7 películas que debes ver si te gustó ‘Poor Things’ de Emma Stone

7 películas que debes ver si te gustó ‘Poor Things’ de Emma Stone

Share

Si te gustó Poor Things (Pobres Criaturas), la aclamada película de Yorgos Lanthimos que narra las aventuras de Bella Baxter, una mujer resucitada por un médico que le implanta el cerebro de un bebé, seguro que te interesan estas siete películas que hemos seleccionado para ti. La obra de Lanthimos, protagonizada por la gran Emma Stone en el papel de su vida, se destaca como una de las mejores y más elogiadas producciones cinematográficas del 2023; el filme cuenta con 11 nominaciones a los premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, consolidándose como una de las principales favoritas para la ceremonia que se llevará a cabo el próximo 10 de marzo.

Las películas que te recomendamos hoy comparten con Poor Things varios elementos, como el humor negro, la crítica social o el elenco de artistas. Son historias que te sorprenderán, emocionarán, divertirán y te invitarán a la reflexión. Hay opciones para todos los gustos y ocasiones: desde clásicos del cine hasta propuestas más arriesgadas y originales. Todas ellas son películas que debes ver si te gustó Poor Things. ¿Te animas a descubrirlas?

1. La vida según Attenberg (2010)

Evangelia Randou y Ariane Labed en La vida según Attenberg (2010)

Título original: Attenberg
Dónde ver: MUBI

Esta película griega es una exploración de la sexualidad, la identidad y la relación entre padre e hija. La protagonista, Marina (Ariane Labed), es una joven que vive con su padre moribundo y que tiene una extraña fascinación por los documentales de naturaleza. Su única amiga es Bella (Evangelia Randou), una chica extrovertida y sensual que le enseña a besar y a relacionarse con los hombres. Marina también conoce a un ingeniero (Yorgos Lanthimos) que trabaja en una fábrica cercana y que le despierta sentimientos contradictorios. Attenberg es una mezcla de humor, drama y surrealismo, con escenas que desafían muchas convenciones del cine. Sin duda, una excelente propuesta para ver después de Poor Things.

2. Canino (2009)

Angeliki Papoulia, Mary Tsoni y Christos Passalis en Canino (2009)

Título alternativo: Dogtooth
Dónde ver: MUBI

Nuestra segunda recomendación es otra gran obra del director Yorgos Lanthimos: Dogtooth, una sátira oscura y perturbadora sobre un matrimonio con tres hijos que viven aislados del mundo exterior. Los chicos son educados por sus padres con una serie de reglas absurdas y violentas, que les impiden salir de la casa o conocer la realidad. Los padres les mienten sobre todo, desde el significado de las palabras hasta la existencia de los animales; solo tienen acceso a unos pocos objetos y entretenimientos, como cintas de casete, rompecabezas o juegos eróticos. La película es una crítica a la opresión, el control y la alienación, pero también tiene momentos de humor negro e ironía.

3. Coraline y la puerta secreta (2009)

Robert Bailey Jr. y Dakota Fanning en Coraline y la puerta secreta (2009)

Título original: Coraline
Dónde ver: Apple TV, Prime Video

La historia sigue a Coraline (Dakota Fanning), una niña curiosa y aventurera que se muda con sus padres a una casa antigua. Allí descubre una puerta secreta que la lleva a un mundo paralelo, donde todo parece más bonito y divertido. Sin embargo, pronto se da cuenta de que ese mundo tiene un lado oscuro y peligroso, y que su otra madre quiere quedarse con ella para siempre. Coraline, adaptación del libro homónimo de Neil Gaiman, es una maravilla visual, con un diseño de personajes y escenarios increíble. La técnica utilizada es el stop-motion, que le da un toque artesanal y mágico al filme.

4. Langosta (2015)

Rachel Weisz y Colin Farrell en La langosta (2015)

Título original: The Lobster
Dónde ver: Netflix

Esta película es otra obra del genial Yorgos Lanthimos, que vuelve a demostrar su talento para crear historias originales e inquietantes. Langosta se ambienta en un futuro distópico, donde las personas solteras son obligadas a ir a un hotel donde tienen 45 días para encontrar pareja. Si no lo consiguen, son transformados en el animal de su elección. El protagonista es David (Colin Farrell), un hombre tímido y solitario que decide convertirse en langosta si no encuentra el amor. En el hotel conoce a otras personas en su misma situación. También se entera de la existencia de un grupo rebelde que vive en el bosque y que rechaza las normas del sistema. Lanthimos nos regaló una comedia negra y absurda, pero también una reflexión sobre el amor, la soledad y la sociedad. The Lobster acaba de llegar al catálogo de Netflix, así que no hay excusa para disfrutar de está joya.

5. Anomalisa (2015)

Jennifer Jason Leigh y David Thewlis en Anomalisa (2015)

Título original: Anomalisa
Dónde ver: Prime Video

Charlie Kaufman, el guionista de películas como Being John Malkovich, Adaptation o Eternal Sunshine of the Spotless Mind, escribió y dirigió este películón. Anomalisa relata la vida de Michael Stone (David Thewlis), un escritor de libros de autoayuda que sufre de un trastorno psicológico que le impide distinguir las voces y los rostros de las personas. Todo el mundo le parece igual y le hablan con el mismo tono. Un día, en un viaje de negocios, conoce a Lisa (Jennifer Jason Leigh), una mujer que tiene una voz diferente y que le atrae de inmediato. Michael cree haber encontrado el remedio a su soledad y a su aburrimiento, pero las cosas no son tan simples como parecen. La película es una obra de arte, con una animación hecha con muñecos de plastilina y una historia de amor que critica a la alienación, la rutina y la falta de comunicación.

6. El doctor Frankenstein (1931)

Boris Karloff en Frankenstein (1931)

Título original: Frankenstein
Dónde ver: Movistar TV, Prime Video

Frankenstein es un clásico del cine de terror y una adaptación de la novela cláscia de Mary Shelley. El largometraje cuenta la historia del doctor Frankenstein, un científico obsesionado con crear vida a partir de cadáveres. Con la ayuda de su asistente Fritz, roba cuerpos de cementerios y los une en un laboratorio secreto. El resultado es una criatura monstruosa, con un cerebro criminal y una apariencia horrible. El doctor Frankenstein se arrepiente de su experimento y lo abandona, pero la criatura escapa y causa el terror en el pueblo. La semilla que germinó en Poor Things, vio sus origenes en esta obra maestra de James Whale.

7. La favorita (2018)

Emma Stone y Olivia Colman en The Favourite, de Yorgos Lanthimos.

Título original: The Favourite
Dónde ver: Netflix, Star+

No podía concluir esta lista de otra manera. Si buscamos disfrutar de historias originales al estilo de Poor Things, la opción ideal es sumergirse en la filmografía de Yorgos Lanthimos que, como hemos visto, está repleta de excelentes películas. La Favorita marcó la primera colaboración del cineasta griego con Emma Stone y se ambienta en el siglo XVIII, en la corte de la reina Ana de Inglaterra (Olivia Colman). Ana es una mujer enferma, caprichosa e inestable, que depende de su amiga y amante Lady Sarah (Rachel Weisz) para gobernar el país. Sin embargo, la llegada de Abigail (Stone), una prima lejana de Sarah que busca ascender en la sociedad, altera el equilibrio de poder entre las tres mujeres. Un filme imprescindible que puedes ver tanto en Netflix como en Star+.