STORM THORGERSON, EL DIOS DE LA PIRÁMIDE DE PINK FLOYD | PyD
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

STORM THORGERSON, EL DIOS DE LA PIRÁMIDE DE PINK FLOYD

Tal día como hoy, el 18 abril del  2013, Storm Thorgerson murió a los 69 años. Amigo de la infancia de los miembros fundadores de la banda, se convirtió en su diseñador en jefe. Sus créditos también incluyen álbumes de Led Zeppelin , Peter Gabriel y Muse. En 2003, Thorgerson sufrió un derrame cerebral del que se recuperó. Más tarde le diagnosticaron una forma no revelada de cáncer, contra la que luchó durante varios años.

Recomendaciones: hipgnosis

!DESCUENTO 2,16 EUR!Bestseller No. 1
Vinyl . Album . Cover . Art: The Complete Hipgnosis Catalogue
Vinyl . Album . Cover . Art: The Complete Hipgnosis Catalogue
Powell, Aubrey (Autor)
42,99 EUR 40,83 EUR

STORM THORGERSON, EL DIOS DE LA PIRÁMIDE DE PINK FLOYD

Nacido el 28 de febrero de 1944, en Potters Bar, Middlesex,  Storm  Elvin Thorgerson descendía de antepasados ​​noruegos. Recibió su educación temprana de Summerhill School y Brunswick Primary School en Cambridge.

Hasta que llegó a conocer a unos tipos que le cambiaron la vida para siempre. Fue cuando se presentó para estudiar en  la Cambridgeshire High School for Boys, donde los fundadores de Pink Floyd , Syd Barrett y Roger Waters también se matricularon en años diferentes a los suyos. Pero se conocieron.

Más tarde  se fue a estudiar a la Universidad de Leicester y obtuvo una licenciatura en Artes con honores, con especialización en Inglés y Filosofía. Se matriculó en el Royal College of Art, donde estudió cine y televisión y recibió un “master” en el tema.

Thorgerson comenzó su carrera profesional con la fundación del grupo de arte gráfico Hipgnosis, con su compañero Aubrey Powell en 1968. El grupo de arte se interesó en el diseño de portadas de discos musicales.

Anuncio

STORM THORGERSON, EL DIOS DE LA PIRÁMIDE DE PINK FLOYD

Diseñaron numerosas portadas de álbumes y singles famosos. La disolución de Hipgnosis fue seguida por la fundación de Greenback Films por Thorgerson y Powell, filmando videos musicales. A principios de la década de 1990 se lanzó otro negocio con el establecimiento de StormStudios en colaboración con Peter Curzon y un grupo de profesionales independientes. Sus compañeros de trabajo asumieron la responsabilidad de la fotografía, el diseño, la ilustración, el retoque creativo y las impresiones.

Uno de los trabajos gráficos más populares de Thorgerson incluye la portada de su álbum para Pink Floyd, The Dark Side of the Moon . Ha sido declarada una de las mejores portadas de álbumes de todos los tiempos diseñada por él y dibujada por George Hardie.

STORM THORGERSON, EL DIOS DE LA PIRÁMIDE DE PINK FLOYD

Y cuenta como hizo algo histórico: 
“Escuché un poco  de su nuevo material en el estudio. No tengo mucho que decir sobre la música. Usualmente me gusta, y simplemente la absorbo. No tengo mucho que decir, y de todos modos no me dejan decir nada. recuerdo que me dijeron  “Por el amor de Dios, Storm, no dañes nuestra canción. No mates a nuestra canción”. Así que nunca digo nada, realmente, sobre la música. Simplemente lo dejo pasar, en serio, supongo. Es mi trabajo reinterpretarl, realmente. Entonces realmente no importa lo que pienso, importa lo que  diseñé. Y con Dark Side fue mucho sobre la locura de las letras y sobre algo que Rick Wright me dijo.  “¿Podríamos no tener una de tus imágenes divertidas, Storm?” Y yo dije “¿Qué quieres decir? Eso es lo que hago. Imágenes. ¿Qué tal un cambio? “Dije” Pero no hago gráficos “. Él dijo: tómatelo como un desafío.”

Y sobre la idea del prisma:
“No, el prisma no se refería principalmente a un espectáculo de luces. Realmente no habían superado en nada  su espectáculo de luces. Era otra cosa. La otra cosa era el triángulo. Creo que el triángulo, que es un símbolo de pensamiento y ambición, fue en gran medida un tema de las letras de Roger. Entonces, el triángulo fue muy útil, como sabemos, obviamente, fue un ícono muy útil para desplegar y convertirlo en el prisma, ya sabes, el prisma pertenecía a la representación de Pink Floyd”.

 

STORM THORGERSON, EL DIOS DE LA PIRÁMIDE DE PINK FLOYDY acaba:

“Hubo una versión de un intento de  portada que tenía Silver Surfer el personaje de Marvel Comics ,pero,simplemente la rechazaron 

Anuncio

La mayoría de los diseños de Thorgerson incluían elementos surrealistas que otorgaban una calidad única a su trabajo. Su oficio a menudo presentaba objetos fuera de su contexto original, a menudo un amplio espacio colocado dentro de ellos que parecía extraño en la superficie pero que mantenía la belleza del diseño, en general. Según Thorgerson, la fotografía tiene un elemento de realidad, a diferencia del dibujo, por lo que sus obras proyectan un giro en la realidad y preguntan a sus televidentes si es real o no.

Además de la práctica real del diseño gráfico, Thorgerson y su equipo publicaron varios libros basados ​​en su obra de arte y otros. El primer libro fue publicado en 1989 , con  el título Classic Album Covers of 60s .

STORM THORGERSON, EL DIOS DE LA PIRÁMIDE DE PINK FLOYD

Sus otros libros aparecieron esporádicamente, como Mind over Matter (1997), 100 Best Album Covers (1999) y Raging Storm (2011). The Gathering Storm ,  el último libro publicado póstumamente en septiembre de 2013. El libro destaca su viaje de Hipgnosis a StormStudios, que abarcó cinco décadas. Fotografías, anécdotas y portadas de álbumes se muestran en sus memorias.

A pesar de la mala salud de Thorgerson en su vida posterior, continuó trabajando con el mismo vigor que antes. Sufrió un derrame cerebral grave en el 2003, lo que lo paralizó y luego le diagnosticaron cáncer. Después de varios años luchando contra la enfermedad mortal, finalmente falleció en la primavera de 2013,tal día como hoy .Tenía 69 años . Su muerte fue llorada por sus compañeros de Pink Floyd que lo llamaron un “genio gráfico”. El premio de la revista Prog fue renombrado como el Grand Design Award de Storm Thorgerson en su honor.

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Picture of Julian Ruiz

Julian Ruiz

Julian Ruiz, periodista, ingeniero musical y productor de discos. Como productor, ha realizado hasta la fecha 109 discos y ha conseguido 14 números uno.

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR