Artistas cl�sicos y contempor�neos retratan la esencia de Azor�n en una muestra con 60 caricaturas y vi�etas
jueves, 16 de mayo de 2024 20:00 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Alicante

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de peri�dicos

Artistas cl�sicos y contempor�neos retratan la esencia de Azor�n en una muestra con 60 caricaturas y vi�etas

Artistas cl�sicos y contempor�neos han retratado la esencia del escritor Jos� Mart�nez Ruiz, Azor�n, en una exposici�n con 60 caricaturas y vi�etas a lo largo de un siglo, en una muestra que "combina historia y arte en el contexto cultural espa�ol".

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

16/5/2024 - 18:58


ALICANTE, 16 (EUROPA PRESS)

Artistas cl�sicos y contempor�neos han retratado la esencia del escritor Jos� Mart�nez Ruiz, Azor�n, en una exposici�n con 60 caricaturas y vi�etas a lo largo de un siglo, en una muestra que "combina historia y arte en el contexto cultural espa�ol".

La Fundaci�n Mediterr�neo ha inaugurado la exposici�n 'Azor�n Gr�fico' en la Casa Museo Azor�n de Mon�ver, que permanecer� abierta al p�blico del 17 de mayo al 31 de diciembre de 2024, seg�n ha indicado la entidad en un comunicado.

Comisariada por Mercedes Navarro, la muestra re�ne una selecci�n de caricaturas y vi�etas de Azor�n que aparecieron en diversos peri�dicos y revistas a lo largo de m�s de un siglo. La colecci�n cuenta con m�s de 60 obras que van desde los inicios de Azor�n en la prensa de Valencia, hasta sus colaboraciones en ABC y La Vanguardia.

La exposici�n incluye autores cl�sicos como Bagar�a, Sancha, Fresno y Mampas�, as� como artistas contempor�neos como Vica, Javi Al Cuadrado, Agust�n Clara y Fernando Vicente.

El presidente de la Fundaci�n Mediterr�neo, Luis Boyer, se ha mostrado "muy emocionado" de presentar una exposici�n que "no solo celebra la obra de Jos� Mart�nez Ruiz, sino tambi�n el talento de los artistas que han sabido capturar su esencia a trav�s de la caricatura", ya que ha resaltado que pone en valor tanto la figura de Azor�n como la de los dibujantes que, "con su ingenio, han capturado aspectos humanos del escritor".

"Esta muestra es un testimonio del legado perdurable de Azor�n y de la importancia de la prensa peri�dica como veh�culo de expresi�n art�stica y cr�tica", ha resaltado Boyer.

A trav�s de esquem�ticos trazos, los artistas "han logrado plasmar lo que la fotograf�a no puede expresar: la esencia y la realidad interior de Azor�n, as� como su evoluci�n f�sica e ideol�gica a lo largo de sus 93 a�os de vida".

La comisaria de la exposici�n, Mercedes Navarro, ha apuntado que la preparaci�n de esta exposici�n ha durado "m�s de diez largos meses de investigaci�n y b�squeda, con la dificultad a�adida de reconocer las firmas de sus autores". "Cada caricatura nueva que encontr�bamos nos animaba a seguir buscando", ha destacado.

La exposici�n es el resultado de cerca de un a�o de intensa investigaci�n y b�squeda en archivos nacionales, particulares, la Biblioteca Municipal de Mon�ver, hemerotecas y medios de comunicaci�n. Durante este proceso, se recopilaron m�s de 60 caricaturas y se elaboraron las biograf�as de los distintos ilustradores, destacando una rese�a m�s extensa sobre Bagar�a, considerado el grafista humor�stico y cr�tico "m�s emblem�tico de las generaciones del 98 y el 27".

El punto de partida para esta exposici�n fue una carpeta titulada 'Iconograf�a de Azor�n', hallada en la Casa Museo Azor�n, que se descubri� que estaba incompleta, lo que "motiv� una exhaustiva labor de b�squeda y catalogaci�n de ilustraciones", ha se�alado Fundaci�n Mediterr�neo.

Esta recopilaci�n ofrece una nueva perspectiva sobre Azor�n y destaca la diversidad de interpretaciones gr�ficas realizadas por artistas de distintas �pocas.
a�adir a meneame  a�adir a freski  a�adir a delicious  a�adir a digg  a�adir a technorati  a�adir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de informaci�n GENTE � el l�der nacional en prensa semanal gratuita seg�n PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres