13 Máquinas Para Brazos [Incluidas Nuestras Favoritas]
hombre con brazos grandes

Todas Las Máquinas Para Brazos + Las Que Creemos Que Son Las Mejores

En artículos anteriores hemos hablado sobre las máquinas para hombros, las máquinas para piernas e incluso hemos profundizado sobre cuál es la mejor de las máquinas para pantorrillas. Pero ¿qué hay sobre las máquinas para brazos? En este artículo enlistamos algunas máquinas y ejercicios que puedes hacer para aislar los músculos de los brazos.

Resumen rápido

  • Creemos que la máquina de cable ajustable es la más útil y versátil de las máquinas para brazos, puede usarse en una amplia variedad de ejercicios para entrenar diferentes grupos musculares del cuerpo. La máquina de cable ajustable también tiene el beneficio añadido de aplicar tensión continua a través de la curva de fuerza, mientras que los movimientos con barra o mancuernas a menudo pierden tensión en ciertas partes del movimiento.
  • Los ejercicios favoritos de Mejor Cada Día en máquinas para brazos son:
    • Para bíceps:
      • Curl con cable (un solo brazo o doble)
      • Curl predicador en máquina
    • Para tríceps:
      • Flexiones de tríceps y rompe cráneos
      • Máquina para flexiones de tríceps
    • Para antebrazos preferimos usar movimientos con mancuernas como curls de muñecas con mancuerna y extensiones.

Índice

  1. Máquinas para brazos
  2. Máquinas para bíceps
  3. Máquinas para tríceps
  4. Máquinas para antebrazos + agarre
  5. Principales músculos de los brazos
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes

Máquinas para brazos

Hemos enumerado 13 máquinas diferentes que puedes utilizar para entrenar los músculos de los brazos. También incluimos una lista de ejercicios alternativos que puedes hacer con pesas libres, bandas de resistencia o con tu propio peso corporal, dado que no todos los gimnasios pueden llevar las máquinas de brazos enumeradas en este artículo.

Máquinas para bíceps

Las siguientes máquinas para brazos pueden usarse para aislar los bíceps y los músculos braquiales.

Cables

cables

La máquina de cable es la máquina más versátil que puedes usar para un gran número de ejercicios de bíceps. Por supuesto, te compartimos una lista de los ejercicios de cable que puedes usar para trabajar los bíceps.

  • Curl con cable regular (de pie, sentado o recostado)
  • Curl invertido con cable (con las palmas viendo hacia abajo)
  • Curl de martillo (con agarre neutro con cuerda)
  • Curl unilateral con cable
  • Curl de predicador
  • Curl con cable por encima de la cabeza (también conocido como curl de crucifijo)

Máquina o soporte para curl predicador

soporte para curl predicador

Los soportes para hacer curl predicador son más frecuentes que las máquinas para curl predicador. Sin embargo, ambos están diseñados para utilizarse estando de pie o sentado, y pueden operar con poleas o una carga de discos.

Los curls de predicador (originalmente llamados: curls de Larry, por su inventor Larry Scott) cambiaron de nombre porque el banco en el que se realizan se parece a un púlpito inclinado donde predican los pastores. Estos curls aíslan realmente los bíceps y están diseñados para mantener la tensión hasta el final del ejercicio, que es cuando frecuentemente se pierde la tensión al hacer curls normales.

Máquina de curl de bíceps

máquina de curl de biceps y extension de ticeps

Esta máquina es prácticamente igual que una de curl predicador. Puede ser usada estando de pie o sentado, con una polea o cargada con un disco, y a menudo puede ser una máquina dos en uno. Servir como máquina de bíceps y tríceps. También puede utilizarse unilateralmente, lo que la hace útil para tratar desequilibrios musculares o cómo una técnica para aumentar la intensidad al entrenar.

Máquina de dominadas asistidas

dominadas asistidas

Las dominadas supinas son sobre todo un ejercicio para la espalda, pero también se ha comprobado que son eficaces para activar los bíceps. Hemos incluido el uso de una máquina de dominadas asistidas en este artículo para brazos porque el hecho que sean dominadas asistidas permite aislar mejor los músculos de los bíceps a la vez que limita la activación de los músculos de la espalda.

Ejercicios alternativos para bíceps

Los siguientes ejercicios pueden hacerse sentado, sentado en una posición inclinada o de pie con mancuernas, barras, barras precargadas, pesas rusas, barras EZ, barras suizas o bancas de resistencia.

  • Curls
  • Curls de martillo
  • Curls de predicador
  • Curls por encima de la cabeza
  • Curl invertido (o Zottman)
  • Curl araña
  • Curl de plancha
  • Curl de arrastre
  • Curls de cuerpo cruzado
  • Curls de concentración

Máquinas para tríceps

Ahora vemos las máquinas de brazos que se pueden utilizar para aislar los músculos tríceps y ancóneo.

