Meryl Streep recibió el pasado martes la Palma de Oro de Honor en el la 77ª edición del Festival de Cannes, un galardón y que reconoce una trayectoria que cuenta con casi un centenar de películas y 3 Premios Oscar (echa un ojo aquí a las 21 nominaciones de Meryl Streep a los Oscar). La actriz, agradecida y emocionada, recogió el premio de manos de Juliette Binoche, leyenda del cine francés, dedicando su premio a su representante, Kevin Huvane, y... a su peluquero: "Quiero nombrar a otra persona que, habitualmente, está en el backstage y es Roy Helland, mi maquillador y peluquero. Él es el responsable de casi cada uno de los personajes que he interpretado durante la última mitad de este siglo. Le quiero mucho."

opening ceremony the 77th annual cannes film festival
Andreas Rentz//Getty Images

Al día siguiente, el miércoles 15 de mayo, la estrella de Holllywood (Meryl, no el peluquero) tuvo un maravilloso encuentro con la prensa del Festival de Cannes en el que desgranó su filmografía con anécdotas y recuerdos de sus casi 50 años de carrera. Y precisamente Helland, su estilista, se convirtió de nuevo en protagonista cuando la actriz repasó el rodaje de 'Memorias de África' (1985) junto a Robert Redford:

"En aquel rodaje, había dos peligros: los leones y, sobre todo, los hipopótamos, que son los animales que matan a más personas en África. Y los hipopótamos estaban por allí cuando rodamos la escena en la que Robert [Redford] me lavaba el pelo. Roy Helland [el famoso peluquero] le enseñó a Robert cómo debía hacerlo, masajeando mi cabeza suavemente, como se ve en la película. Cuando llegamos a la quinta toma, yo ya estaba disfrutando a lo grande, y creo que eso se percibe en la película. Hemos visto tantas escenas de gente follando… Sin embargo, no solemos ver escenas con el tipo de sensualidad que exploramos en ‘Memorias de África’."

La mítica película romántica 'Memorias de África', disponible en streaming en nuestro país a través de Filmin, conquistó 7 Oscars en la 58º edición de los premios de la Academia de Hollywood incluyendo el de Mejor Película y Mejor Director para Sydney Pollack. Sin embargo, Meryl Streep no pudo alzarse con su tercera estatuilla tras 'Kramer contra Kramer' (1979) y 'La decisión de Sophie' (1982). La ganadora fue Geraldine Page, la protagonista de 'Regreso a Bountiful' de Peter Masterson, logrando el Premio Oscar en la última de sus 8 nominaciones.

memorias de africa 1985
Memorias de África (1985)

El Festival de Cannes entregará también en esta edición la Palma de Oro de Honor a George Lucas, histórico director y productor de sagas como 'Star Wars' e 'Indiana Jones', injustamente infravalorado durante toda su carrera en comparación con sus compañeros de 'promoción' del Nuevo Hollywood: Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, Brian de Palma, Martin Scorsese...

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.