Las películas más esperadas que se estrenarán en Cannes 2024 - El Momento Tabasco
Entretenimiento

Las películas más esperadas que se estrenarán en Cannes 2024

El Festival de Cine de Cannes 2024 da pistoletazo de salida. Naturalmente, el ilustre certamen francés ha confeccionado una lista de finalistas aún más estelar, que se celebrará del 14 al 25 de mayo. 

Greta Gerwig presidirá el jurado, George Lucas recibirá la Palma de Oro honorífica a toda su carrera, y los estrenos van desde alucinantes epopeyas de acción a comedias musicales surrealistas, pasando por un biopic político especialmente esperado (y oportunamente programado).

Casi una década después del éxito de taquilla de George Miller Mad Max: Fury Road, el visionario regresa con una precuela igual de ambiciosa: Furiosa, a Mad Max Saga, en la que Anya Taylor-Joy encarna a la guerrera de la carretera que antes encarnó una férrea Charlize Theron.

Arrebatada del mítico “lugar verde” cuando era una niña, viaja a través del páramo hasta la ciudadela gobernada por Immortan Joe, pero una vez que alcanza la mayoría de edad, jura escapar de ahí. Si a esto le añadimos a Chris Hemsworth en el papel de un caudillo con bigote, a Tom Burke en el de un amor de guerra, acrobacias de infarto, explosiones impresionantes y una banda sonora atronadora, tenemos un espectáculo sin igual en la gran pantalla.

La alocada continuación de Poor Things de Yorgos Lanthimos nos traslada de un Londres victoriano alucinante al presente, o al menos a una versión característicamente alocada del mismo, en la que la doble ganadora del Oscar Emma Stone baila con temerario desenfreno mientras casi se estrellan coches y se arrastran cadáveres por los pasillos.

Esta antología de ciencia ficción en tres partes, protagonizada también por Hunter Schafer, Joe Alwyn, Margaret Qualley, Hong Chau, Willem Dafoe, Jesse Plemons y Mamoudou Athie, se presenta como una aventura surrealista de un autor que se encuentra, sin lugar a dudas, en la cima de su talento.

The Apprentice

The Apprentice película

Después de causar sensación en Cannes en 2018 con la fantasía sueca Border, y de nuevo en 2022 con el thriller en lengua persa Holy Spider, Ali Abbasi regresa a la Croisette con algo mucho más convencional, aunque no menos emocionante: un relato del ascenso de Donald Trump en el Nueva York de los años 70 y 80, con Sebastian Stan, de Pam & Tommy, poniéndose prótesis y una peluca rubia para interpretar una iteración más joven del expresidente.

Por su parte, un Jeremy Strong aún muy cercano a Kendall-Roy se mete en la piel de Roy Cohn, el fiscal y solucionador que actuó como mentor de este último, mientras que Maria Bakalova, de Borat Subsequent Moviefilm, se convierte en la primera esposa del aspirante a magnate inmobiliario, Ivana, y Martin Donovan en su padre, el empresario Fred Trump. Con las elecciones estadounidenses a la vuelta de la esquina y el personaje real de la película aún codo con codo con Joe Biden en las encuestas, este examen de la corrupción y el engaño no podría ser más oportuno.

Megalópolis

El primer estreno en pantalla grande de Francis Ford Coppola desde 2011, un proyecto apasionante que lleva más de dos décadas gestándose, es sin duda el aspirante a la Palma de Oro más comentado del festival. Un cuento libertino y decadente sobre el futuro de Estados Unidos, con un reparto repleto de estrellas, desde Adam Driver y Aubrey Plaza hasta Giancarlo Esposito, Chloe Fineman y Nathalie Emmanuel.

Las primeras reacciones de los espectadores han oscilado entre la sorpresa y el desconcierto y la euforia, aunque todos coinciden en que esta epopeya de 135 minutos —que, curiosamente, aún no ha conseguido un contrato de distribución— es una obra audaz.

El Festival de Cine de Cannes 2024 será crucial para determinar su destino: existe la posibilidad de que deslumbre al público y se lleve el máximo galardón, como ocurrió en 1979 con Apocalypse Now, otro proyecto de Coppola que llevaba mucho tiempo en el candelero y que parecía maldito, o de que sea un gran fracaso. En cualquier caso, toda la industria estará expectante.

Emilia Pérez

Emilia Perez película

Selena Gómez, Zoe Saldaña, Édgar Ramírez y la actriz trans Karla Sofía Gascón protagonizan este musical policíaco de Jacques Audiard, habitual de Cannes y galardonado con la Palma de Oro, que gira en torno a un abogado que recibe una petición inesperada: ayudar a una formidable jefa de un cártel mexicano que desea retirarse del negocio y someterse a una operación de reasignación de sexo, tanto para eludir a las autoridades como para afirmar finalmente su género.

Con canciones originales de la cantante francesa Camille, y Anthony Vaccarello, de Saint Laurent, creando el vestuario y actuando como coproductor, está garantizado que será un viaje salvaje y lleno de estilo.

Rumours

Una comedia política negra dirigida por Guy Maddin, Evan Johnson y Galen Johnson, esta sátira sigue a los siete líderes de las democracias liberales más ricas del mundo en la cumbre anual del G7 cuando se pierden en el bosque y se enfrentan a peligros cada vez mayores mientras intentan redactar una declaración provisional sobre una crisis mundial. Vestida con un traje rosa pastel y una vaporosa peluca en las primeras imágenes publicadas, su estrella, Cate Blanchett, parece una amalgama de Margaret Thatcher y Hillary Clinton, aunque el director del festival de Cannes, Thierry Frémaux, ha dicho que es algo más parecida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La acompañan Alicia Vikander y Charles Dance, y completan el reparto Nikki Amuka-Bird (Persuasión), Denis Ménochet (Malditos bastardos), Takehiro Hira (Giri/Haji) y Zlatko Burić (Triángulo de tristeza). Prepárense para el caos.

Oh, Canada

Oh Canada película

Paul Schrader —conocido por ser el autor de Taxi Driver y Toro salvaje, así como por dirigir American Gigolo y First Reformed— ha conseguido un reparto estelar para su último retrato de la angustia masculina, una adaptación de la desgarradora novela de Russell Banks Foregone: Uma Thurman, Michael Imperioli, Kristine Froseth, Richard Gere y Jacob Elordi. Estos dos últimos interpretan a un protagonista joven y otro mayor, un enigmático documentalista estadounidense que huyó a Canadá durante la guerra de Vietnam y que, décadas después, se encuentra al borde de la muerte. Al recordar su juventud, se ve obligado a enfrentarse a las mentiras fundamentales de su pasado y a aceptar su propia mortalidad.

Horizon: An american saga

Los fans de Yellowstone se reúnen: Kevin Costner dirige y protagoniza este nuevo drama que narra el verdadero coste de la expansión y colonización del Oeste americano durante la Guerra de Secesión, la primera película de lo que el incondicional de la industria espera que acabe siendo una saga de cuatro partes. Sienna Miller, Jena Malone, Sam Worthington, Luke Wilson, Owen Crow Shoe, Tatanka Means, Danny Huston, Abbey Lee, Jamie Campbell Bower, Glynn Turman y Giovanni Ribisi apoyan a los protagonistas en los tiroteos y emboscadas nocturnas.

Bird

Bird película

Barry Keoghan cambia la cornamenta y el blazer bordado de Oliver en Saltburn por tatuajes, joyas de oro y una gorra plana para el primer guion de Andrea Arnold desde American Honey, de 2016, otro relato presumiblemente lírico e íntimamente observado de renegados que viven al margen de la sociedad. Frente a él, Franz Rogowski, de Passages, Jasmine Jobson, de Top Boy, James Nelson-Joyce, de Industry, y la recién llegada Nykiya Adams.

Los detalles de la trama aún están rodeados de misterio, pero dada la impresionante trayectoria del director (Red Road y Fish Tank, ganadoras del BAFTA, y el corto Wasp, ganador del Oscar), por no mencionar la costumbre de Keoghan de elegir proyectos desafiantes, provocativos y merecedores de premios, las expectativas están por las nubes.

The substance

En este explosivo horror corporal feminista empapado de sangre, Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid se ponen a las órdenes de Coralie Fargeat, que demostró su capacidad para emocionar (y su estómago para el gore) con su película de acción de 2017, Revenge, sin aliento y color caramelo. Promete ser una delicia pulposa, y Thierry Frémaux la ha comparado con Titane, la reciente ganadora de la Palma de Oro de Julia Ducournau, un buen augurio para sus posibilidades en la competición.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button