Las llaves del reino – A. J. Cronin

Las llaves del reino es una novela del escritor y médico escocés A. J. Cronin, publicada en 1941, que narra la vida y la obra misionera del padre Francis Chisholm, un sacerdote católico que se enfrenta a los desafíos de su vocación en diferentes contextos históricos y culturales. La novela es una obra maestra de la literatura cristiana, que combina el realismo, el humor, la emoción y la profundidad espiritual.

Rebajas
Las Ilaves del Reino (NOVELA)
33 Opiniones
Las Ilaves del Reino (NOVELA)
  • Cronin, A. J. (Autor)

Ficha técnica

  • Autor: A. J. Cronin
  • Temática: Novela histórica, biográfica y religiosa

Comentario del libro “Las llaves del reino”

La vida del padre Chisholm

La novela está estructurada en forma de biografía, que abarca desde la infancia hasta la vejez del padre Chisholm, un personaje ficticio inspirado en el misionero real Vincent Lebbe. El autor nos presenta los acontecimientos más importantes de la vida del protagonista, como la muerte de sus padres, su ingreso en el seminario, su primer destino pastoral en Escocia, su traslado a China, su labor evangelizadora entre los pobres y los enfermos, sus conflictos con las autoridades civiles y eclesiásticas, sus crisis de fe y de salud, y su regreso a su tierra natal.

El autor nos muestra la evolución del carácter y de la espiritualidad del padre Chisholm, que pasa de ser un joven idealista e ingenuo a ser un hombre maduro y sabio, que sabe adaptarse a las circunstancias y a las personas, que respeta las creencias y las costumbres de los demás, que ama a Dios y al prójimo con sencillez y generosidad, y que mantiene su humildad y su sentido del humor ante las dificultades y los fracasos.

El contexto histórico y cultural

La novela también es un retrato de la historia y de la cultura de la época en la que transcurre, desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. El autor nos ofrece una visión panorámica de los acontecimientos políticos, sociales y religiosos que influyen en la vida del padre Chisholm, como la Primera Guerra Mundial, la Revolución China, la Guerra Civil Española, el auge del comunismo y del fascismo, y la Segunda Guerra Mundial.

El autor también nos introduce en el mundo de la misión católica en China, con sus luces y sus sombras, con sus éxitos y sus fracasos, con sus alegrías y sus sufrimientos. El autor nos muestra la diversidad y la riqueza de la cultura china, con sus tradiciones, sus valores, sus creencias, sus artes y sus ciencias. El autor nos hace partícipes de la experiencia del padre Chisholm, que aprende a amar y a comprender a ese pueblo, que se esfuerza por dialogar y por colaborar con él, que se enfrenta a sus prejuicios y a sus resistencias, y que se deja enriquecer por su sabiduría y por su humanidad.

El mensaje cristiano

La novela es, sobre todo, una obra de testimonio cristiano, que nos transmite el mensaje del Evangelio a través de la vida y de las palabras del padre Chisholm. El autor nos invita a reflexionar sobre el sentido de la vocación sacerdotal, sobre el valor de la oración, sobre la importancia de la caridad, sobre la necesidad de la confianza en Dios, sobre el respeto a la libertad y a la conciencia de las personas, sobre la actitud de apertura y de diálogo con otras religiones, y sobre la esperanza en la vida eterna.

El autor nos propone al padre Chisholm como un modelo de santidad, no por sus milagros o por sus virtudes heroicas, sino por su fidelidad y por su amor a Dios y a los hombres, por su capacidad de superar las dificultades y de aceptar los límites, por su espíritu de servicio y de sacrificio, por su alegría y por su paz interior.

Conclusión

Las llaves del reino es una novela que nos ofrece una lectura apasionante y conmovedora, que nos hace viajar por el tiempo y por el espacio, que nos hace conocer a un personaje inolvidable y a un pueblo fascinante, que nos hace pensar y sentir, que nos hace reír y llorar, que nos hace creer y esperar. Es una novela que nos abre las puertas del Reino de Dios, que nos muestra el camino de la santidad, que nos invita a seguir a Cristo con el corazón del padre Chisholm.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *