El hist�rico Carabela de Pontevedra reabrir� de nuevo sin miedo a buscar personal: �A la gente tambi�n le interesa�trabajar aqu��

El hist�rico Carabela de Pontevedra reabrir� de nuevo sin miedo a buscar personal: �A la gente tambi�n le interesa�trabajar aqu��

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

David M�guez, nuevo gerente del Carabela de Pontevedra
David M�guez, nuevo gerente del Carabela de Pontevedra Ram�n Leiro

El hostelero David M�guez y sus socios mexicanos devolver�n a la plaza de A Ferrer�a un negocio casi centenario

26 abr 2024 . Actualizado a las 20:55 h.

P�ginas y p�ginas se han escrito del Carabela desde que ech� a andar en la d�cada de los cuarenta. Cerrado a cal y canto desde el 12 de noviembre de este a�o, la inc�gnita de qui�n asumir�a la reapertura rondaba por la hosteler�a de la ciudad hasta que esta semana se supo qui�n se encargar� de volver a dar vida a un negocio que es mucho m�s que un bar. David M�guez, que dirige El huerto del cura, le devolver� la imagen que lo convirti� en un emblema de la ciudad despu�s de que la �ltima gerencia optase por un modelo tan moderno como controvertido para sus clientes. �Le daremos un lavado de cara para volver a lo que fue, con sus camareros uniformados y su estilo cl�sico�, reconoce el nuevo responsable, que se embarca en esta aventura de la mano de unos socios mexicanos. �l ser� la cara visible del Carabela. �Estoy muy ilusionado porque es un lugar hist�rico y con mucha solera en Pontevedra�, explica M�guez.

Puede decirse que el Carabela lo encontr� a �l y a sus socios. Hace un par de meses que surgi� la oportunidad y no lo dudaron. La negociaci�n se prolong� unas cuantas semanas, pero con el contrato ya firmado solo queda comenzar a trabajar para poder abrir el 1 de junio. Ser� el renacer de la plaza de A Ferrer�a, que en los �ltimos meses ha estado marcada por los conflictos entre indigentes y toxic�manos. La reapertura de la cafeter�a del Carabela dar� lustre al coraz�n de la ciudad este verano y en un par de a�os se espera que se inauguren los pisos tur�sticos que se proyectan en el resto del edificio despu�s de que el empresario Joaqu�n Montes se hiciese con todo el inmueble, salvo el bajo.

Por delante quedan ahora cinco semanas de obras. �Daremos peque�os retoques, ser� un lavado de cara. Sacaremos esos sof�s rojos que estaban de espaldas a los ventanales y tambi�n la barra del medio. Intentaremos darle el aire que tuvo siempre, no queremos que tenga un estilo moderno. Huimos de eso�, prev� David M�guez, que hasta intent� recuperar la pintura de Conde Corbal que cubr�a todo el frente de la barra. �Est� en el Museo y es imposible�, apunta este hostelero, que prescindir� de los colores llamativos que cubr�an las paredes del Carabela.

Al margen de esa decoraci�n que invitar� a sus clientes a viajar al pasado, la oferta gastron�mica tambi�n le devolver� su esencia. Aunque su �ltima reapertura, en diciembre del 2022, promet�a los calamares de siempre en unas letras impresas sobre sus ventanales, esa oferta no acab� de cuajar. �Nosotros abriremos desde la ma�ana para dar el servicio de desayunos y luego tendremos la hora del vino o el verm�, adem�s de las tapas t�picas de pulpo y calamares�, se�ala David M�guez.

Este hostelero de Pontevedra hizo popular El huerto del cura con una oferta de desayunos y brunch que convirtieron su local de Joaqu�n Costa en un punto de referencia para los que quieren arrancar el d�a con fuerza. Despu�s de la pandemia vio el fil�n de los desayunos como el plato fuerte. Y funcion�. �Har� lo mismo en el Carabela? �Habr� algo del estilo brunch, pero no como en el Huerto�, reconoce.

Un negocio de idas y venidas

La nueva gerencia todav�a est� perfilando la carta de un local en el que probaron suerte muchos empresarios y emprendedores. El responsable de La Pepita en Santiago, Miguel �lvarez, fue el �ltimo en intentarlo despu�s de la gerencia fugaz de Miriam Baeza, una joven de 23 a�os que apenas estuvo un a�o al frente del Carabela. El negocio no result� como esperaba en ambos casos y desde hace medio a�o sus persianas se bajaron hasta que llegase una oferta competente. Los propietarios del bajo encontraron un candidato con experiencia hostelera en la ciudad que tiene por delante el reto de impulsar A Ferrer�a desde dentro.

David M�guez lo asume sin temor. Ni siquiera le provoca dudas el tener que encontrar unos 15 trabajadores en una �poca en la que escasean los profesionales de hosteler�a. �Para este local va a ser f�cil porque a la gente tambi�n le interesa trabajar aqu�. Ya tenemos algunos camareros asegurados�, confiesa con la ilusi�n del que asume un proyecto que est� en el punto de mira de toda la ciudad. David solo espera que la reforma pueda empezar cuanto antes para que el 1 de junio se cumpla su prop�sito: reabrir el Carabela y cambiar la cara de A Ferrer�a.