Cables

Como hemos visto, esta es la máquina más versátil y también la puedes usar en una serie de ejercicios de aislamiento del tríceps. Los siguientes ejercicios pueden hacerse unilateralmente o con ambas manos:

  • Flexiones de tríceps (con agarre neutro usando cuerda)
  • Flexiones de tríceps con agarre invertido (es decir, con las palmas hacia arriba)
  • Flexiones de tríceps
  • Rompe cráneos
  • Extensiones de tríceps por encima de la cabeza
  • Pulldowns con brazos rectos

Polea de tríceps

Esta máquina es igual que la máquina de cable, la única diferencia es que el mecanismo de cable se fija en el nivel más alto. Puede usarse para hacer flexiones de tríceps, flexiones invertidas de tríceps, así como otros ejercicios para diferentes partes del cuerpo.

Máquina de flexiones de tríceps

maquina de flexciones de triceps

Este tipo de máquina para brazos puede ser operada con una polea o cargada con un disco o placa. Las máquinas de flexiones de tríceps también tienen almohadillas ajustables, que se asientan en tus cuádriceps, anclándote en el asiento. Esto las diferencia de otras máquinas de tríceps porque permiten que cargues pesos máximos sin preocuparte de que te levanten del asiento.

**Tip para usar estas máquinas: mantén tu espalda recta durante el movimiento para poner más tensión en los tríceps, cuanto más te inclinas hacia delante más meterás el pecho.

Máquina de extensión de tríceps

bicep y tricep en maquina

Esta máquina puede ser un dos en uno con la máquina de curl de bíceps, y suele funcionar con cable. Una ventaja de usarla, en lugar de una máquina de cable, es que en ella estás sentado con el codo situado en una almohadilla. Esto permite mayor estabilidad general y aislamiento de los tríceps.

Máquina de extensión de tríceps por encima de la cabeza

máquina de extrension de triceps por encima de cabeza

Frecuentemente, al hacer extensiones de tríceps por encima de la cabeza en una máquina de cable, las personas escalonan su postura (un pie enfrente y otro detrás) para mejorar el equilibrio. Con una máquina de extensión de tríceps por encima de la cabeza estás en una posición sentada, lo que proporciona una mejor estabilidad y puede permitirte empujar más peso.

Máquina de fondos asistidos o una barra de fondos

dips y abdominales en maquina
Estación para ejercicios abdominales y dips
fondos
Soporte para dips
dominadas asistidas
Dominadas+dips assistos

Los “fondos” son uno de los únicos ejercicios donde tienes que empujar todo el peso de tu cuerpo solo con tus tríceps. La máquina de fondos asistidos pueden ayudarte levantando parte del peso por ti si aún no eres capaz de empujar el peso de tu cuerpo. También puedes utilizar otros accesorios para barras de fondos si tu gimnasio los tiene.

Ejercicios alternativos para tríceps

Algunos de los ejercicios enlistados aquí pueden hacerse con mancuernas, barras, barras precargadas, barras de curl EZ, barras suizas o bandas de resistencia.

  • Extensiones de tríceps acostado
  • Extensiones por encima de la cabeza (sentado o de pie)
  • Rompe cráneos
  • Press JM
  • Press Tate
  • Extensión de tríceps TRX
  • Fondos (con peso corporal o con peso)
  • Flexiones (especialmente las variaciones de agarre cerrado)

Máquinas para antebrazos + agarre

Las máquinas para antebrazos y los aparatos para fortalecer el agarre pocas veces se ven en la mayoría de los gimnasios. En cualquier caso, aquí hay una lista de cuáles máquinas y aparatos están disponibles en el mercado para fortalecer los antebrazos y el agarre. **Los dueños de gimnasios y aquellos que tienen su propio gimnasio en casa deben considerar si vale la pena tener los siguientes aparatos.

La máquina multiusos para antebrazos

Esta es la única máquina que fortalece los antebrazos en todos los aspectos, a excepción de la extensión de los músculos de los dedos. Sus tres mecanismos entrenan la flexión, extensión, así como la rotación interna y externa del antebrazo, por lo que posiblemente sea la máquina de antebrazos definitiva.

En esta máquina estarás de pie y tendrás que ajustar el peso antes de comenzar tu entrenamiento. Cuenta con diferentes empuñaduras, de acero, goma y aluminio, donde podrás entrenar los movimientos antes mencionados para conseguir una mejor fuerza de agarre.

Máquina pinch grip

Este dispositivo suele estar cargado con placas y es muy fácil de usar. La máquina pinch grip se utiliza para aumentar la fuerza de agarre, trabaja los músculos flexores del antebrazo y la mano. Al igual que la máquina anterior, probablemente solo la encontrarás en gimnasios especializados. Como los gimnasios de levantamiento de potencia, las instalaciones de escalada en roca, lugares donde se practica gimnasia, entre otros.

Cables

La máquina de cables puede utilizarse para diversos ejercicios de fortalecimiento de los antebrazos. Es una alternativa útil si el gimnasio carece de otros equipos para los antebrazos, sobre todo si todas las mancuernas están ocupadas. Aquí tienes algunos ejercicios para probar:

  • Flexiones de muñeca
  • Extensiones de muñeca

Rodillo de muñeca

Esta herramienta se puede utilizar para entrenar tanto la extensión como la flexión del antebrazo y es fácil de usar. Existen versiones de estos dispositivos que se pueden utilizar con accesorios de cable o bien que se pueden cargar con placas.

Entrenadores de agarre

Aunque hay una infinidad de tipos diferentes de entrenadores de agarre para elegir, todos consiguen lo mismo, que es fortalecer la flexión del antebrazo y la fuerza del agarre. Los gimnasios usualmente no tienen estos artículos, pero son accesorios relativamente baratos si son tu forma preferida de entrenar la fuerza de agarre.

Ejercicios alternativos para antebrazos

La mayoría de estas máquinas y accesorios que mencionamos no suelen estar disponibles en todos los gimnasios y en muy pocos se entrenan la rotación interna y externa. Sin embargo, hay algunos ejercicios alternativos para entrenar los antebrazos como:

  • Dead hangs (agarre prono, agarre supino, agarre neutro, agarre suicida, agarre con toallas o con un accesorio de agarre gordo)
  • Paseo del granjero
  • Dominadas isométricas con peso (con mancuernas, barras, barras precargas, pesas rusas o una barra hexagonal)
  • Curls de muñeca (con las palmas hacia arriba y las palmas mirándose entre sí)
  • Extensiones de muñeca
  • Dominadas con pinch plate
  • Rotaciones de muñeca con mancuerna o barra con peso

Principales músculos de los brazos

Los músculos bíceps y braquial están situados en la parte frontal de la parte superior del brazo. Su función principal es flexionar el antebrazo en la articulación del codo. En otras palabras, son músculos de tracción que sirven para acercar el antebrazo al cuerpo.

Los músculos tríceps y ancóneo están situados en la parte posterior del brazo y su función es ayudar a extender el antebrazo desde la articulación del codo. Son músculos de empuje que alejan el antebrazo del cuerpo. El ancóneo también se encarga de estabilizar la articulación del codo.

Los antebrazos están formados por MUCHOS músculos. Pero para ponerlo en términos simples, digamos que hay músculos que flexionan, extienden, rotan internamente y externamente la mano en la articulación de la muñeca (moviendo la mano 360° en la articulación de la muñeca). También hay músculos encargados de flexionar y extender los dedos, lo que permite abrir y cerrar las manos.

Músculo adicional del brazo: el músculo coracobraquial está situado en la cara anterior del húmero, y es más profundo que los músculos bíceps. Funciona como aductor y flexor del brazo en la articulación del hombro. Este músculo podría clasificarse más cerca como músculo del hombro, ya que mueve el brazo desde la articulación del hombro.

dominadas supinas

Conclusión

Si estás a punto de iniciar una rutina enfocada en la apariencia de tus brazos, en este artículo revisamos todas las máquinas para brazos que puedes usar en el gimnasio cuando quieras entrenar cada uno de los grupos musculares que se encuentran en estas extremidades. Sin embargo, toma en cuenta que al hacer estos ejercicios también puedes estar trabajando algunos músculos de los hombros y de tu espalda indirectamente.

Así que si lo que quieres es darle variedad a tus entrenamientos o estás interesado en aislar cierto grupo muscular de tus brazos, te invitamos a probar los ejercicios con aparatos para brazos aquí propuestos. Incluso si no están disponibles o no encuentras en tu gimnasio las máquinas que sirven para bíceps, tríceps o agarre específicamente, tienes muchas opciones en los ejercicios alternativos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la mejor máquina para brazos?

Nuestro equipo ha emitido nuestros votos, y creemos que la máquina de cable ajustable es una de las mejores máquinas para brazos por algunas razones diferentes.

Una de ellas es que puedes impactar cada grupo muscular de los brazos (así como los otros grupos musculares del cuerpo) con una sola máquina. Otra razón es que puedes hacer un gran número de ejercicios diferentes por grupo muscular de los brazos. La tercera razón es que los cables ajustables te permiten mover la máquina según sea necesario para entrenar los músculos en diferentes ángulos (como el tríceps que tiene 3 cabezas diferentes).

¿Qué máquina utilizar para tonificar los brazos?

Puedes utilizar cualquiera de las máquinas que mencionamos en este artículo para aumentar la masa muscular y la fuerza en los brazos, pero esto no afectará directamente la cantidad de grasa o de piel que tus brazos tengan. Si buscas “tonificar” los brazos, aumentar la masa muscular solo es la mitad de la solución. La otra mitad es la pérdida de grasa con ayuda de un régimen de alimentación que funcione mejor para ti.

¿Con qué frecuencia se deben entrenar los brazos?

En realidad esto depende de tus metas específicas, pero lo mínimo es dos veces a la semana si quieres aumentar la masa muscular. Revisa nuestro blog para aprender todo sobre cómo lograr la hipertrofia muscular.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *