Obama desvela una estatua de Rosa Parks | Estados Unidos | elmundo.es

Estados Unidos | América | elmundo.es

Líder mundial en español

Jue. 28/02/13. Actualizado 13:58h.(GMT-5)

EEUU | Homenaje

Obama desvela una estatua de Rosa Parks

Obama posa junto a la estatua de Rosa Parks. | Reuters

Obama posa junto a la estatua de Rosa Parks. | Reuters

El presidente de EEUU, Barack Obama, alab� hoy el "coraje" de Rosa Parks al desvelar en el Capitolio una estatua de la activista afroamericana, quien "con el m�s simple de los gestos", una negativa, desencaden� el fin de las leyes de segregaci�n racial en el pa�s.

"En un solo instante, con el m�s simple de los gestos, ella ayud� a cambiar Estados Unidos y el mundo", destac� Obama en la ceremonia.

Rosa Parks tiene ahora "el lugar que le corresponde" entre todos aquellos "que han dado forma a la trayectoria de esta naci�n", indic� Obama al referirse al monumento, instalado en el Sal�n Nacional de las Estatuas del Capitolio.

Parks es la primera afroamericana a quien de dedica una estatua a tama�o natural en ese sal�n. Sojourner Truth, una de las primeras mujeres negras que lucharon contra la esclavitud en EEUU, tiene un busto en el centro de visitantes del Capitolio.

Gracias a hombres y mujeres como Parks "hoy yo estoy aqu�, gracias a ellos nuestros hijos crecen en un pa�s m�s libre y m�s justo", resalt� Obama, quien se convirti� en 2009 en el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos.

Un cap�tulo de la historia

El 5 de diciembre de 1955, en un autob�s p�blico en Montgomery (Alabama), Parks, que era costurera y ten�a 42 a�os, desafi� las leyes de segregaci�n promulgadas despu�s de la guerra civil (1861-1865) que limitaban los sitios y servicios que pod�an usar los negros.

Cuando un hombre blanco le dijo que le dejara su asiento en el autob�s, ella se neg� a moverse y por eso fue arrestada, enviada a la c�rcel y multada con 14 d�lares.

Parks era miembro activo de la Asociaci�n Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP).

Su detenci�n motiv� un boicot de 381 d�as contra el sistema de transporte p�blico organizado por un pastor baptista entonces poco conocido: Martin Luther King, quien ganar�a despu�s el premio Nobel de la Paz en 1964 por su labor en favor de los derechos civiles.

En 1998 el Congreso de EEUU otorg� a Parks la Medalla de Honor, la principal condecoraci�n que el legislativo otorga a civiles.

Despu�s, el 1 de diciembre de 2005, el entonces presidente George W. Bush firm� una ley por la que instaba al Congreso a a�adir una estatua de Rosa Parks a la colecci�n del Capitolio.

El mayor "honor" que se puede hacer a la memoria de Parks es "llevar adelante el poder de sus principios y de un coraje nacido de la convicci�n", afirm� hoy Obama.

Frente a cosas "intolerables" como "ni�os que padecen hambre en una tierra de abundancia y barrios enteros devastados por la violencia", Parks "nos dice que siempre hay algo que podemos hacer. Todos tenemos responsabilidades con nosotros mismos y con los dem�s", destac� el presidente.

A la ceremonia asistieron varios familiares de Parks y los l�deres del Congreso, entre ellos el presidente de la C�mara de Representantes, el republicano John Boehner, y el l�der de la mayor�a dem�crata en el Senado, Harry Reid.

Fallecida en 2005 por causas naturales, este mes Parks hubiera cumplido 100 a�os.

Lo m�s le�do en...

© 2024 Unidad Editorial Internet, S.L.
Aviso legal | Pol�tica de privacidad | Publicaci�n digital controlada por OJD