Lengua silenciosa - Película - 1994 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Lengua silenciosa
6 /10 decine21
Lengua silenciosa

Silent Tongue

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 0 0

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Lengua silenciosa (1994)

Asuntos de familia

Sam Shepard no es sólo —como algunos cinéfilos poco informados podrían pensar—, un actor de carisma en films como Corazón trueno, Días de cielo o Elegidos para la gloria. Prestigioso autor teatral en el Off-Broadway, ganó en 1978 el Pulitzer con su obra “Buried Child”. Lengua silenciosa es su segunda película tras la cámara, después de Far North.

Talbot Roe (River Phoenix) enloquece por la muerte de su mujer mestiza —medio blanca, medio india— cuando iba a darle un hijo que no llegó a nacer. El joven vela el cadáver noche y día, negándose a enterrarlo o incinerarlo. La desesperación de Prescott (Richard Harris), su padre, que sufre lo mismo o más que él, le lleva hasta Eamon McCree (Alan Bates), un feriante charlatán, padre de la difunta. Al igual que antes le vendió a ésta a cambio de unos caballos, pide que ahora haga lo mismo con su otra hija mestiza.

El director y guionista ha concebido un western atípico. El salvaje Oeste, cuyas praderas se fotografían en hermosos planos generales, sirve como marco para una tragedia de temas universales. La culpabilidad, la locura, la dignidad humana, las relaciones paternofiliales —gran contraste entre cómo las viven Eamon y Prescott— se desarrollan con hondura en una narración extraña, si se quiere, pero con un magnífico sentido del ritmo. Shepard hace avanzar la historia con pausado equilibrio, y muchas de las cosas que tiene que decir las dice sin palabras, con un magnífico sentido visual.

Los personajes, muy bien interpretados, tienen entidad y despiertan el interés del espectador por el atormentado destino que les guía a no se sabe dónde. Sus problemas tienen resonancias casi míticas, y remiten a los clásicos griegos o a Shakespeare; por ejemplo, en el personaje del espectro que reclama venganza. El empleo de elementos mágicos, o el curioso contraste que ofrecen los números circenses en el marco donde transcurre la historia, contribuyen al encanto de la película. Puestos a poner pegas al film, habría que reprocharle la concepción de su desenlace, escasamente elaborado, quizá por temor a estropear el notable resultado final.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales