• La buena marca: ¿Cuál es el futuro de la moda?
  • 20 firmas de moda sostenible española donde comprar ropa
  • Consumismo y sostenibilidad en el mundo de la moda

Mucho antes de que Stella McCartney se convirtiera en uno de los referentes de la moda británica e internacional, la diseñadora ya sabía lo que era la fama. Hija del beatle Paul McCartney y de la fotógrafa y activista por los derechos de los animales Linda McCartney, Stella Nina nació el 13 de septiembre de 1971 en Londres. Su infancia estuvo marcada por el activismo de su madre en defensa de los derechos de los animales, algo que marcaría su trayectoria en el mundo de la moda, donde lleva años luchando por transformar esta industria hacia un modelo mucho más sostenible.

Vegana desde la infancia y educada en el respeto a la naturaleza, Stella mostró su interés por la moda desde la adolescencia. Sus primeros pasos en la industria la llevaron a formarse en la firma Christian Lacroix y de ahí a Savile Row y pasó por la prestigiosa Central Saint Martins de Londres. En su colección de graduación desfilaron sus amigas Naomi Campbell y Kate Moss e incluso su padre compuso una canción para la ocasión.

stella mccartney
Michael Putland//Getty Images
Stella McCartney junto a sus padres en 1973.

No tardaría en fichar por Chloé, ante el escepticismo inicial de Karl Lagerfeld, pero su trabajo y su filosofía demostrarían que la casa de modas no estaba equivocada cuando la propuso para el cargo. Cuando en 2001 fundó su firma de moda responsable nadaba a contracorriente en una industria en la que la sostenibilidad aún no formaba parte de la agenda. "Cuando empecé este camino hace casi 20 años me tomaban por 'eco-rarita'. Me dijeron que no podría tener una firma de lujo exitosa sino utilizaba pieles, pero para mí era importante que, si iba a hacer esto, fuera completamente en línea con mis creencias", contaba a Celia Cuervo en una entrevista realizada para Harper's Bazaar en abril de 2020.

stella mccartney
Daniel SIMON//Getty Images
Stella McCartney, en la presentación de su colección para Chloé en 1998 en París.

Una visionaria de la sostenibilidad

En aquel momento, su pensamiento era absolutamente revolucionario en una industria que no estaba preparada para el cambio. Pero ella tuvo claro que trabajar de manera sostenible tenía que ser parte esencial del ADN de la firma que lleva su nombre. La diseñadora ha contado que eso le ha enseñado a aprender a disponer de los materiales con años de antelación.

"Estoy segura de que trabajo con los mismo telares que otras marcas de lujo, pero gestiono todo con ellos con más antelación porque quiero usar los materiales deforma más eficiente. Quiero que los transporten de manera más eficiente, que se produzcan con menos pesticidas. Lleva más tiempo. Por ejemplo, usamos viscosa sostenible. Cada año se cortan más de 150 millones de árboles para hacer tejidos como este. Tardamos tres años en encontrar un bosque sostenible en Suecia donde poder replantar árboles, lo que conlleva un proceso más largo", contaba a Harper's Bazaar en septiembre de 2020.

stella mccartney
Victor VIRGILE//Getty Images
Una imagen del desfile Otoño-Invierno 2022/23 de Stella McCartney.

Su trayectoria ha estado jalonada no solo por los éxitos de su firma, sino también por muchas de las colaboraciones e iniciativas en las que ha participado. En 2004 vistió a Madonna para su gira Re-Invention Tour, y también sería la creadora del vestuario de Annie Lenox. En la primera década de los 2000 lanzó varias colecciones con Adidas y agotó existencias de su colección de prendas y accesorios para H&M en 2005. Después llegaría su colaboración con Gap y en 2019 lanzó una colección de ropa con la cantante Taylor Swift para promocionar el álbum de la cantante estadounidense, Lover.

Hace dos décadas ella fue una visionaria, ahora la sostenibilidad copa la conversación en la industria. "Necesitamos juntarnos y lograr un cambio sostenible para construir un futuro mejor, y creo que estamos en el buen camino, las marcas empiezan a despertar y a darse cuenta de que, si no empiezan ya, su negocio no existirá en 5 años", declaraba la diseñadora entonces.

Ella lleva años demostrando que cada colección puede ser más sostenible que la anterior, sin perder ni un ápice de creatividad y belleza. Utiliza algodón orgánico desde 2008 y el 85% de su colección Resort 2023 está producida de manera sostenible, un nuevo récord para la marca, que ha incluido zapatos y bolsos elaborados con piel de uva.

Su apuesta por la sostenibilidad va más allá de la moda, y su última iniciativa empresarial está enfocada al mundo de la belleza. Hace solo unos días presentaba Stella by Stella McCartney, una firma cosmética en la que el 99% de los ingredientes son ecológicos.

En ella, todo es revolucionario. También su concepto del lujo, asociado a la economía circular: "Entiendo el lujo como una inversión, y cuando compras un Stella McCartney espero que, si no quieres dárselo a tu hija o tu amiga, al menos dejes que alguien más lo use. La clave de todas estas soluciones sostenibles es que puedan ser inspiradoras; no tienen que sentirse como un castigo", ha asegurado la diseñadora.

Stella McCartney sabe bien lo que es romper las normas y en más de una ocasión ha expresado su deseo de que la gente se conciencie de que se puede tener un impacto positivo y hacer desaparecer esa mentalidad de que las cosas son meramente desechables.