20 cosas que ver y hacer en Medellín: lugares que visitar imprescindibles

20 cosas que ver y hacer en Medellín: lugares que visitar imprescindibles

¿Viajas a Medellín y no sabes por donde empezar? No te preocupes, que aquí vamos a contarte 20 cosas que ver y hacer en Medellín, la ciudad de la eterna primavera. Desde los lugares más turísticos y emblemáticos, a rincones menos conocidos, excursiones en los alrededores y restaurantes donde probar especialidades locales.

Planifica tu viaje con nuestra guía de viaje a Colombia

Un poco de historia de Medellín

En la década de 1970, Medellín está sufriendo la mayor crisis económica y social de su historia. Los jóvenes pierden sus empleos, no hay posibilidades de sacar adelante a las familias y las tasas de delincuencia se disparan. Es el caldo de cultivo perfecto para establecer rápidamente una red de narcotráfico: en 1976 se crea el Cártel de Medellín, con su capo Pablo Escobar a la cabeza.

Durante los 17 años que estuvo operativo, convirtió a Medellín en la ciudad más peligrosa del mundo, con una tasa de homicidios de hasta 381 por cada 100.000 habitantes en 1991. La ciudad vivía una guerra abierta no solo contra la policía sino también entre los propios cárteles.

En 1993, Pablo Escobar es abatido, pero no fue el final del narcotráfico, otros pequeños grupos siguieron operando, aunque a menor escala. Lo que si hubo fue un cambio en la mentalidad de la sociedad, harta de tanta violencia. Poquito a poco y con la ayuda de todos los organismos, Medellín ha podido superar su terrible pasado, siendo en este siglo XXI en una de las mejores ciudades para vivir del mundo y en una de las más innovadoras.

20 cosas que ver y hacer en Medellín

Es casi inevitable que la primera imagen que nos viene a la cabeza tras escuchar la palabra “Medellín” sea la de Pablo Escobar. No podemos olvidar los años en los que el narcoterrorismo operó a sus anchas entre estas calles, fue sin duda uno de los episodios más oscuros de la reciente historia de Medellín. Pero debemos despejar la mente y pensar que la capital de Antioquia es mucho más que eso.

Además en los últimos años se está haciendo un gran esfuerzo por recuperar la «habitabilidad» de la ciudad, con un plan de desarrollo sostenible aplaudido y premiado a nivel internacional. Hoy en día Medellín se trata de un lugar con montones de espacios culturales, barrios cool y un buen número de atractivos. Aquí te contamos los principales 20 planes que ver y hacer en Medellín en dos o tres días.

Nosotros visitamos la ciudad por libre y te animamos a hacer lo mismo. Si aún así prefieres realizar la visita con un guía, este tour guiado de Medellín al completo puede interesarte.

1. Plaza Botero

Puedes empezar a visita a Medellín en la Plaza Botero, en el corazón del centro histórico. Allí se encuentra el Parque de las Esculturas, una galería de arte al aire libre, donde se exponen 23 esculturas de un tamaño considerable y con ese estilo tan reconocible de grandes volúmenes del artista local Fernando Botero.

Visitar este parque será una de las mejores cosas que hacer en Medellín con niños: fliparán con las esculturas y es un lugar muy agradable.

2. Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe

En la misma plaza hay un par de sitios que no puedes perderte. El primero de ellos es el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Se trata de uno de los edificios más bonitos de la ciudad, además se puede entrar gratis! Lo mejor es subir hasta la terraza abierta de la última planta desde donde tendrás unas vistas estupendas.

3. Museo de Antioquía

El otro es el Museo de Antioquía, el más importante de Medellín. Está ubicado en el antiguo Palacio Municipal de Medellín y cuenta con una colección de más de 5.000 piezas, entre ellas objetos indígenas y cuadros de autores como Botero y otros autores internacionales. El precio es de 22.000$ (unos 5€). Más info.

4. Casa de la Memoria

Aunque creemos que hay un museo más interesante: la Casa de la Memoria, donde acercarse a los años de la guerra del narcotráfico, con la idea de aprender de los errores del pasado para construir un futuro de paz.

Aquí se hace hincapié en las victimas y se cuenta la historia tal y como fue, lejos de los focos hollywoodenses (o mejor dicho, Netflixianos). La entrada es gratuita (cierra los lunes). Más info.

Haz un Free Tour para conocer los encantos de la ciudad. Hay varios, como el free tour de Medellín imprescindible. Aquí te contamos cuales son los mejores free tours de Medellín.

5. Parque de Berrío, uno de los mejores lugares que visitar en Medellín

Uno de los puntos de encuentro más importantes de los medellinenses es el Parque de Berrío, considerado como el alma de Medellín. Fue el lugar elegido por los colonos españoles para la construcción de la primera iglesia cristiana en 1649: la Basílica Nuestra Señora de la Candelaria, otro de los sitios que ver en Medellín sin falta. Aunque la que vemos hoy en día data del año 1776.

Curiosidad: justo al lado de este centro sagrado hay una calle con vendedores ambulantes de… ¡pelis subidas de tono! Vamos, lo sagrado se une a lo profano.

Para los curiosos de la historia, en la base de la estación de metro del Parque de Berrío, hay un gran mural donde se cuenta el desarrollo industrial de Antioquía.

Estatua de Botero en Medellín

6. Avenida Carabobo

Seguimos en el centro de Medellín para recorrer una de sus avenidas peatonales más famosas, la llamada Carabobo (Carrera 52). Allí no te olvides de visitar el Centro Comercial Palacio Nacional.

No, nos vamos de compras… Este edificio albergaba el antiguo tribunal de justicia, y aunque por fuera no te llame especialmente la atención, en su interior encontrarás una decoración muy chula, con montones de arcos y una cúpula de cristal. Por cierto, este edificio era conocido por ser el lugar preferido por los suicidas para acabar con sus vidas… Lo hacían tirándose al vacío desde la planta 9…

7. Carrera Junín

Otro de los ejes comerciales que ver en Medellín es la Carrera 49, conocida como calle de Villanueva o Carrera Junín. Era una zona donde antiguamente los pudientes se construían sus grandes casas y palacios.

No pierdas la ocasión de parar en el histórico restaurante Hacienda y probar las especialidades tradicionales colombianas, mejor si lo haces en el balcón sobre la calle. ¿Te atreves con una bandeja paisa?

→ Y hablando de comer, aquí te contamos 7 restaurantes donde comer en Medellín.

8. Parque de San Antonio

Después, acércate hasta el Parque de San Antonio, no tanto por el propio parque, sino por el monumento del Pájaro Herido. En el año 1995 explotó una bomba de 10 kilos justo a los pies de esta escultura, llevándose la vida de 23 personas, en uno de los últimos atentados de la guerra del narcotráfico. Se decidió recomponer el monumento y acompañarlo por una nueva escultura idéntica de Botero, el Pájaro de la Paz, para no olvidar un pasado tan sangriento.

9. Parque de las Luces, de las mejores cosas que ver en Medellín

Un sitio interesante que visitar en Medellín es el Parque de las Luces, un bosque de 300 torres de hasta 24 metros de altura que se iluminan todas las noches.

Visítalo también de día y sube a la terraza de la Biblioteca EPM, con bonitas vistas de la plaza y del entorno de montañas que rodea la ciudad.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

10. Monumento a la Raza

Uno de los iconos de Medellín y emblema del pueblo antioqueño es el Monumento a la Raza , que sobresale de entre los edificios de cemento y cristal del centro administrativo del barrio de La Alpujarra. Se trata de una escultura de 38 metros en forma de curva en la que se representa la liberación de los pueblos conquistados.

Monumento a la Raza

11. Pueblito Paisa

El Pueblito Paisa es otro imprescindible lugar que ver en Medellín, sobre todo si no vas a hacer una ruta por los pueblos de Antioquia. ¿El motivo? Es la reproducción de un pueblo paisa tradicional. No te esperes una maqueta, eh: es a tamaño real (aunque no muy extenso).

Lo mejor, aparte de callejear, es disfrutar de las vistas de la ciudad. Sin dudas es una de las mejores cosas que ver y hacer en Medellín.

12. Barrio de Santo Domingo

Aunque si hablamos de vistas, lo mejor es subirte al metrocable y llegar hasta el barrio de Santo Domingo, una de las zonas más altas de Medellín.

13. Jardín Botánico

No hay mejor sitio que el Jardín Botánico para buscar (y encontrar) desconexión y relax… Y en una ciudad tan grande como Medellín, este remanso de paz es lo más parecido que hay al paraíso. La entrada es gratis.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

14. Parque Explora

Allí cerquita está el Parque Explora. Si como nosotros, prefieres no tener nada que ver con los animales encerrados, puedes pasar de visitar el vivario y el acuario, pero puedes disfrutar de la oferta cultural que tiene… exposiciones, laboratorios, también cuenta con un planetario y un teatro 3D.

Es muy recomendable para familias con niños y también es un buen plan en Medellín si llueve.

15. Feria de las Flores, de las mejores experiencias que vivir en Medellín

¿Visitas Medellín en Agosto? Tendrás la suerte de participar a la Feria de las Flores, la celebración más importante de la ciudad, en la que sus calles se visten de flores de todos los colores y tienen lugar diversos eventos.

Si no estás para entonces, confórmate con el mural del silletero que hay en sobre la pared de la estación de metro de San Antonio. Si quieres aprender más sobre esta tradición, puedes hacer una excursión a Santa Elena, cuna de la cultura silletera.

grafiti Feria de las Flores Medellín

16. Comuna 13

La Comuna 13 fue uno de los barrios más peligrosos de una de las ciudades más peligrosas del mundo. Por suerte, hoy en día se ha hecho un lavado de cara y esta comuna se puede visitar gracias a tours que te llevan a conocer su parte más artística. Porque aquí se han cambiado las pistolas por los botes de spray, en un programa de inclusión social para los más desfavorecidos.

Así que si te gusta el street art, no te lo pierdas, es más: puedes apuntarte a un free tour con punto de encuentro la estación de Metro San Javier. O si lo prefieres, echa un vistazo a este tour Tour del grafiti por la Comuna 13 en minibús temático

Es una de las paradas imperdibles de un viaje a la ciudad de la eterna primavera y para nosotros está en el top 3 de cosas que ver y hacer en Medellín. ¿Estás de acuerdo?

17. El Poblado, uno de los barrios que visitar en Medellín sin falta

Alójate en El Poblado, el barrio más hípster de Medellín, lleno de bares, hostales de backpackers y restaurantes y cafeterías con mucho encanto. Nosotros encontramos un pisito en Airbnb y nos gustó bastante el ambiente de la zona. Hay muchas ofertas para salir de fiesta y gran variedad de restaurantes y locales a la moda.

Además también puedes apuntarte a un free tour para conocerlo mejor.

¿Tienes ganas de más marcha? Mira este tour nocturno en chiva rumbera + Degustación de comida callejera. Planazo bueno, bonito, barato y divertido!

Encuentra alojamiento barato en El Poblado de Medellín aquí

18. Milla de Oro

En el Poblado se encuentra también la “Milla de Oro”, una calle que va desde el Parque El Poblado hasta el intercambio vial de La Aguacatala y representa la zona más elegante y chic de la ciudad, algo así como la 5ª Avenida de Nueva York. Una manera divertida de recorrer este barrio y pasar una noche diferente es montándote en la Chiva Rumbera.

19. Envigado

Y ya puestos a hablar de barrios, si Bogotá tiene Usaquén, Medellín tiene Envigado. Está a unos 10 km al sur del centro de Medellín y se trata ni más ni menos, que del municipio con mejor calidad de vida de Colombia. Si tienes tiempo, puede ser un buen plan pasear por la que algunos llaman la Mónaco de Colombia.

20. Tour de Pablo Escobar ¿si o no?

Puede que si eres un lector atento, te habrás dado cuenta de que falta algo que está en casi cada post sobre que hacer en Medellín: el famoso tour de Pablo Escobar. Nosotros decidimos no hacerlo, personalmente nos parece que el tour aprovecha el morbo y la enorme fama que esta figura colombiana ha conquistado a través de la serie de Netflix, para lucrarse.

Hay que recordar que Pablo fue, ante todo, un asesino. Vemos similitudes con la imagen romántica de la mafia italiana que se proyecta desde Hollywood. Pero nos vemos en la obligación de, al menos, informar de que este tour existe, y cada uno que decida.

Excursiones desde Medellín

Para aquellos que tengan un poquito más de tiempo, hay un par de excursiones desde Medellín que merecen sin duda la pena:

− Santa Fe

Una de las más populares es la de Santa Fe de Antioquia, la antigua capital del departamento, que representa uno de los mejores ejemplos de arquitectura colonia en Colombia. Más información y reserva del tour.

− Jardín

El pueblo de Jardín también merece una visita, si tienes tiempo o vas a alquilar un coche para recorrer Colombia, intenta pasarte por ahí. Este tour combina la visita a Jardín y senderismo por el camino de La Herrera.

− Guatapé

Aunque la escapada más conocida y que casi todo el mundo hace desde Medellín es la de Guatapé, famosa sobre todo por su Piedra del Peñón, una enorme “roca” que puedes “escalar”, superando sus 740 escalones. Las vistas desde su cima son de las más bonitas de toda Colombia. Más información y reserva del tour.

Piedra del Cañón en Guatapé Colombia

Mapa de las cosas que ver y hacer en Medellín

Te dejamos un mapa interactivo donde hemos marcado los lugares recomendados que visitar en Medellín:

Estas son para nosotros las 20 cosas imprescindibles que ver y hacer en Medellín. Y lo dicho: ve sin prejuicios y esta ciudad colombiana te hará sentirte muy a gusto.

Sigue el día a día del viaje a Colombia en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Colombia

cosas que ver y hacer en Medellín

27 comentarios en “20 cosas que ver y hacer en Medellín: lugares que visitar imprescindibles”

  1. soy de Medellin, y aunque se de muchas cosas de las que ustedes hablan quería investigar un poco mas para cuando me novio llegara de Europa. Quede totalmente enamorada de la manera en como se expresan de mi ciudad, y aunque nunca me tomo el tiempo de escribir comentarios me gustaría hacerles saber que me sentí totalmente feliz y agradecida con ustedes por mostrar esa parte de mi ciudad, espero que vuelvan pronto. Y quede encantada con su blog. Saludos, y espero que la estén pasando bien. si vuelven, cuenten conmigo para un recorrido mas profundo!!!! exitos!!!

    1. Hola yo estoy próximo a llegar en diciembre y quisiera que alguien me ayudara a conocer esta ciudad, soy de el Salvador y tengo planeado ir y conocer la ciudad de la eterna primavera

  2. 15 personas de Costa Rica estaremos por alla seria un placer que nos ayudes, el blog de la persona que lo hizo me sirve de mucho…Muchisimas gracias

  3. Buenas noches,
    Sinceramente, por equivocar una búsqueda, llegué a esta página. Pero valió la pena. No, no estoy en plan paseo, pero su forma de presentar la ciudad, su historia, la defensa de valores propios de la zona y el énfasis justo sobre el papel negativo de Escobar, dejan entrever que la transparencia es uno de los componentes del trabajo de uds. Sus Justas palabras develan y opacan turbias acciones.
    Soy «cachaca», y me enorgullece escuchar defender así «lo nuestro». Porque lo que pasa en la costa se huele en el páramo y lo que suena en el rio lo canta la selva, somos uno solo. Gracias!
    Queridos «extranjeros»: bienvenidos a Colombia, que no solo es hermosa sino también, valiente.

    1. Hola Iris!!! Nos alegra muchísimo que valores de esta forma nuestro trabajo! La verdad es que tu comentario es uno de los más bonitos que hemos recibido en casi 10 años de blog… así que GRACIAS!! Te mandamos un abrazo gigante y ojala muy pronto podamos volver a tu precioso país para conocer otros lugares maravillosos 🙂

  4. Me emociona mucho la forma en que describen cada lugar, se nota cuando no hay negocio y se habla (escribe) desde la experiencia de haber visitado cada lugar y vivir en carne propia la experiencia, en 33 años es mi primera vez en Medellín tierra de gente amable y buena. Iré junto con mis dos hijas y mi esposa este fin de semana y por supuesto que ya he marcado mis lugares favoritos en Maps con sus buenas recomendaciones… Ahora mismo iré al link de comida que es mi especialidad jejejej

  5. ¡Qué alegría saber que te gustó tanto Medellín! Siempre bienvenidos, pues esta ciudad siempre tendrá cosas nuevas por descubrir.
    Tu información es súper valiosa. ¡Siempre bienvenidos!

  6. Gracias Lety y Rober por esta guía fenomenal para disfrutar de esta hermosa ciudad, sin dudas la que más me mola de todas es La Feria de las Flores con sus silleteros y silletas… fenomenal. Gracias chicos.

  7. ¡Lety y Rober, gracias!

    Estoy por viajar a Colombia, vuelo a Medellín directo desde Ciudad de México ¿cuántos días me recomiendan estar? De ahí, volaré a Cartagena. Tengo un total de 7 días y no sé cómo dividirlos.

    (Opino exactamente igual que ustedes en el asunto Netflix+Narcos, gracias).

  8. Recorrer esta hermosa ciudad es mágico y reglar flores es un verdadero placer. Los aromas, los colores y frescura hacen de este sitio la capital mundial de las flores.

  9. Gauuuu… investigando sobre que hacer en Medellin, me encontré con este Blog y me pareció hermoso lo que escriben y la manera que lo hacen… Lo mejor que leí sobre el tema. Gracias por compartirlo.

  10. Buenos días
    Quiero dar mi opinión muy personal de estas propuestas. Entiendo que en toda propuesta de turismo esta algo de la historia y que esa historia se asocia en muchas ocasiones a sitios, sin embargo y lamentablemente la historia de Medellín está atado a un oscuro pasado, y veo que algunas sugerencias están atadas a ellas y otras a sitios que realmente no están en un estado no muy presentable por su ubicación, deterioradas, sucio, indigentes, etc.; no obstante, si hay algo que tiene Medellin es su vasta vegetación, paisajes exuberantes y otros.
    Aqui mi lista:
    1.- Museo del Castillo
    2.- Pueblitos de: La Ceja, Retiro y Santa Elena
    3.- Parque Arví y sus rutas internas de vegetacion
    4.- Guatapé
    5- Pueblo de Santa Fé de Antioquia
    6.- Tour gastronómico: Calle de la Buena mesa Envigado, Laureles y Manila
    7.- Parque de Ciudad del Rio
    8.- Parque el Salado, pero más que todas sus rutas aledañas al parque y escobero: cascadas, full naturaleza y animales
    9-. Parque ecológico el Salto del Buey en la Ceja
    10.- Tour por el retiro, ceja, san Antonio de Pereira y no dejar visitar la cascada Tequendamita
    11.- Visitar Jardin
    12.- Visitar Pierdas Blancas (ríos y glamping),
    13.- Por supuesto el Paque temático NAPOLES,
    14.- Reserva Forestal La Romera
    15.- Visitar en Santa Elena una hacienda de siembra de flores y visitar la pueblo de Santa Elena
    16.- Ir a una ciclovía
    17.- Caminar por los corredores verdes de la Vega, EL Poblado, Envigado
    18.- Comuna 13

    Tener en cuenta que para ellos museos, arquitecturas, y otras son de su día a día ya para ser sinceros sus ciudades son bastantes espectaculares, pero hay algo que ellos ya casi no tienen y es la naturaleza, la fauna y la sociedad viviendo dentro de ella, sus ciudades son puro concreto sin vida, y es allí donde nosotros destacamos ampliamente, volver a lo simple y natural. Hacer notar que el clima nuestro es una primavera eterna.

  11. La historia de Medellín, no solo es narcotráfico, ese tal Pablo escobar no es ningún referente para la ciudad, si quieren leer la verdadera historia de la ciudad visiten lugares confiables como esta web, lo que dice este blog, es puro amarillismo y morbo para los turistas.

    1. Hola David (aunque no creo que leas esta respuesta dado el email usado), te agradecemos tu comentario, no obstante tenemos la sensación de que no has leído completamente el artículo en la parte final, donde hablamos del tour de Pablo Escobar, damos nuestra opinión sobre este tema. Un saludo y feliz día

  12. He ido como he leído en este blog a la plaza de las luces que según decís es una plaza súper bonita y que es una cosa imprescindibles a la hora de visitar Medellín. Mi impresión sólo verla me ha dado la risa, la plaza de mi pueblo de 300 habitantes le da mil vueltas, me parece que ponéis que son preciosas las cosas para que tengáis más visualizaciones en el blog, me parece ridículo. Un abrazo y un saludo

    1. Hola Héctor y gracias por tu comentario. Los artículos los tratamos de escribir con nuestras propias impresiones tras visitar los lugares, que no tienen porqué ser las mismas que las tuyas o las de cualquier otro lector, pero eso es lo bonito de viajar ¿no? Por cierto, dinos cuál es tu pueblo para visitar esa maravillosa plaza 🙂 Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio