AppleTv+ estrenó Earthsounds, la docuserie ideal para los amantes de la naturaleza - Ohlalá
Newsletter
Newsletter

AppleTv+ estrenó Earthsounds, la docuserie ideal para los amantes de la naturaleza

Ya disponible en AppleTv+, Earthsounds es una docuserie inmersiva que busca proponer una experiencia sonora, ideal para los amantes de la naturaleza.


Earthsounds es la docuserie disponible en AppleTv+.

Earthsounds es la docuserie disponible en AppleTv+. - Créditos: Gentileza de AppleTv+.



Entre sus muchas propuestas increíbles, AppleTv+ tiene -además- grandes documentales que en general pasan algo desapercibidos por el enorme volumen de estrenos de las plataformas on demand. Desde clásicos como Long Way Up con Ewan McGregor hasta docuseries maravillosas como The Reluctant Traveler, hace poco sumó una nueva (y muy interesante) propuesta: Earthsounds.

De qué se trata Earthsounds

Earthsounds tiene una sola temporada de 12 episodios en total.

Earthsounds tiene una sola temporada de 12 episodios en total. - Créditos: Gentileza de AppleTv+.

Earthsounds estrenó el pasado 23 de febrero en AppleTv+ y, ya con su primera temporada disponible en la plataforma, se convirtió en un éxito entre los amantes de las docuseries sobre naturaleza por su innovadora propuesta. Narrada por Tom Hiddleston, cada uno de los episodios explora un escenario natural particular. ¿Dónde está la diferencia con otros documentales? La propuesta de esta docuserie es que esa exploración se haga desde los sonidos, creando una narrativa inmersiva en donde el audio nos revela "formas inesperadas, desconocidas e incalculables en las que los animales se comunican en todo el mundo".

Con una única temporada de 12 episodios (ya todos disponibles en la plataforma de contenido on demand de AppleTv+), vas a viajar desde el fondo del mar hasta los desiertos africanos.

Detrás de escena: cómo es hacer una serie como Earthsounds

Earthsounds es una docuserie inmersiva que nos lleva a diferentes escenarios naturales.

Earthsounds es una docuserie inmersiva que nos lleva a diferentes escenarios naturales. - Créditos: Gentileza de AppleTv+.

Antes de su estreno tuvimos la posibilidad de charlar con Alex Williamson (productor ejecutivo) y Sam Hodgson (productor) de Earthsounds, y esto es lo que nos contaron sobre cómo es hacer una docuserie como esta.

¿Cómo nace la idea de hacer una docuserie como Earthsounds? ¿En dónde están los mayores desafíos?

- Sam Hodgson: en el mundo la historia natural, siempre estamos buscando formas de experimental la naturaleza. Nuestra idea es realmente muy sencilla: el mundo está repleto de millones de sonidos, pero nosotros solo escuchamos algunos de ellos. Así que con esta docuserie lo que quisimos fue descubrir esos sonidos "ocultos" o "secretos". Pero creo que lo más cool sobre esto es que una vez que empezás a reconocerlos, decubrís que los animales usan el sonido de una manera muy impresionante e inusual. Desde comunicarse hasta navegar, como armas de defensa, para encontrar a sus manadas... hasta existe una araña que lo usa como sedante. Así que es realmente atrapante ver cómo los usan, pero también cómo los crean. La frase de la serie fue "Presentar un mundo que nunca habías escuchado", y es de verdad el espíritu detrás de Earthsounds.

Hace muy poquito con mi equipo hicimos una meditación sonora y siempre nos sorprendemos en el poder del sonido. Me da curiosidad si en el proceso de hacer esta serie descubrieron algo que realmente los sorprendió...

- Alex Williamson: es muy sorprendente descubrir que la "ciencia del sonido" es relativamente nueva, que hay publicaciones bastante recientes que exploran y estudian el impacto positivo de los sonidos en nuestra salud mental, en el manejo de la ansiedad... en los beneficios de escuchar el mundo natural, hasta ir a un parque y simplemente escuchar a las aves. Creo que justamente uno de los desafíos de esta docuserie fue que tuvimos nuestra luz verde en 2020 -justo antes de la cuarentena- y todo el proceso de filmación fue durante la pandemia, así que estábamos yendo a estas locaciones cuando no había personas alrededor... ni siquiera pasaban los aviones. Así que experimentamos todos estos lugares cuando "el sonido de los humanos" casi no existía, lo que hizo que pudiésemos realmente conectar con aquellos sonidos que estábamos buscando.

En una docuserie en donde el sonido lo es todo, la voz del narrador juega un rol fundamnetal. ¿Cómo llegaron a la elección de Tom Hiddleston para este papel?

- Sam Hodgson: trabajamos con Tom en nuestro proyecto anterior, que también hicimos para AppleTv+ (y se llama Earth at Night in Color) que se trataba de descubrir la vida noctura de los animales. Ahí descubrimos que él es realmente muy bueno en darle vida a estos personajes animales, así que teníamos una relación con él y nos hizo muy felices que quisiera volver para trabajar en la segunda temporada. Él es tan amoroso y profesional, asi que pasamos muchísimo tiempo juntos, trabajando en cada una de las historias... y con solo escucharlo en los primeros minutos de la serie, supe que era la persona indicada para este proyecto.

Cada uno de los episodios nos lleva a un escenario completamente diferente e, imagino, con desafíos distintos. Después de haber trabajado en Earthsounds, ¿son capaces de elegir un capítulo favorito?

- Alex Williamson: si tengo que elegir un episodio favorito, creo que el mío sería Polar Worlds [Temporada 01. Capítulo 06]. Filmamos en el Ártico y en la Antártida y algunos de los sonidos que grabamos ahí, parecen de otro mundo. Son canciones de amor... no podés creer que ciertos animales pueden crear ese tipo de sonidos. 

- Sam Hodgson: creo que mi episodio favorito es el The Rainforests [Temporada 01. Capítulo 03] porque es el más ruidoso. Pero es difícil porque para cada episodio buscamos crear una crónica a través del sonido y es por eso que algunos son muy ruidosos pero otros... juegan muchísimo con los silencios. Lo que amo del capítulo 3 es que cada animal tiene su propia frecuencia, lo que te hace entender el enorme poder del sonido y cómo cada una de las especies aprende a utilizarlo con diferentes fines.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Apple Tv+ confirmó la fecha de estreno de Materia Oscura, su nueva serie de ciencia ficción

Apple Tv+ confirmó la fecha de estreno de Materia Oscura, su nueva serie de ciencia ficción


por Sole Venesio
AppleTv+: estrenó en 2022 y es considerada una de las mejores series dramáticas de la historia

AppleTv+: estrenó en 2022 y es considerada una de las mejores series dramáticas de la historia


por Sole Venesio
Tapa de revista OHLALÁ! de abril con Gime Accardi

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.