"Fleabag", la brillante serie inglesa sobre una mujer y su vida sexual - Infobae

"Fleabag", la brillante serie inglesa sobre una mujer y su vida sexual

La actriz Phoebe Waller Bridge es la creadora de esta ficción que trata la historia de una treintañera londinense que busca sobrevivir luego de una tragedia personal

Guardar

Nuevo

El análisis de "Fleabag"

Es una comedia, sí, pero no una sitcom. La serie Fleabag recrea la vida de una joven (llamada Fleabag, claro) que buscar satisfacer su vida sexaul. Las situaciones se van vinculando unas con otras y la protagonista nos hace partícipe de lo que piensa con el recurso de hablarnos a la cámara (la ruptura de la cuarta pared).

La serie comenzó en 2016 con una todavía poco conocida Phoebe Waller-Bridge, pero tal vez otra de sus creaciones sea una de más reconocidas: Killing Eve. La serie sobre estas dos mujeres, una policía (Eve) y otra asesina (Villanelle), resultó un furor en Inglaterra y en el resto de Europa.

Es por esto que el talento de Waller-Bridge es infinito. Puede interpretar a esta mujer desesperada, sin rumbo, con una hermana que encarna la perfección, un padre lejano en pareja con una bohemia Olivia Colman (alejada de su último rol en La Favorita que le valió un Oscar), un negocio que no prospera y el recuerdo de una amiga que ya no está. Y también ser una showrunner exitosa de una serie inteligente y profunda como Killing Eve. Tal vez por eso haya sido contratada por Daniel Craig para que le sume su cuota de humor a la última película de James Bond.

¿Y qué puede hacer Fleabag cuando nada parece salirle según lo planeado? Recurrir al humor, reírse de sí misma y utilizar la ironía como mecanismo de defensa. Y el sexo. Otra vez. En cada uno de los episodios, Fleabag nos va a contar sus deseos con lujo de detalles. Qué le gusta que le hagan y qué no, con quién, dónde y de qué forma.

El tráiler de "Fleabag", serie producida por BBC

Y en esta ruptura de la cuarta pared es cuando Fleabag explota y nos entrega una serie distinta. Porque esta mujer está deshecha por dentro, y necesita seguir manteniendo su carisma para sobrevivir. Pero en complicidad con los espectadores, también la vemos quebrarse y la notamos vulnerable.

Los personajes que la secundan son un capítulo aparte. La incorporación de Olivia Colman como madrastra copada, pero que prefiere que esta hijastra esté lejos, es uno de los hallazgos de Fleabag. Cuando están juntas en escena se sacan chispas y nos acercan unos de los momentos más fuerte de la trama. Y los toques de humor que remiten mucho a los que utiliza Ricky Gervais en la gran After Life, reflotando la idea de que hay vida más allá del dolor y las pérdidas.

Olivia Colman, en “Fleabag”
Olivia Colman, en “Fleabag”

Si en su momento Girls -con su creadora, Lena Dunham– había inaugurado el concepto de "soy la voz de una nueva generación", podríamos decir que con Fleabag (la serie de Amazon Prime Video creada por la BBC), Phoebe llegó para contar algo novedoso. Y también, para quedarse.

Phoebe Waller-Bridge, en una escena de “Fleabag”
Phoebe Waller-Bridge, en una escena de “Fleabag”

SEGUÍ LEYENDO

Guardar

Nuevo