"Entregamos más de 3 mil tarjetas de subsidio de transporte estudiantil": alcalde Char - impactonews.co

impactonews.co

Alcalde Char subsidio de transporte
Impacto News

Impacto News

“Entregamos más de 3 mil tarjetas de subsidio de transporte estudiantil”: alcalde Char

El auxilio otorga un descuento del 40% en el valor del pasaje del sistema masivo Transmetro.

La Alcaldía Distrital de Barranquilla, en cabeza del alcalde Alejandro Char, entregó este jueves las tarjetas del Estímulo Social de Transporte para Estudiantes de educación superior residentes en la ciudad, programa que estaba suspendido desde hace dos años.

“¡Con un 40% de descuento en transporte, nuestros jóvenes podrán estudiar sin problemas! Complacido de entregar más de 3 mil tarjetas del Estímulo Social de Transporte Estudiantil para hacerle frente a las barreras que se oponen a la formación y el futuro de nuestros muchachos”, manifestó el mandatario.

El alcalde aprovechó la ocasión para explicar que este es una de las principales causas de deserción estudiantil universitaria en la ciudad, los altos costos del transporte. Por tal motivo, valoró el reinicio del proyecto que actualmente se encuentra asociado a Transmetro, pero que espera que para el otro semestre espera se pueda implementar en buses de servicio urbano.

“Este subsidio tiene que permanecer los cuatro años de esta alcaldía. Me comprometo con los jóvenes que esto va a tener el recurso suficiente para que ellos no tengan una sola excusa para formarse y educarse. Ustedes son el presente y el futuro de esta Barranquilla”, agregó Char.

De esta manera, con la aplicación de este estímulo se reduce en un 40% el valor del pasaje de Transmetro, pasando de $3.100 a $1.860, con una cobertura de 40 trayectos por mes, de lunes a sábado.

Con este auxilio de transporte se busca proporcionar el acceso y permanencia de los estudiantes que residen en el Distrito de Barranquilla y que son parte del sistema educativo del nivel superior, reduciendo así las barreras de acceso y la deserción estudiantil en las instituciones público-privadas.

“Esta tarjeta significa un avance para cada uno de nosotros que nos encontramos estudiando en las universidades. Esta es una oportunidad perfecta, no hay excusas, ya tenemos cómo transportarnos. Contamos con este recurso que significa facilidad y que hace el proceso de estudiar en una universidad un poco más llevadero para las personas que viven demasiado lejos del lugar donde estudian, así que esto se convierte en una ventaja”, expresó Margarita Beleño, estudiante de quinto semestre de Lenguas Modernas de la Uniatlántico.

Cabe resaltar que el proceso de inscripción se realizó a través de un enlace de oferta única de manera digital y también se hizo presencia en diversas instituciones de educación superior y/o técnicas de la ciudad con el fin de facilitar más la inscripción de estudiantes, de los cuales 3.100 cumplieron con todos los requisitos.


 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: