Cómo sobrevivir en un mundo material - Película - 2020 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Cómo sobrevivir en un mundo material
5 /10 decine21
Cómo sobrevivir en un mundo material

Kajillionaire

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Theresa y Robert son dos estafadores profesionales que llevan 26 años formando a su única hija, Old Dolio, para timar, estafar y robar a cada oportunidad que se le presente. Durante un golpe mal planificado y a la desesperada, la familia convence a una desconocida para que se una a su siguiente fraude, algo que sin duda acabará poniendo patas arriba todo su mundo.

5 /10 decine21

Crítica Cómo sobrevivir en un mundo material (2020)

La familia que estafa unida...

La familia que estafa unida...

Un película de aires decididamente “indies”, a la que le viene al pelo el adjetivo de “marciana”, lo que para otros es sinónimo de “moderna”, y por tanto “sublime” en sus consideraciones existencialistas, cuesta mucho reconocer aquello de que “el emperador está desnudo”.

Sigue a una disfuncional familia, los padres Robert y Theresa, y su hija veinteañera aún más asocial que ellos Old Dolio. Se ganan la vida, es un decir, estafando, recurren a todo tipo de triquiñuelas, bastante cutres: roban paquetes de la oficina de correos, se presentan con nombres supuestos repetidas veces a sorteos, provocan la pérdida de un objeto para luego reclamar la recompensa que merece su devolución... Viven en un sótano malsano con fugas de agua, y el casero les reclama el alquiler de varios meses. Para conseguir el dinero que necesitan encuentran una inesperada socia en Melanie, latina que trabaja en la óptica de un centro comercial.

La descripción del párrafo anterior no hace justicia a la película escrita y dirigida por Miranda July (Tú, yo y todos los demás), conscientemente bizarra, y que como el título español explicita habla de cómo sobrevivir en un mundo material, yo añadiría que alienado. Se trata de sugerir que vivimos en una sociedad injusta, que aboca a muchas personas a una actitud del tipo “sálvese quien pueda”. Y se concibe en tal sentido una situación extrema, de profesionales de la picaresca, que aplican con una lógica racional insana, condenando a su hija desde que era niña a una existencia lamentable.

A pesar del cuidado reparto –los padres Richard Jenkins y Debra Winger, la hija medio autista Evan Rachel Wood, la socia Gina Rodriguez– es todo tan disparatado que resulta difícil que el espectador no entregado acepte unos planteamientos que se emparentan con el cine de Wes Anderson y Charlie Kaufman, pero sin el talento de estos. El quiebro final, en que se supone que asoma el amor y cierta justicia por cauces inesperados, puede sonar a unos a tomadura de pelo, y a otros a peculiar concesión a los tiempos de poliamor que corren.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales