Oliver Stone y la nueva base en Okinawa: “Los líderes japoneses son cobardes”

Base militar de Futenma.

 

El director de cine estadounidense Oliver Stone fue una de las 400 personas que firmaron en enero una petición dirigida al presidente de su país, Joe Biden, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, contra la construcción de una nueva base militar estadounidense en la ciudad de Nago, prefectura de Okinawa.


La nueva instalación reemplazará a la que está situada en la ciudad de Ginowan, también en Okinawa.

En una entrevista concedida a Asahi Shimbun, el oscarizado cineasta expresa con firmeza su rechazo al plan nipoestadounidense y critica con severidad a los gobernantes japoneses.

Stone visitó Okinawa hace 10 años. Ingresó en un cueva donde muchos okinawenses se refugiaron durante la Segunda Guerra Mundial, visitó el Museo Conmemorativo de la Paz de Okinawa y vio tumbas de los caídos, algo que lo conmovió.


También vio bases estadounidenses y muchos soldados de EEUU. “Francamente, me sentí como en el viejo Vietnam”, dice, refiriéndose a la primera vez que estuvo en ese país, en 1965.

“Sentí que Okinawa era una colonia. Me sentí como si fuera una base militar, tal vez porque solo vi las bases”, añade.

El cineasta cree que los marines sienten que Okinawa es suya, que se apropiaron de ella al ganar la guerra.


Stone pudo palpar entre los residentes su rechazo a las bases y su impotencia porque no pueden hacer nada.

Hace casi 80 años acabó la guerra, pero “la relación y la estructura entre Estados Unidos, Japón y Okinawa no han cambiado” desde entonces.


Stone tiene la impresión de que “Japón sigue siendo un país satélite, que obedece sumisamente las órdenes de Estados Unidos”.

“Los líderes japoneses son cobardes. Siempre han sido cobardes. De hecho, no han luchado por una soberanía real (de Japón)”, remarca.

El director de “Pelotón” y “JFK” también critica que el gobierno de Japón ignore la mayoritaria oposición de los okinawenses a la nueva base.

Asimismo, alerta contra la “hipermilitarización del Pacífico” en un contexto en el que “Japón abandona su Constitución pacifista, duplica su gasto militar y se convierte en un engranaje crucial en los planes de Estados Unidos para contener a China”.

Finalmente, Stone pide desarrollo pacífico y diplomacia en vez de polarización y militarización. (International Press)

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

Únete a otros 35K suscriptores

BELLEZA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL