Así es el 'Rollo de la Coronación' de Carlos III y Camila: 21 metros de papel vegano escrito a mano

Corona británica

Así es el 'Rollo de la Coronación' de Carlos III y Camila: 21 metros de papel vegano escrito a mano

Este documento real refleja los momentos más destacados de los actos de coronación del rey Carlos III y la reina Camila celebrados el pasado 6 de mayo de 2023 en la Abadía de Westminster.

Publicidad

Los reyes de Inglaterra, Carlos y Camila, han contemplado por primera vez el registro oficial de los actos de su coronación, celebrada el 6 de mayo de 2023 en la abadía de Westminster, en Londres. Con motivo del primer aniversario de su coronación, los monarcas acudieron el pasado miércoles al Palacio de Buckingham, donde se les fue entregado este documento real de 21 metros y escrito a mano.

El documento oficial, llamado 'Rollo de la Coronación', recoge los momentos destacados la ceremonia real en 30 páginas, con 11.600 palabras e ilustraciones. El matrimonio elogió el trabajo realizado por el experto en heráldico Timothy Noad y el de la calígrafa Stephanie Gill. "Muchas gracias, no puedo expresar mi agradecimiento. Merecen tomarse una copa de algo fuerte", bromeó el monarca.

Los reyes contemplaron el rollo junto al viceprimer ministro del Reino Unido, Oliver Dowden; y la Secretaria permanente del Ministerio de Justicia, Antonia Romeo. La reina Camila, al examinar el documento extendido sobre una mesa, exclamó: "Dios mío, no voy ni a intentar leerlo sin gafas". "Al menos este está en inglés", apuntó Camila ya que anteriormente este tipo de pergaminos se escribían en latín y francés.

Por primera vez, con papel vegano

La entrega del 'Rollo de la Coronación' a los reyes es una tradición que se remonta al siglo XIV. En dicho rollo se detallan los diferentes pormenores durante la celebración del acto de coronación, como quiénes asistieron o cómo se desarrolló.

Sin embargo, no todos los invitados han tenido el honor de aparecer en este documento, que será precintado y guardado en el Archivo Nacional de Reino Unido. En este caso, no hay registros de que artistas como Ant, Dec o Kate Perry estuvieran presentes, ni se mencionan las protestas antimonárquicas que tuvieron lugar ese día.

Como novedad, este año el documento es vegano: está hecho en papel, en lugar de pergamino hecho con piel de animal por preferencia del rey, que siempre se ha mostrado reacio a utilizar sustancias de seres vivos. De hecho, en su coronación Carlos III se negó a utilizar aceites de origen animal para su unción y, en su lugar, usó una pomada perfumada hecha a partir de aceitunas cosechadas en dos arboledas plantadas en Jerusalén.

Reaparición esperada

El pasado 26 de abril, el Palacio de Buckingham emitió un comunicado en el que confirmaba el regreso de Carlos III a sus deberes públicos, tras haber sido sometido a un tratamiento del cáncer de próstata que le fue diagnosticado el pasado mes de febrero.

En dicho comunicado, Buckingham aseguraba que el rey "sigue siendo totalmente positivo acerca del trato recibido y espera volver a desempeñar plenamente sus funciones públicas lo antes posible". Mientras tanto, otros miembros de la Casa Real británica le ayudarán y le sustituirán hasta que finalice completamente su tratamiento.

Así pues, cuatro días mas tarde, el pasado 30 de abril el monarca reaparecía en una visita que realizó junto a su mujer Camila a un centro de tratamiento del cáncer, donde se reunieron con médicos especialistas y pacientes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad