Juan Núñez, perla del baloncesto español, deja el Real Madrid y ficha por el Ulm de Alemania | Deportes | EL PAÍS
_
_
_
_
_

Juan Núñez, perla del baloncesto español, deja el Real Madrid y ficha por el Ulm de Alemania

El base de 18 años, convocado por Scariolo y MVP del Eurobasket sub-20, firma por tres temporadas con el equipo germano

Juan Nuñez
El jugador español Juan Núñez en un partido con el Real Madrid contra el Barça en las finales de la ACB.DAVID GRAU/ACB PHOTO (DAVID GRAU/ACB PHOTO)

Juan Núñez (18 años, Madrid), una de las mayores perlas del baloncesto español en los últimos años, se marcha a Alemania tras no llegar a un acuerdo de renovación con el Real Madrid. El base, de 18 años, que llevaba en el equipo blanco desde 2015 y terminaba contrato este verano, firma por tres temporadas con el equipo alemán. Los dos clubes han hecho oficial este lunes el traspaso del MVP del pasado Eurobasket sub-20, que a partir de la temporada que viene jugará en la Bundesliga y la Eurocup. El Ulm destaca en su comunicado la particularidad del fichaje del canterano del Real Madrid, señalado como uno de los mejores jugadores de su generación, al que le llovieron las ofertas este verano. “Por un lado, no estábamos en condiciones de ofrecerle un contrato con la cantidad que le podían dar en el Real Madrid, y además, inicialmente se valoró de la idea de que Juan jugara con un equipo español superior y luego prestarlo a Ulm por una temporada”, explica el club germano, que finalmente ha conseguido echar el lazo uno de los jugadores con mayor proyección de Europa.

Núñez se marcha del Real Madrid a pesar de que contaba con la confianza de, primero Pablo Laso, y después Chus Mateo. El actual técnico del primer equipo, que dirigió durante los últimos partidos de la pasada temporada por la ausencia de Laso, le dio unos cuantos minutos al canterano en la fase final de la ACB y el jugador respondió a buen nivel, sin arrugarse ante el reto. Aquella oportunidad le llegó en parte por los problemas que tenía el Real Madrid en el puesto de base con las lesiones de Williams-Goss y Alocén. Pero con la recuperación de estos dos, más el fichaje de Sergio Rodríguez, sus opciones de tener minutos se complicaban tremendamente. El año pasado, sus registros en la ACB llegaron a 1,1 puntos, 0,8 rebotes y 0,8 asistencias en 6m 26s de promedio por partido.

Por lo tanto, el joven madrileño se marcha en busca de minutos y un rol más importante en el equipo. Algo que le ofrece el conjunto alemán entrenado por el exjugador Anton Gavel, quién ha sido clave en el fichaje del jugador. “Me gustaría agradecer al entrenador Anton Gavel por su confianza en que puedo ayudar a este equipo a ser más competitivo”, dice Núñez en el comunicado emitido por el Ulm. “Somos un equipo joven con mucha ambición y energía que será competitivo desde el principio”, destaca. Gavel, por su parte, se muestra encantado con su nuevo refuerzo, al que señala como un jugador con una experiencia superior a lo normal en alguien de su edad. “Con Juan estamos contratando a alguien que ya ha logrado mucho a una edad temprana y ha llevado a muchos equipos al éxito. Pudo aprender de los mejores jugadores de Europa. Ahora debería dar los siguientes pasos con nosotros y asumir más responsabilidades”, dice el técnico.

La marcha de Núñez es un duro golpe para el baloncesto nacional, que no consigue retener a uno de sus jóvenes más prometedores. Con las categorías inferiores de la selección, Núñez ganó el Eurobasket sub-16 en 2019 y fue elegido en el quinteto ideal del torneo y este verano se ha proclamado campeón de Europa sub-20, siendo el MVP del torneo en el que promedió 11,6 puntos, 4,9 asistencias, 1,6 robos y 3,9 rebotes en 21 minutos por partido. Esta progresión le ha llevado directo a la selección absoluta con la llamada de Scariolo para el Eurobasket. Núñez sigue incluido en la lista para el torneo, que integraban en principio 22 jugadores, de los que quedan 16, y que finalmente se reducirá a 12. La semana pasada pudo estrenarse con los mayores en el segundo amistoso ante Grecia en el Wizink, su último partido en la cancha de Goya siendo jugador del Real Madrid.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Villaescusa
Periodista de EL PAÍS desde 2020, especializado en información deportiva. Ha cubierto la Eurocopa 2020 y los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, y se centra en la información de baloncesto y fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es un apasionado de los datos y las infografías para explicar el deporte.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_