Biografia de Pompeyo

Pompeyo

(Cneo Pompeyo Magno o el Grande; ?, 106 - Pelusio, Egipto, 48 a. C.) Militar y pol�tico romano. Perteneciente a la gens plebeya de los Pompeyos, su padre hab�a sido cuestor, pretor y c�nsul. Con �l se hab�a formado como militar. Durante las guerras civiles de Roma form� un ej�rcito propio, que puso al servicio de Lucio Cornelio Sila, derrotando a los partidarios de Cayo Mario en Sicilia y en �frica (83 a. C.); y cuando el partido popular pareci� revivir bajo la direcci�n de L�pido, Pompeyo se encarg� de derrotarlo en Etruria (77).


Pompeyo

Luego fue enviado a Hispania, en donde aplast� la rebeli�n de Sertorio (77-71); y, al regresar a Italia, acab� con los restos de la rebeli�n de esclavos encabezada por Espartaco. Ejerci� el Consulado con Craso en el 70. Luego recibi� plenos poderes por tres a�os para limpiar de piratas el Mediterr�neo (67). Se le renov� el mando en el 66 para dirigir la guerra contra el rey del Ponto, Mitrídates el Grande, al cual derrot�; ello le permiti� reorganizar los dominios romanos en Asia, incorporando Silia, Cilicia y el Ponto como provincias (64) y creando a su alrededor una protecci�n de Estados vasallos.

Sin embargo, el Senado se opuso a sus ambiciones de poder y no ratific� las medidas que hab�a tomado. Pompeyo tuvo que aceptar la formaci�n de un triunvirato, compartiendo el poder con Julio C�sar y con Craso (60), con un reparto territorial que le otorgaba el mando en Hispania. Pompeyo pudo as� realizar su proyecto de repartir tierras a los veteranos licenciados del ej�rcito.

Tras la muerte de Craso en la guerra contra los partos, y estando C�sar ocupado en la conquista de las Galias, el Senado nombr� a Pompeyo c�nsul �nico para restablecer el orden en la ciudad contra los motines de los mercenarios (52). C�sar regres� a Roma dispuesto a hacerse con el poder, mientras el Senado encargaba a Pompeyo la defensa de la Rep�blica (49); estall� as� la guerra abierta entre ambos, que favoreci� a C�sar.

Pompeyo y sus partidarios huyeron a Grecia, donde fueron definitivamente derrotados en la batalla de Farsalia. Pompeyo consigui� huir y refugiarse en Egipto; pero hasta all� le persigui� C�sar, provocando la Guerra Alejandrina (48-47 a. C.), que hizo subir a Cleopatra al Trono de los faraones. Antes incluso de alcanzar la costa egipcia, Pompeyo muri� asesinado por el tribuno Lucio Septimino.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].