Nuestro mundo lleno de vida: el documental que estrenó Netflix y en 4 capítulos explica que todos los seres vivos están conectados

Nuestro mundo lleno de vida: el documental que estrenó Netflix y en 4 capítulos explica que todos los seres vivos están conectados

Cate Blanchett es la narradora de la docuserie, realizada por los mismos productores de Nuestros grandiosos parques nacionales, que evidencia la conexión que une la Tierra con sus habitantes.

Los productores de Nuestros grandiosos parques nacionales regresan de forma arrasadora a Netflix con otra docuserie que exhibe las maravillas naturales que nos rodean: Nuestro mundo lleno de vida. El relato destaca una evidente realidad relacionada con la conexión que existe entre todos los seres vivos. Para pensar y reflexionar, te va a cambiar el punto de vista sobre el universo que nos rodea.

La realización de Wild Space y Freeborne Media revela a través de cuatro capítulos la desconocida conexión que une al planeta Tierra y todos sus habitantes. Desde los microorganismos, pasando por las plantas, hasta los inmensos mamíferos y los bosques, todos formamos parte de un vívida red que impulsa la vida.

Como lo exponen las diferentes escenas que forman parte de la impactante producción, las detalladas tomas del mundo de la fauna y la flora se destacan por la belleza de sus imágenes y la capacidad de mostrar la realidad sin caer en lo abrupto. Es decir, con respeto y sutileza, se dan a conocer cómo se interrelacionan cazadores y presas, y los organismos se descomponen para volver al ciclo de vida, pero de otra manera.

Nuestro mundo lleno de vida

Sinopsis de Nuestro mundo lleno de vida, el nuevo documental que sorprende en Netflix

Todo lo que se muestra está teñido por la inspiradora guía de la narración en off, en su versión en inglés, de la actriz Cate Blanchett, quien le imprime a cada expresión la calidez de su reconocible y suave voz.

El relato empieza con la aparición de una frase sobre un fondo negro, atribuida a Leoardo Da Vinci que afirma; “date cuenta de que todo está conectado”. Lo que deja en claro el asombroso guión es que el ciclo vital no varía a pesar del cambio de su entorno, demostrando que la naturaleza sigue su camino sin detención, manteniendo su ruta de existencia. Al mismo tiempo que teje su pequeño hilo de la vasta red de la vida del planeta, en que, como mostrarán las cuatro emisiones, todas las criaturas son importantes, sin olvidar destacar el momento actual, donde la red natural que mantiene nuestro mundo con vida está en un punto crítico, como consecuencia de la intervención del hombre. Sin embargo, el planeta, como lo afirma la voz de Blanchett en el capítulo final, aún es posible recuperar su salud si se toman las decisiones correctas.

Tráiler de Nuestro mundo lleno de vida

Embed - Nuestro mundo lleno de vida | Cate Blanchett | Tráiler oficial | Netflix

Reparto de Nuestro mundo lleno de vida

  • Cate Blanchett (narradora)
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: