rescatarían a los espectros y espíritus, dando comienzo la novela gótica, que recuperaría la figura de la fantasma a lo largo del siglo XVIII, por lo que podemos decir que fue el principio de los libros de fantasmas tal y como los conocemos hoy en día, siendo un tema muy cultivado por autores góticos como Clara Reeve, William Beckford, Ann Radcliffe, Matthew Lewis, y Charles Maturin, destacando entre los libros de fantasmas clásicos El castillo de Otranto de Horace Walpole (2).

En el siglo XIX los libros de fantasmas vivirían su edad de oro, que duraría hasta principios del siglo XX con las historias de autores consagrados como Edgar Allan Poe con su cuento de fantasmas Ligeia (3) o Sheridan Le Fanu con narraciones espectrales como El fantasma de madame Crowl y La casa junto al cementerio (4 y 5).

Algunos expertos, como Uglow, afirman que esta época dorada de los libros de fantasmas finalizó con la Segunda Guerra Mundial.

Los libros de fantasmas alrededor del mundo

aparicion-fantasmal

Este resumen de la historia de fantasmas sería aplicable a la cultura occidental, pero las novelas de fantasmas no son algo exclusivo de nuestra cultura, sino que son una constante alrededor del mundo.

Para verlo más claro, te propongo una pequeña vuelta alrededor del mundo en un tour por la literatura fantasmal.

Historias de fantasmas en los países angloparlantes

Muchos de los escritores más famosos de libros de fantasmas pertenecen al mundo algosajón, donde este tipo de narraciones cuentan con una tradición muy arraigada.

Tanto en Irlanda como Reino Unido y Estados Unidos los cuentos de fantasmas han tenido siempre gran predicamento destacando autores como:

  • Algernon Blackwood.
  • Oliver Onions.
  • William Hope Hodgson.
  • Ramsey Campbell.
  • Vernon Lee: Una voz perversa (6).
  • Jonathan Aycliffe.
  • Susan Hill.
  • Joseph Sheridan Le Fanu.
    Charlotte Riddell.
  • Edward Bulwer-Lytton.
  • Margaret Oliphant.
  • Hugh Walpole.
  • E. F. Benson.
  • L. P. Hartley.
  • Washington Irving.
  • Edgar Allan Poe.
  • Mary Eleanor Wilkins Freeman.
  • Henry James​.
  • Fritz Leiber​.
  • Shirley Jackson.
  • Stephen King​.
  • Walter de la Mare: La tía de Seaton, De Mortuis (7 y 8).
  • Thomas Burke: El hombre hueco (9).
  • Robert Aickman: Los cicerones (10).
  • Wilkie Collins: La señora Zant y el fantasma (11).
  • Edith Wharton: El triunfo de la noche (12).
  • Oliver Onions: La pitillera (13).

Pero el autor anglosajón de libros de fantasmas por excelencia es M. R. James, que consiguió integrar los acontecimientos inquietantes en escenarios cotidianos, reforzando por contraste el efecto de estos sobre el lector.

Historias de fantasmas en Francia y Bélgica

Son conocidos en las letras galas los libros de fantasmas de autores como Charles Nodier, Auguste Villiers de L’Isle Adam y su cuento de fantasmas Vera (14), Théophile Gautier, Prosper Mérimée, Guy de Maupassant, con su célebre narración fantasmal Aparición (15) y el belga Jean Ray.

Historias de fantasmas en Alemania

Entre los autores teutones destacan E. T. A. Hoffmann con relatos de fantasmas clásicos como El espectro enamorado (16) y el poeta Heinrich von Kleist.

Historias de fantasmas en España

El desarrollo del género fantástico en España ha sido más tardío, pero a pesar de ello contamos con autores destacables como (entre otros):

  • Gustavo Adolfo Bécquer
  • Pedro Antonio de Alarcón
  • Wenceslao Fernández Flórez
  • Alfonso Sastre
  • Noel Clarasó​

Historias de fantasmas en Japón

Son muchas las historias de Yūrei, dado que el folclore japonés es rico en leyendas sobre fantasmas, como la del bosque de los suicidas de Aokigahara .

Como ejemplos de libros de fantasmas japoneses tenemos La historia de Genji (17), una antigua antología de relatos de relatos de fantasmas, o la colección de cuentos de fantasmas recopilada por el orientalista  Lafcadio Hearn en su libro Kaidan: Cuentos y estudios de fenómenos extraños (18), que Masaki Kobayashi llevaría al cine como El más allá en 1964.

Historias de fantasmas en Rusia

Entre los libros de fantasmas rusos destaca la obra del Aleksandr Afanásiev recogió en sus obras multitud de relatos tradicionales de fantasmas de dicha nacionalidad.

¿Qué elementos tiene que tener una buena historia de fantasmas?

Dejemos que sea el autor más destacado de cuentos de fantasmas, M. R. James, quien nos dé las claves para la escritura de los libros de fantasmas.

James nos daba las pautas para escribir una buena novela de fantasmas o un cuento espectral en su obra Algunas observaciones sobre los cuentos de fantasmas, en la que identifica cinco factores clave que debería cumplir toda buena historia de fantasmas:

  • Debe pretenderse dar autenticidad de lo narrado.
  • El terror debe ser un «terror agradable».
  • No hay que abusar de la violencia explícita ni del sexo.
  • No hay «explicación de la maquinaria».
  • La historia debe transcurrir en el  escenario actual del escritor.

Los relatos de fantasmas de James, además, se caracterizaban por cumplir una serie de pautas:

  • Transcurrían en entornos muy bien detallados en la obra y que contribuían a crear la atmósfera fantasmal, como pueblos del medio rural inglés, antiguas ciudades europeas, añosas abadías o universidades.
  • Sus protagonistas solían ser eruditos algo ingenuos y de carácter reservado.
  • En sus historias de fantasmas solía haber lo que en parapsicología se conoce como un objeto gatillo o disparador, es decir, un elemento material encontrado por el protagonista que atraía sobre él la amenaza sobrenatural.

 

Los 68 mejores libros de fantasmas

 

19. Cuentos de fantasmas, de M. R. James

libros-de-fantasmas-M-R-James

Ya te hablé de este libro en la lista de los 30 libros más terroríficos.

Monthage Rhode James, fue alabado por Lovecraft en su ensayo El horror en la literatura. Este volumen recoge una selección de sus mejores cuentos de fantasmas.

Puedes conseguir este libro de terror aquí (y ayudarme con el mantenimiento del blog, puesto que es un link de afiliado).

 

20. La Puerta Abierta, de Margaret Oliphant

novelas-de-fantasmas

Un militar se retira a una aldea escocesa en cuyas inmediaciones hay una ruina de una antigua mansión de la que solo queda en pie una puerta, que será el camino hacia una serie de fenómenos extraños. El propio M. P. james la calificó como una de las ghosts stories más destacadas de la literatura inglesa.

Puedes conseguir este libro de terror aquí.

 

21 y 22. Canción de Navidad y Para leer al anochecer, de Charles Dickens

Este clásico de la literatura y la antología de relatos Para leer al anochecer  son fruto del interés de Dickens por los temas de misterio.

 También conocido como Cuento de Navidad Canción de Navidad, este clásico navideño puede ser uno de los libros de fantasmas más conocidos del mundo.

Nos cuenta las pericpecias de Ebenezer Scrooge al ser visitado por tres espíritus: el fantasma de las Navidades pasadas, el fantasma de las Navidades presentes, y el Fantasma de las Navidades futuras.

Dentro de la antología Para leer al anochecer se encuentra uno de los cuentos de fantasmas ingleses más celebrados: El guardavías.

Puedes conseguir Canción de Navidad aquí.

Puedes conseguir Para leer al anochecer aquí.

 

23. La leyenda de Sleepy Hollow, de Washington Irving

Otro clásico inmortal de las historias de fantasmas: la leyenda del jinete sin cabeza.

Puedes conseguir este libro aquí.

 

24. El monte de las ánimas, de Gustavo Adolfo Bécquer

Te hablé de este libro en mi lista de libros de terror ideales para leer en Halloween puesto que es un clásico de la Víspera de Todos los Santos en nuestro país.

Puedes conseguirlo aquí.

 

25. Fantasmas de la China, de Lafcadio Hearn

Este orientalista grecoirlandés recopiló también narraciones espectarles de China y las compiló en este volumen que es un clásico de los libros de fantasmas orientales.

Puedes conseguirlo aquí.

 

26 y 27. En la litera superior y La calavera aullante, de  Francis Marion Crawford 

En la litera superior es mi relato favorito de fantasmas, uno que realmente me ha hecho pasar miedo, y ya te hablé de él en esta lista de 5 libros de terror que todo aficionado al género debería leer.

Yo lo leí recogido en su antología Porque la sangre es vida.

La calavera aullante se puede encontrar en una antología homónima editada por Valdemar.

 

28 y 29. Otra vuelta de tuercaEl altar de los muertos, de Henry James

libros-sobre-fantasmas-otra-vuelta-tuerca

De Otra vuelta de tuerca te hablé en esta lista de libros de terror para leer en otoño.

Es uno de los libros de fantasmas más famosos de la literatura, y nos cuenta las visicitudes de una institutriz que intenta proteger a sus dos pupilos de la nefasta influencia de unos siniestros fantasmas.

El altar de los muertos es un relato contenido en la antología Cuentos de fantasmas de Henry James.

Puedes conseguir este libro de terror aquí.

 

30. El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde

el-fantasma-de-canterville-wilde

Uno de los libros de fantasmas más conocidos de la literatura es este clásico de Oscar Wilde.

Cuando una familia de Estados Unidos se muda a un castillo de la campiña inglesa descubrirán que está habitado por el fantasma de Sir Simon de Canterville.

Consigue El fantasma de Canterville aquí.

 

31 y 32. Carnacki, el cazador de fantasmasLos piratas fantasmas, deWilliam Hope Hodgson

En el primero de estos libros de fantasmas Hodgson mezcla la novela de detectives con la novela sobrenatural, creando un detective cazador de fantasmas.

En Los piratas fantasmas, en el que usa su propia experiencia como marinero, Hodgson se basa en la leyenda del holandés errante.

Puedes consegui aquí Carnacki, el cazador de fantasmas  

 

33. Cuentos de crímenes, fantasmas y piratas, de Daniel Defoe

El autor de Robinson Crusoe también hizo sus incursiones en los libros sobre fantasmas, y los cuentos fruto de dicha incursión están recopilados en este libro.

Puedes conseguirlo aquí.

 

34. La profecía de Cloostedd, de Joseph Sheridan Le Fanu

libro-fantasmas-Sheridan-le-Fanu

Otro libro de otro de los autores considerados por la crítica como el padre de la moderna «ghost story» que narra la rivalidad entre dos familias de un pequeño pueblo de Inglaterra con un lago que tiene fama de estar encantado.

Puedes conseguir este libro de terror aquí.

 

35. La maldición de Hill House, de Shirley Jackson

Ya te hablé de este clásico de la literatura de terror que se ha vuelto a poner de moda gracias a la serie de Netflix en esta lista de libros de terror psicológico.

Puedes conseguir este libro de terror aquí.

 

36 y 37.La casa infernal y El último escalón, de Richard Matheson

novela-de-casa-embrujada

Libro muy influido por el anterior, te hablé de él en mi selección de libros sobre casas encantadas.

Tiene una adaptación al cine bastante digna, y  nos cuenta la historia de un parapsicólogo que intenta demostrar la existencia del más allá experimentando en el interior de una casa encantada.

Es una de las  mejores novelas de fantasmas que he leído.

Puedes conseguir este libro de terror aquí.

Ecos mortales o El último escalón es otro de los libros de fantasmas de Richard Matheson y nos cuenta la historia de un hombre normal que por accidente se ve dotado de capacidades mediúmnicas que le permitirán resolver un antiguo crimen.

 

38 y 39. El espectro del castilloEl espectro, o La ruina del priorato, de Belfont deSarah Wilkinson

El primero es la adaptación de una obra de teatro decimonónica.

El espectro, a su vez, se basa en el clásico de la novela gótica  El castillo de Otranto.

 

40. La mujer de negro, de Susan Hill

libro-de-fantasmas-mujer-de-negro

Libro muy conocido por su adaptación cinematográfica protagonizada por Daniel Radcliffe

Puedes conseguir este libro de terror aquí.

 

41. El resplandor, de Stephen King

Te hablé de él en esta lista de libros de terror para leer en invierno.

Un hotel cerrado por temporada baja y un escritor alcohólico y su familia son la esencia de esta historia que se ha hecho famosa dentro de los libros de fantasmas.

Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

42. La casa deshabitada, de Charlotte Riddell

libro-sobre-fantasmas

Otro de los libros de fantasmas ambientados en la época victoriana que nos cuenta la historia de la mansión River Hall y su oscuro secreto. 

 

43. Jimbo, de Algernon Blackwood

Algernon Blackwood es uno de los escritores que Lovecraft puso como ejemplo del horror cósmico por su relato El Wendigo, pero también trabajó los libros de fantasmas, aunque con un enfoque original, como en este caso.

Jimbo nos cuenta la historia de un niño con poderes místicos entre los que está el contacto con los muertos.

 

44. El Ocupante, de Sarah Waters

novela-de-fantasmas-portada

Este libro se centra en la historia de Hundreds Hall, una casa familiar en la posguerra inglesa en la que el servicio dice estar presenciando fenómenos inexplicables.

Si quieres leer este libro, lo tienes aquí.

 

45. El hotel encantado, de Wilkie Collins

hotel-ecantado-wilkie-collins

Esta vez los fantasmas literarios habitan un hotel en Venecia, concretamente la habitación número 14.

Si te interesa este libro, puedes conseguirlo aquí.

 

46. Cuando el círculo se cierra, de Peter Straub

novela-mansion-embrujada

El fantasma de una terrible niña atormentará a una divorciada que intenta empezar una nueva vida en la mansión londinense de Llchester.

Si te interesa este libro, lo tienes aquí.

 

47. El fantasma de la mansión Guir, de Charles Willing Beale

novela-casa-de-fantasmas

Paul Henley tendrá que investigar el misterio de una casa antigua en la región de Virginia que tiene fama de estar encantada.

 

48. Los fantasmas del invierno, Kate Mosse

Un joven sufrirá un accidente provocado por una tormenta de nieve a su paso por los Pirineos franceses.

Conocerá a una mujer en un pueblo abandonado de la que se enamorará tras conversar con ella durante toda la noche, pero al alba descubrirá que la misteriosa dama ha desaparecido.

Puedes conseguir este libro aquí.

 

49. La casa y el cerebro, de Edward Bulwer Lytton

Un hombre acaudalado pasará una noche en una casa encantada de Londres acompañado de su sirviente, con el objetivo desentrañar su extraño misterio.

Puedes conseguir este libro aquí.

 

50. Hechizo, de James Herbert

Este es uno de los libros de fantasmas que podrían ser encuadrados dentro de la novela parapsicológica.

Un parapsicólogo se traslada a la casa Edbrook para intentar desenmascarar el fraude de su supuesto encantamiento.

Si te interesa este libro, lo tienes aquí.

 

51. La bella que saluda,de David Onions

la-mejor-novela-de-fantasmas

Para algunos se trata de la mejor novela inglesa de fantasmas.

Un escritor que intenta terminar su obra en su nueva casa comienza a sentir una presencia femenina.

Puedes encontrar este libro aquí.

 

52. La Habitación de Naomí, de Jonathan Aycliffe

novela-casa-poseida

Unas presencias sobrenaturales infestan la habitación en la que fue descuartizada la hija de un profesor universitario.

Puedes encontrar este libro aquí.

 

53. La llamada de la sangre, de Poppy Z. Brite

mejores-novelas-de-casas-encantadas

Un dibujante se muda a la mansión familiar en Carolina del Norte. En ella descubrirá un terrible secreto.

Si te interesa este libro, lo tienes aquí.

 

54. Casa tomada, de Julio Cortazar

cuento-de-fantasmas-cortazar

Unos hermanos irán notando poco a poco como algo se va apoderando de la casa que ha pertenecido a su familias durante generaciones.

Consíguelo aquí.

 

55. Aquí vive el horror, de Jay Ansen

Te hablé de este libro de fantastmas en esta lista de novelas de terror basadas en hechos reales.

A pesar de no ser una obra de ficción, este trabajo periodístico sobre la ocurrido en la casa de Amityville es un clásico entre los libros de fantasmas.

Puedes conseguir este libro aquí.

 

56. Ring (Ringu), de Koji Suzuki

the-ring-libro-fantasmas-japoneses

Esta novela dio origen a uno de los clásicos indiscutibles del cine de terror japonés.

Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

57. Los escarabajos vuelan al atardecer, de María Gripe

novela-juvenil-de-fantasmas

Unos niños investigarán el secreto de la quinta Selanderschen.

Si te interesa este libro, lo tienes aquí.

 

58 y 59. El santuario y otras historias de fantasmas y La habitación de la torre, de Edward Frederic Benson

cuentos-de-fantasmas-de-benson

Benson fue otro de los maestros de la «ghost story» victoriana cuyos cuentos más destacados se recogen en estos dos volúmnes clásicos dentro de los libros de fantasmas.

Puedes conseguir La habitación de la torre aquí.

 

60. La Puerta de Audrey, de Sarah Langan

 Audrey Lucas alquilará un piso en Nueva York y descubrirá por qué el precio del alquiler era tan ventajoso.

Puedes conseguir este libro aquí.

 

61. Las paredes del miedo, varios autores

Una antología que se centra en edificios de toda índole, desde castillos a internados, que tiene algo en común: están habitados por fantasmas.

antologia-relatos-de-fantasmas

Puedes encontrar este libro aquí.

 

62. Cuentos góticos, de Elizabeth Gaskell

Entre estas narraciones góticas abundan los cuentos de fantasmas vengativos tan característicos de este género.

Puedes conseguir este libro aquí.

 

63. Las moradas del terror, de varios autores

relatos-fantasmales

Otra antología que recopila  14 relatos de casas embrujadas escritos por autores de terror galardonados.

Consigue este libro aquí.

 

64. Terror en Navidad, de  R. L Stine

Te hablé de él en esta lista de libros navideños de terror.

Una versión para adolescentes de Cuento de Navidad de Dickens.

 

65. Fantasmagoria, varios autores

Otra de las antologías dentro de los libros de fantasmas, esta vez coordinada por el escritor Darío Vilas.

Puedes encontrarlo aquí.

 

66. Legendarium, varios autores

Esta antología de relatos espectrales tiene la particularidad de que cada una de sus historias está basada en una leyenda española.

Puedes encontrarlo aquí.

 

67. El barco fantasma, de Frederick Marryat 

Novela publicada originalmente por entregas en la revista The New Monthly Magazine entre 1837 y 1839 y que se basa en la leyenda popular del Holandés Errante

 

68. Quién anda ahí, varios autores

La editorial Valdermar nos ofrece una antología ejemplar dentro de los libros de fantasmas cuyos relatos muestran la evolución histórica de los cuentos de fantasmas con historias espectrales de autores consagrados como Stoker, Maupassant, Conan Doyle y los obligados M.R. James y E.F. Benson, entre otros.Foto: Especial

Puedes conseguirlo aquí.

 

Si después de tanto libro de fantasmas te han dado ganas de sentir un escalofrío leyendo un cuento espectral, ahora puedes disfrutar de las historias de fantasmas de esta antología de cuentos de terror.

Si prefieres una comedia con fantasmas, puedes probar con esta novela corta.